TIPOS DE PODERES
El poder político es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país.
El poder político es legitimo cuando es elegido conforme a las leyes del país (constitución). En países democráticos tiene como sustento la legitimidad otorgada por el pueblo por medio del voto popular (elecciones). El poder político es abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones, avanzado en materias que están dentro del ámbito de los otros poderes (intromisión de poderes). El poder político es ilegítimo cuando utiliza mecanismos no autorizados por las leyes y se adueña del poder gubernamental (ejecutivo-legislativo) sin tener la legitimidad del pueblo, otorgada por el voto popular.
Por poder económico se entiende, en un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital, a aquel poder que crea el capital. A través de este poder, mediante la disposición de los recursos los propietarios de los medios de producción (capital) deciden qué producir y a quién emplear. A través de sus decisiones de inversión pueden, en buena medida, fijar el rumbo del desarrollo social. De esta manera, la gama de bienes que los capitalistas pueden consumir es mucho más amplia que la de los no propietarios
El Poder Mediático En Los Medios De Comunicación Junio 13, 2009
Introducción
A raíz del surgimiento de la tecnología digital, hoy en día nos es difícil, establecer distinciones entre el mundo de los media, el mundo de la comunicación, el mundo que podríamos llamar la cultura de masas y el mundo de la publicidad. Cada día existe menos distanciamiento entre esos tres sectores. Hasta hace unos años, en el universo de la comunicación, se podía distinguir tres partes totalmente autónomas e independientes.
La primera parte esta la información, la prensa, las informaciones en la radio, las agencias de prensa, los noticieros de televisión, las cadenas de información continuas, este universo, del mundo de los periodistas, es un mundo aparte.
La segunda parte la comunicación institucional, la publicidad, la propaganda, en el sentido político de la palabra, todo este universo que se ha desarrollado enormemente en la actualidad. Hoy los gobiernos comunican, las empresas comunican, tienen periódicos, tienen radios, tienen los portavoces mediáticos, tienen estructuras de prensa, y es cada vez más difícil para nosotros no identificar esos elementos como formando parte del mundo de la comunicación. La publicidad forma parte del mundo de la comunicación, es el aparato ideológico del sistema, la publicidad es lo que la propaganda es en la política.
Y la tercera parte la cultura de masas, en su sentido más amplio, la telenovela, los comics, la edición literaria de masas, los libros de masas, el cine de masas, el deporte, etc.
Y la tercera parte la cultura de masas, en su sentido más amplio, la telenovela, los comics, la edición literaria de masas, los libros de masas, el cine de masas, el deporte, etc.
REALICE 3 DIFERENCIAS ENTRE PODERES.-
Jenny Sandoval
ResponderBorrar2º BGU
C.AT. PINTAG
*EL PODER POLÍTICO:
El poder político es el poder que se obtiene por el pueblo mediante (voto popular).
El poder político se convierte en abuso cuando va fuera de sus funciones.
El poder político se debe al pueblo para cualquier actividad que realice.
EL PODER ECONÓMICO :
El pode económico es el capital que da el poder que y se deciden qué producir y a quién emplear
El poder económico le da autoridad al persona que se asocia a una entidades y poner la mayor parte
El poder económico es le capital que rige a un empresa.
EL PODER DE MEDIÁTICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN :
Tienen el poder de la palabra pueden informar a toda una sociedad
Pueden comunicar de cualquier manera para obtener opiniones de la gente e informaras
E poder que tienen los medios de comunicación son las redes de comunicación por lo tanto tienen el deber de hacerlo bien para evitar cualquier malos entendidos.
ALEXANDRA CADENA
ResponderBorrar2DO B G U CAT PINTAG
HOLA LIC
*EL PODER POLÍTICO:
El poder político es el poder que se obtiene por el pueblo mediante (voto popular)
EL PODER ECONÓMICO:
El poder económico es el capital que da el poder que y se deciden qué producir y a quién emplear
El poder económico es el capital que rige a una empresa.
EL PODER DE MEDIÁTICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Tienen el poder de la palabra pueden informar a toda una sociedad
Pueden comunicar de cualquier manera para obtener opiniones de la gente e informarse de las leyes.
CAT: san Leonardo murialdo
ResponderBorrarnombre: Ruth tituaña
EL PODER POLITICO
Es el poder que se le da mediante votos de todos los ciudadanos para dar el poder a un encargado del poder
EL PODER ECONOMICO
El poder económico es el capital que se encarga de producir y emplear también se puede decir que el poder económico es la capital que rge una empresa
EL PODER DEMOCRATICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Este podertiene la capacidad de informar a toda una sociedad ya que esta puede comunicar de cualquier manera
DIFERENCIAS DE LOS TIPOS DE PODERES
ResponderBorrarEL PODER POLITICO
El poder político es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones.
El poder político es legitimo cuando es elegido conforme a las leyes del país.El poder político es abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones.
PODER ECONOMICO
poder económico se entiende, en un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital.
dominio e influencia que tiene una persona o un grupo de personas por el hecho de poseer un elevado volumen de recursos.
poder económico de un país, es decir, su influencia en la economía y política internacional.
PODER DEMOCRATICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
La democracia, por un lado, es un sistema político, una forma de Estado.
No puede haber democracia sin demócratas, no puede haber demócratas sin formación política, para ello se requiere una formación política permanente.
Conceptualmente la democracia es el sistema de gobierno en el cual la soberanía del poder reside y se sustenta en el pueblo .
nombre: Rene Maza
curso: 2do bgu
cat: San Leonardo Murialdo
ROSALIA QUINCHIMBLA HARO
ResponderBorrarCAT PINTAG
2DO B.G.U
EL PODER POLITICO
El poder es legitimo cuando es elegido conforme las leyes del pais.
El poder político es abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones.
El poder político es ilegítimo cuando utiliza mecanismos no autorizados por las leyes y se adueña del poder gubernamental.
PODER ECONOMICO
Es un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital, a aquel poder que crea el capital
Mediante la disposición de los recursos los propietarios de los medios de producción deciden qué producir y a quién emplear.
Sus decisiones de inversión pueden, en buena medida, fijar el rumbo del desarrollo social.
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
A partir del surgimiento de la tecnología digital, hoy en día nos es difícil, establecer distinciones, en el universo de la comunicación, se podía distinguir tres partes totalmente autónomas e independientes.
La primera tiene como objetivo informar de acuerdo al periodismo.
La segunda parte informa mediante la publicidad.
La tercera informa mediante la cultura de masas.
JOSE LUIS SIMBAÑA
ResponderBorrar2 BGU CAT PINTAG
PODER POLITICO
El poder político es abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones, avanzado en materias que están dentro del ámbito de los otros poderes (intromisión de poderes)
PODER ECONOMICO
En consecuencia, el poder económico de un país, es decir, su influencia en la economía y política internacional, viene medido, entre otros aspectos, en función de sus recursos naturales y humanos, de su volumen de comercio
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
La primera parte esta la información, la prensa, las informaciones en la radio, las agencias La publicidad forma parte del mundo de la comunicación
MAOLI GAMEZ
ResponderBorrarCAT PINTAG
CURSO 2 BGU
HOLA LICEN
EL poder politico se indentifica en sistemas democraticos que son el poder ejecutivo y legislativo de un pais ya que su legitimidad no esta sostenida por el voto del pueblo , si no por el fiel cumplimiento de sus funciones
PODER ECONOMICO
incide en la economia y politica internacional ,viene medido entre otros aspectos ,en funcion de sus recursos naturales y humanos su voluntad de comercio de su grado de industralizacion y de nivel de renta.
EL poder mediatico
este poder puede ser empleado para pasar por enzima de los poderes publicos y decidir quien puede ser o no una autoridad local o nacional sea consejar de una parroquia o hasta el presidente de la republica.
estiben simbaña
ResponderBorrar2do BGU
CAT Pintag
EL PODER POLÍTICO:
El poder político es el poder que se obtiene por el pueblo mediante (voto popular).
El poder político se convierte en abuso cuando va fuera de sus funciones.
El poder político se debe al pueblo para cualquier actividad que realice.
EL PODER ECONÓMICO :
El pode económico es el capital que da el poder que y se deciden qué producir y a quién emplear
El poder económico le da autoridad al persona que se asocia a una entidades y poner la mayor parte
El poder económico es le capital que rige a un empresa.
EL PODER DE MEDIÁTICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN :
Tienen el poder de la palabra pueden informar a toda una sociedad
Pueden comunicar de cualquier manera para obtener opiniones de la gente e informaras
E poder que tienen los medios de comunicación son las redes de comunicación por lo tanto tienen el deber de hacerlo bien para evitar cualquier malos entendidos.
2DO BGU
ResponderBorrarSAN LEONARDO MURIALDO
EL PODER POLITICO
Es el poder que se le da mediante votos de todos los ciudadanos para dar el poder a un encargado del poder
EL PODER ECONOMICO
El poder económico es el capital que se encarga de producir y emplear también se puede decir que el poder económico es la capital que rge una empresa
EL PODER DEMOCRATICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Este podertiene la capacidad de informar a toda una sociedad ya que esta puede comunicar de cualquier manera
EL PODER POLÍTICO:
El poder político es el poder que se obtiene por el pueblo mediante (voto popular).
El poder político se convierte en abuso cuando va fuera de sus funciones.
El poder político se debe al pueblo para cualquier actividad que realice.
EL PODER ECONÓMICO :
El pode económico es el capital que da el poder que y se deciden qué producir y a quién emplear
El poder económico le da autoridad al persona que se asocia a una entidades y poner la mayor parte
El poder económico es le capital que rige a un empresa.
EL PODER DE MEDIÁTICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN :
Tienen el poder de la palabra pueden informar a toda una sociedad
Pueden comunicar de cualquier manera para obtener opiniones de la gente e informaras
El poder que tienen los medios de comunicación son las redes de comunicación por lo tanto tienen el deber de hacerlo bien para evitar cualquier malos entendidos.
NOMBRE:ANA LUCIA BAUTISTA HARO
ResponderBorrar2 B.G.U
CAT PINTAG
BUENAS NOCHES LIC:
PODER POLITICO
El poder político es abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones, avanzado en materias que están dentro del ámbito de los otros poderes (intromisión de poderes)
PODER ECONOMICO
En consecuencia, el poder económico de un país, es decir, su influencia en la economía y política internacional, viene medido, entre otros aspectos, en función de sus recursos naturales y humanos, de su volumen de comercio
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
La primera parte esta la información, la prensa, las informaciones en la radio, las agencias La publicidad forma parte del mundo de la comunicación.
NOMBRE:ANA LUCIA BAUTISTA HARO
ResponderBorrar2 B.G.U
CAT PINTAG
BUENAS NOCHES LIC:
PODER POLITICO
El poder político es abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones, avanzado en materias que están dentro del ámbito de los otros poderes (intromisión de poderes)
PODER ECONOMICO
En consecuencia, el poder económico de un país, es decir, su influencia en la economía y política internacional, viene medido, entre otros aspectos, en función de sus recursos naturales y humanos, de su volumen de comercio
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
La primera parte esta la información, la prensa, las informaciones en la radio, las agencias La publicidad forma parte del mundo de la comunicación.
Daniela Llulluna
ResponderBorrarC.A.T Pintag
TIPOS DE PODERES
*EL PODER POLÍTICO:
El poder político es legitimo cuando es elegido conforme a las leyes del país.El poder político es abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones
PODER ECONOMICO
El poder económico le da autoridad al persona que se asocia a una entidades y poner la mayor parte
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
EL poder que tienen los medios de comunicación son las redes de comunicación por lo tanto tienen el deber de hacerlo bien para evitar cualquier malos entendidos
C.A.T:"SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrar2do BGU
Poder mediático,La primera parte esta la información, la prensa, las informaciones en la radio, las agencias de prensa, los noticieros de televisión,
El poder político es legitimo cuando es elegido conforme a las leyes l que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país.
El poder económico se entiende, en un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital, a aquel poder que crea el capital.
wilson haro
ResponderBorrar2do B.G.U
CAT. Pintag
PODER POLITICO: es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país.
PODER ECONOMICO: en un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital, a aquel poder que crea el capital.
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIO: A raíz del surgimiento de la tecnología digital, hoy en día nos es difícil, establecer distinciones entre el mundo de los media, el mundo de la comunicación, el mundo que podríamos llamar la cultura de masas y el mundo de la publicidad.
Nonbre : Freddy S inbaña
ResponderBorrar2do B.G.U
CAT. Pintag
PODER POLITICO: es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país.
PODER ECONOMICO: en un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital, a aquel poder que crea el capital.
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIO: A raíz del surgimiento de la tecnología digital, hoy en día nos es difícil, establecer distinciones entre el mundo de los media, el mundo de la comunicación, el mundo que podríamos llamar la cultura de masas y el mundo de la publicidad.
Los tres poderes tales como el poder político,económico.mediato el primero tiene que ver por el desarrolo de fuciones ejecutivas desempeñadas por legisladores elegidos por la ciudadania, el segundo en la que las economía se ve regida por capitalistas que acaparan las riquesas atraves de la explotación del pueblo, el poder mediatico juega un papel muy importante ya que por medio de la difución de contenidos favorables se puede ayudar a llgar al poder
ResponderBorrar