Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
ALEXANDRA CADENA
ResponderBorrar2DO B G U CAT PINTAG
EN EL VIDEO NOS HABLA DE COMO SABER SOBRE LAS COPETENCIAS QUE HAY EN NUESTRA EMPRESA.
Jenny SANDOVAL
ResponderBorrar2º BGU C.A.T. PINTAG
El video nos habla del FODA es un ejercicio que se realiza en las empresas cada seis mese para analizar fortalezas de la empresa las debilidades las oportunidades , amenazas que como empresa enfrento .
CUESTIONARIO:
Pag= 83 Act. a.b..c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR :
Las fortalezas que tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles analiza las oportunidades previniendo las amenazas que se puedan presentar.
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA :
-Capacidad de producción,con calidad e innovación tecnológica.
-Comercializar: mediante publicidad, distribución , equipo de ventas, promociones y servicio al cliente
-Personal: Selección, formación, motivación, remuneración y rotación..
-Finanzas y los costos : Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo .
c): ANÁLISIS DEL MERCADO :
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Mercado. Definir los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor) , y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito,
Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc.
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debe interpretación la situación financiera de una entidad se debe poseer la mayor información posible, no basta solamente con la obtención de los Estados Financieros principales deben consultarse también los diferentes informes y documentos anexos a los mismos analizar la situación y ver si obtener buenos resultados.
Pag= 85 Act 2
ANÁLISIS DE LA EMPRESA:
DESVENTAJAS :
- Lanzar su propia empresa requiere un alto compromiso de tiempo y energías
- Cuando el mercado no se encuentra establecido, puede tomar más tiempo lograr la rentabilidad
Pag= Act 1
VENTAJAS:
- Usted puede tomar todas las decisiones y crear todos los sistemas empresariales
- Usted puede seleccionar donde ubicar su empresa y que procedimientos de mercadeo utilizar.
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Pag=86 Act1
VENTAJAS.
Se proporciona un mejor servicio
Se conoce cual es el mercado del producto para colocarlo en el sitio o momento adecuados.
DESVENTAJAS.
La disminución de utilidades al no manejar la segmentación de mercados correctamente.
Perder oportunidad en el mercado por mala estrategias
Pag=87 Act 1:
CLIENTES PARA EL PRODUCTO SERVICIO QUE VOY A OFRECER.
Personas con carácter de responsabilidad así lograr hacerme conocer y obtener mayor clientela
Pag=88 Act 3:
OBJETIVO :
Fomentar una empresa generadora de empleo para poder progresar económicamente y laboralmente con personas responsables .
Pag= 89 Act 2.
VISION :
Espero expandirme nacional e internacional mente en todo el país
EDGAR PEREZ
ResponderBorrar2 do BGU
El video nos enseña que en las empresas cada 6 meses se realizan un plan de estrategia llamado FODA:
Fortaleza
Oportunidad
Debilidad
Amenaza
En este plan de estrategia entraremos a profundidad en el análisis de cada uno de estos puntos a seguir para corregir lo que este mal.
Analizar los problemas internos y externos de la empresa para poder tomar acciones contra amenazas.
GABRIELA MONTENEGRO
ResponderBorrarSEGUNDO BGU
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
FODA es una estrategia que se realiza cada 6 meses como plan de analisis para correguir o crear estrategias para este nuevo periodo identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Definir los aspectos generales cuales son las nesecidades del cliente como es nesesario el producto y si no hay gran amenasa de competencia.
bueno el video nos enseña que cada 6 meses hay que organizar un plan de estrateguias para ver como podemos mejorar en la dicha empreza
ResponderBorrarGABRIELA MONTENEGRO
ResponderBorrarSEGUNDO BGU
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
FODA es una estrategia que se realiza cada 6 meses como plan de analisis para correguir o crear estrategias para este nuevo periodo identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Definir los aspectos generales cuales son las nesecidades del cliente como es nesesario el producto y si no hay gran amenasa de competencia.
NOMBRE: ANA LUCIA BAUTISTA
ResponderBorrar2º BGU
C.A.T. PINTAG
buenas noches lic:el video nos habla del FODA es un ejercicio que se realiza en las empresas cada seis mese para analizar fortalezas de la empresa las debilidades las oportunidades , amenazas que como empresa enfrento .
Definir los aspectos generales cuales son las nesecidades del cliente como es nesesario el producto y si no hay gran amenasa de competencia.
estrategia que se realiza cada 6 meses como plan de analisis para correguir o crear estrategias para este nuevo periodo identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como: aspectos generales cuales son las nesecidades del cliente como es nesesario el producto y si no hay gran amenasa de competencia.
ResponderBorrarMELINA CHALA
ResponderBorrarSEGUNDO B.G.U
CAT : SAN LEONARDO MURIALDO
Foda es un ejercicio de estrategia que se realiza cada seis meses en una empresa y significa:
fortaleza
debilidad
oportunidad
amenaza
vamos a tener fortalezas que vamos a capitalizar y reconocer nuestra debilidades para ver en que mejoramos o no analizar amenazas externas realizando encuestas con los clientes para ver si están satisfechos o no con los productos y servicios brindados .
MELINA CHALA
ResponderBorrarSEGUNDO B.G.U
CAT : SAN LEONARDO MURIALDO
Foda es un ejercicio de estrategia que se realiza cada seis meses en una empresa y significa:
fortaleza
debilidad
oportunidad
amenaza
vamos a tener fortalezas que vamos a capitalizar y reconocer nuestra debilidades para ver en que mejoramos o no analizar amenazas externas realizando encuestas con los clientes para ver si están satisfechos o no con los productos y servicios brindados .
El video nos enseña que es una estrategia que en las empresas cada 6 meses se realizan un plan de estrategia llamado FODA:
ResponderBorrarFortaleza
Oportunidad
Debilidad
Amenaza
Definir los aspectos generales cuales son las nesecidades del cliente como es nesesario el producto y si no hay gran amenasa de competencia.
El análisis FODA o DAFO es una metodología para documentar la situación del entorno o alcance y sus factores internos de una organización, campaña de marketing o proyecto a realizarse.
ResponderBorrarComo su nombre lo indica FODA viene de las palabras:
F - Fortalezas INTERNAS
O - Oportunidades EXTERNAS
D - Debilidades INTERNAS
A - Amenazas EXTERNAS
Lo que se trata de investigar con este análisis son las Fortalezas y Debilidades que tiene una empresa u organización y cuales son su Oportunidades y Amenazas
SEGUNDO BGU
BorrarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
FECHA:13/03/2015
TEMA: REALICE LA PAGINA 83
1) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias aplicar sus capacidades y tener una buena organización.
2) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Para financiar y mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño el gerente y todos los empleados para seguir adelante.
3) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades y siempre tener buenos precios en promoción para tener clientes estables.
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO SOCIAL POLÍTICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDER MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso , la clave , es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento..
MARTHA HARO
ResponderBorrar2ºB.G.U
C.A.T PINTAG
El FODA es una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que posees sobre el negocio. Es útil para examinar las:
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas.
Es un método que representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características propias del negocio y el entorno en el cual éste compite.
Aplicaciones:
El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado en diferentes unidades de análisis tales como producto, mercado, recursos humanos, etc. Las conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA, te serán de gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de ventas que planifiques.
EDGAR PEREZ
ResponderBorrar2do BGU
PRUEBA PARCIAL PAGINA 83
1.-ANALISIS DEL EMPRENDEDOR
analizar los puntos clave y hacerlo periodicamente nos llevara por un buen camino.
2.-ANALISIS DE LA EMPRESA
llevar un pla de negocios adecuado y no mezclar la vida personal es optimo en el plan de un emprendedor.
3-ANALISIS DE MERCADO
tener un personal capacitado en cada uno de los sectores, brindar un buen servicio, promociones y propaganda.
4.-ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO
el negocio siempre variara debido a estos motivos, es muy importante que la empres pueda adaptarse ay sobresalir en cada momento.
PRUEBA DEL SEGUNDO QUIMESTRE
ResponderBorrarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
NOMBRE: ALEXANDRA PONCE
CURSO: 2ND BGU
FECHA: 12/03/2015
a): Análisis del emprendedor ,sus fortalezas debilidades personales y las oportunidades y amenazas
- Las fortalezas que se tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles,la falta de emprendedor nos permite poner en práctica las estrategias para aplicar nuestras capacidades .
El emprendedor debe buscar buenos talentos para la empresa.
b): Análisis de la empresa o negocio considerar con los recursos con los que cuenta para producir ,comercializar , el personal los costo y las finanzas .
Lo principalmente para mantener una empresa o negocio lo básico es la responsabilidad tanto como jefe empleados .
consientizar que es para el beneficio de todos .
c): Análisis de mercado .Pensar en las necesidades del clientes .
Analizar la situación de los proveedores .
Tener en constancia la capacitación a los empleados sobre la atención al cliente y satisfacer las necesidades de cada clientes .
Tener el conocimientos de las promociones que llamaran la atención al cliente y su satisfacción.
d): Análisis del momento económico social ,político medio ambiental que se esta viviendo .
El video nos habla de como hacer un FODA es un ejercicios que acostumbran hacer en una empresa lo realizan cada seis meses es una estrategia muy eficiente que se debe a la fortaleza y debilidad esta es un parte interna de una empres también tienes oportunidades y amenazas externa y como debe destacarse una persona con los vienes y capacidades de un negocio para que no afecte la empresa .
Tener un lugar con todos los beneficios y reglas para evitar las sanciones por la ley con esto nos evitamos el mal funcionamiento de un negocio para el propietario.
COMENTARIO DEL VÍDEO
El video nos explica como hacer un FODA este ejercicio se realiza en las empresas que lo acostumbran hacer cada seis mese esta estrategia es la fortaleza y debilidades es una parte interna de una empresa también una empresa tienes las oportunidades y amenazas que es una parte externa de la empresa se dice que los vienes de las empresas como una persona debe destacarse ya que las tasa de interés afecta al negocio empresarial .
1.-ANALISIS DEL EMPRENDEDOR
ResponderBorraranalizar los puntos clave y hacerlo periodicamente nos llevara por un buen camino.
2.-ANALISIS DE LA EMPRESA
llevar un pla de negocios adecuado y no mezclar la vida personal es optimo en el plan de un emprendedor.
3-ANALISIS DE MERCADO
tener un personal capacitado en cada uno de los sectores, brindar un buen servicio, promociones y propaganda.
4.-ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO
el negocio siempre variara debido a estos motivos, es muy importante que la empres pueda adaptarse ay sobresalir en cada momento.
MAOLI GAMEZ
ResponderBorrarCURSO 2BGU
CAT PINTAG
HOLA LICEN
EL VIDEO nos habla de que se puede saber como hay competencia en la empresa o negocio . la palabra FODA es un ejercicio de analizar ,fortalecer, las debilidades, las oportunidades o amenazas que debemos enfrentar analizar los problemas internos y externos de la empresa poder tomar actos contra la amenaza que se acerca poco a poco gracias
nombre: ruth tituaña
ResponderBorraren el video nos enseña la importacia del FODA ya que esto es un ejercicio de analis para tener un proyecto o negocio ya que el foda nos enseña sobre las fortalezas oportunidades debilidades y amenasas que en el futuro tendriamos que enfrentary de esta manera poder tomar deciciones comtra todos los peligros o fortalezas
PRUEBA PARCIAL PAGINA 83
ResponderBorrar1.-ANALISIS DEL EMPRENDEDOR
analizar los puntos clave y hacerlo periodicamente nos llevara por un buen camino.
2.-ANALISIS DE LA EMPRESA
llevar un pla de negocios adecuado y no mezclar la vida personal es optimo en el plan de un emprendedor.
3-ANALISIS DE MERCADO
tener un personal capacitado en cada uno de los sectores, brindar un buen servicio, promociones y propaganda.
4.-ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO
el negocio siempre variara debido a estos motivos, es muy importante que la empres pueda adaptarse ay sobresalir en cada momento.
PRUEBA DEL PRIMER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE
ResponderBorrara): Análisis del emprendedor ,sus fortalezas debilidades personales y las oportunidades y amenazas
- Las fortalezas que se tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles,la falta de emprendedor nos permite poner en práctica las estrategias para aplicar nuestras capacidades .
El emprendedor debe buscar buenos talentos para la empresa.
b): Análisis de la empresa o negocio considerar con los recursos con los que cuenta para producir ,comercializar , el personal los costo y las finanzas.
consientizar que es para el beneficio de todos .
c): Análisis de mercado .Pensar en las necesidades del clientes .
Analizar la situación de los proveedores .
Tener en constancia la capacitación a los empleados sobre la atención al cliente y satisfacer las necesidades de cada clientes .
Tener el conocimientos de las promociones que llamaran la atención al cliente y su satisfacción.
d): Análisis del momento económico social ,político medio ambiental que se esta viviendo
COMENTARIO SOBRE EL VIDEO
El video nos habla de como hacer un FODA es un ejercicios que acostumbran hacer en una empresa lo realizan cada seis meses es una estrategia muy eficiente que se debe a la fortaleza y debilidad esta es un parte interna de una empres también tienes oportunidades y amenazas externa y como debe destacarse una persona con los vienes y capacidades de un negocio para que no afecte la empresa .
Tener un lugar con todos los beneficios y reglas para evitar las sanciones por la ley con esto nos evitamos el mal funcionamiento de un negocio para el propietario.
PRUEBA PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE
ResponderBorrarLIGIA CHICAIZA
SEGUNDO BGU
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
FECHA:12/03/2015
TEMA: REALICE LA PAGINA 83
1) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias aplicar sus capacidades y tener una buena organización.
2) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Para financiar y mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño el gerente y todos los empleados para seguir adelante.
3) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades y siempre tener buenos precios en promoción para tener clientes estables.
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO SOCIAL POLITICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDERE MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso clave es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento.
El vídeo nos enseña que existe una organización llamada FODA donde nos enseñan a ser un emprendedor exitoso es el que siempre se da cuenta cuales son nuestras fortalezas ;oportunidades;debilidades y amenazas los cuales pongan en riesgo nuestra empresa.
El video nos habla sobre la FODA en las empresas
ResponderBorrarFODA es una sigla que significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es el análisis de variables controlables (las debilidades y fortalezas que son internas de la organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad), y de variables no controlables (las oportunidades y amenazas las presenta el contexto y la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es preverlas y actuar a nuestra conveniencia).
En tal sentido, el FODA lo podemos definir como una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos a la empresa y por tanto controlables, tales como fortaleza y debilidades, además de factores externos a la misma y por tanto no controlables, tales como oportunidad y amenazas.
PRUEBA PRIMER PARCIAL.
1) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES .
Antes de definir una estrategia de negocio siempre es útil realizar un análisis FODA.El análisis FODA es una herramienta clásica para evaluar la situación estratégica de una empresa y definir cursos de acción. ¿Ya analizaste tu pyme?¿Qué es esta herramienta ya clásica de la administración de empresas? Simple: un cuadro de situación que resume las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que enfrenta una empresa, y que permite trazar cursos de acción sobre la base de un diagnóstico tanto interno como externo.
2) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR
Análisis del coste, volumen y beneficio. Hipótesis de trabajo. Punto de equilibrio. Planificación de beneficios. Margen de seguridad. Producción múltiple. Rentabilidad económica y financiera. Optimización. Sistemas de costes. Apalancamiento.
3) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.
La Mercadotecnia encierra la satisfacción de las necesidades del cliente como elemento impulsor de ésta, por ello debe ser importante referirnos a este término, analizándolo estrechamente, para cimentar aún más esa posición a la que señalamos y en cuyo tenor descansa además, la "Trilogía de Investigación e Hipótesis"
En este entendido, primeramente examinamos el significado de necesidad. Para Kotler por ejemplo; "la necesidad humana es el estado en el que se siente la carencia de algunos satisfactores básicos".
NOMBRE: RENE MAZA
CURSO: 2DO BGU
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
JOSE LUIS SIMBAÑA SIMBAÑA
ResponderBorrar2DO.BGU. C.A.T
PINTAG
EL VIDEO NOS HABLADE LA FODA .Para todos los emprendedores es de gran ayuda realizar un análisis FODA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) antes y durante del emprendimiento, ya que es muy eficaz en la toma de decisiones en organizaciones y negocios
CUESTIONARIO:
Pag= 83 Act. a.b..c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR :
La falta que tiene una empresa de buenas oportunidades previniendo las amenazas en la falta de empleados. Para el negocio
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA :
-buscar un lugar donde se pueda comercializar para tener más clientes
- -poder ofrecer un mejor producto
- Tener una buena capital y hacer una inversión que la empresa salga en adelante
c): ANÁLISIS DEL MERCADO :
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:).. Analizar sus productos, precios publicidad, etc.y de garantizar todos los productos
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debería interpretación más financiera para formar una empresa sea grande se debería tener un espacio donde se pueda construir para engrandecer
Pag= 85 Act 2
ANÁLISIS DE LA EMPRESA:
DESVENTAJAS :
la determinación de las desventajas de una empresa seria la falta de compra y excesos de costos
Pag= Act 1
VENTAJAS:
- una forma seria la competencia de los fabricantes de productos que proporcionen el mismo producto
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Pag=86 Act1
VENTAJAS.
una ventaja seria que el mercado debe tener competencia para que pueda salir en adelante y tener mejor calidad en el producto
DESVENTAJAS.
la falta de buenos tratos así el trabajador y no tener competencia
Pag=87 Act 1:
CLIENTES PARA EL PRODUCTO SERVICIO QUE VOY A OFRECER.
el producto que ofreceré cera una panadería por medio de mi negocio serviré a las personas
Pag=88 Act 3:
OBJETIVO :
Fomentar más fuentes de trabajo para que la empresa salga en adelante
Pag= 89 Act 2.
VISION :
Tener benéficos rápidos y sustentables
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrar2DO BGU
Muy bueno este proyecto de a FODA que es fortaleza, oportunidad, debilidad y amenazas q se le debe de practicar en un proyecto de vida como en un empresa u otros negocios... q seria saber capitalizar, invertir, reconocer nuestras debilidades y identificar lo q esta fuera de nuestro control..que estos ayuda a tomar el camino correcto...
PRUEBA PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE
PATRICIA QUINDIGALLE
SEGUNDO BGU
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
FECHA:13/03/2015
TEMA: REALICE LA PAGINA 83
1) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias aplicar sus capacidades y tener una buena organización.
2) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Para financiar y mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño el gerente y todos los empleados para seguir adelante.
3) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades y siempre tener buenos precios en promoción para tener clientes estables.
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO SOCIAL POLÍTICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDER MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso , la clave , es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento..
PRUEBA PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE
ResponderBorrarA) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permiten poner en practica la estrategia, aplicar tener una gran organisacion.
El emprendedor tiene q buscar buenos talentos para la empresa.
B) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Primeramente para mantener una empresa o negocio lo basico es la responsabilidad tanto como el jefe y empleados.
Consientisar que es para el benificio de todos.
C) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener en constancia capacitacion a los empleados sobre el atencion al cliente para poder satisfaser las necesidades de cada cliente.
Lograr y tener buena promocion que llamen la atencion al cliente
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO SOCIAL POLÍTICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDER MI NEGOCIO.
Tener en un lugar con toda las reglas que nos dan las leyes, para poder evitar las multas, sanciones y ser clausurado por las autoridades competentes.
Y asi dar la tranquilidad al propietario del negocio
MERY HARO
ResponderBorrar2DO BGU
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL
1) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias aplicar sus capacidades y tener una buena organización.
2) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Para financiar y mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño el gerente y todos los empleados para seguir adelante.
3) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades y siempre tener buenos precios en promoción para tener clientes estables.
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO SOCIAL POLÍTICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDER MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso , la clave , es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento..
COMENTARIO
bueno en este video nos habla de como debemos mantener nuestra enpresa o negocio que existe una organisación llamada FODA ya que esta nos ayuda a tener una enpresa exitosa y ser unos bue4nos enprendedores
nombre margarita navarro
ResponderBorrarcurso 2 do BGU
este vídeo nos habla del análisis o foda para el buen funcionamiento de la empresa es reflexionar sobre las fortaleza y oportunidades y debilidades y amenazas que se debe enfrentar sobre el emprendimiento de una empresa como los análisis externos y internos
Daniel Llulluna
ResponderBorrarC.A.T PINTAG
CUESTIONARIO:
Pag= 83 Act. a.b..c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR :
La falta que tiene una empresa de buenas oportunidades previniendo las amenazas en la falta de empleados. Para el negocio
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA :
-buscar un lugar donde se pueda comercializar para tener más clientes
- -poder ofrecer un mejor producto
- Tener una buena capital y hacer una inversión que la empresa salga en adelante
c): ANÁLISIS DEL MERCADO :
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:).. Analizar sus productos, precios publicidad, etc.y de garantizar todos los productos
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debería interpretación más financiera para formar una empresa sea grande se debería tener un espacio donde se pueda construir para engrandecer
Pag= 85 Act 2
ANÁLISIS DE LA EMPRESA:
DESVENTAJAS :
la determinación de las desventajas de una empresa seria la falta de compra y excesos de costos
Pag= Act 1
VENTAJAS:
- una forma seria la competencia de los fabricantes de productos que proporcionen el mismo producto
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Pag=86 Act1
VENTAJAS.
una ventaja seria que el mercado debe tener competencia para que pueda salir en adelante y tener mejor calidad en el producto
DESVENTAJAS.
la falta de buenos tratos así el trabajador y no tener competencia
Pag=87 Act 1:
CLIENTES PARA EL PRODUCTO SERVICIO QUE VOY A OFRECER.
el producto que ofreceré cera una panadería por medio de mi negocio serviré a las personas
Pag=88 Act 3:
OBJETIVO :
Fomentar más fuentes de trabajo para que la empresa salga en adelante
Pag= 89 Act 2.
VISION :
Tener benéficos rápidos y sustentables
prueba del primer parcial
ResponderBorrarTEMA: REALICE LA PAGINA 83
1) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias aplicar sus capacidades y tener una buena organización.
2) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Para financiar y mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño el gerente y todos los empleados para seguir adelante.
3) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades y siempre tener buenos precios en promoción para tener clientes estables.
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO SOCIAL POLITICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDERE MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso clave es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento.
El vídeo nos enseña que existe una organización llamada FODA donde nos enseñan a ser un emprendedor exitoso es el que siempre se da cuenta cuales son nuestras fortalezas ;oportunidades;debilidades y amenazas los cuales pongan en riesgo nuestra empresa.
Creemos que el servicio a los clientes es más importante que incluso hacer una venta.
1-ANALISIS DEL EMPRENDEDOR.
ResponderBorrarLa falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias y tener una buena organizacion ya que depende tambien si tienen capital.
2-ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO.
Para financiar o tener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplumiento desde el dueño y todos los empleados para segir en adelante.
3-ANALISIS DE MERCADO.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades, tener buenos precios ,promociones para tener clientes fijos.
4-ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO.
Siempre lo importante como paso clave en donde se encuentra ubicado el negocio de eso dependera el exito para crecer y formar una empresa.
HACERCA DEL VIDEO NOS HABLA sobre la FODA es aquella que nos enseña hacer emprendedores muy exitosos ya que siempre se da cuenta cuales son nuestras fortalezas y oportunidades si estamos prestos para una emenazas los cuales son muy importantes ya que nos albierten de lo que puede pasra ahi es cuando tenemos que actuar.
nombre: priscila cañar
ResponderBorrarcurso: 2do bgu
cat; san leonardo murialdo
en este video nos enseña que cada cierto tiempo tenemos que realizar un paso importante en nuestra empresa que se llama FODA
Fortaleza
Oportunidad
Debilidad
Amenaza
para asegurarnos que nuestra empresa este yendo por buen camino y no este cayendo en la monotonia y no se vaya a la kiebra mejorar en lo que esta fallando.
ResponderBorrarTEMA: REALICE LA PAGINA 83
a) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias aplicar sus capacidades y tener una buena organización.
b) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Para financiar y mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño el gerente y todos los empleados para seguir adelante.
c) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades y siempre tener buenos precios en promoción para tener clientes estables.
d)ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO SOCIAL POLITICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDERE MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso clave es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento.
El vídeo nos enseña que existe una organización llamada FODA donde nos enseñan a ser un emprendedor exitoso es el que siempre se da cuenta cuales son nuestras fortalezas ;oportunidades;debilidades y amenazas los cuales pongan en riesgo nuestra empresa.
Creemos que el servicio a los clientes es más importante que incluso hacer
FODA: es la debilidad, fortaleza, oportunidades ,amenazas que es buenas para poder hacer una buna toma de decisiones. y finalmente ver la competencia depende de la empresa y que la foda se hace cada seis meses.
ResponderBorrarEl video nos enseña que en las empresas cada 6 meses se realizan un plan de estrategia llamado FODA:
ResponderBorrarFortaleza
Oportunidad
Debilidad
Amenaza
En este plan de estrategia entraremos a profundidad en el análisis de cada uno de estos puntos a seguir para corregir lo que este mal.
Analizar los problemas internos y externos de la empresa para poder tomar acciones contra amenazas.
PRUEBA PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE
ResponderBorrarA) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permiten poner en practica la estrategia, aplicar tener una gran organisacion.
El emprendedor tiene q buscar buenos talentos para la empresa.
B) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Primeramente para mantener una empresa o negocio lo basico es la responsabilidad tanto como el jefe y empleados.
Consientisar que es para el benificio de todos.
C) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener en constancia capacitacion a los empleados sobre el atencion al cliente para poder satisfaser las necesidades de cada cliente.
Lograr y tener buena promocion que llamen la atencion al cliente
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO SOCIAL POLITICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDERE MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso clave es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento.
El vídeo nos enseña que existe una organización llamada FODA donde nos enseñan a ser un emprendedor exitoso es el que siempre se da cuenta cuales son nuestras fortalezas ;oportunidades;debilidades y amenazas los cuales pongan en riesgo nuestra empresa.
1.-ANALISIS DEL EMPRENDEDOR
ResponderBorrarDetermina analizar los puntos con cuyas clave ya que periodicamente nos llevara por un buen camino y con grandes objetivos.
2.-ANALISIS DE LA EMPRESA
Es llevar un pla de negocios adecuado y no mezclar la vida personal econ la vida como empresario ya que ese deberia ser el plan u objetivo de un emprendedor.
3-ANALISIS DE MERCADO
Depende de tener un buen personal capacitado en cada uno de los sectores, ya que esto nos brindar un buen servicio, promociones y determinara un buen avanse economico.
4.-ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO
El negocio siempre variara debido a estos motivos, es muy importante que la
empresa pueda adaptarse a sobresalir en cada momento.ya que muchas veces solo depende de cada empresario como lo tome.
ROSALIA QUINCHIMBLA HARO
ResponderBorrarCAT PINTAG
2DO B.G.U
a)Análisis del emprendedor,sus fortalezas y debilidades.
Realizar un análisis interno sobre cuales son los objetivos y metas a futuro para la empresa, pulir los y ponerlos en practica
b)Análisis de la empresa o negocio .
Realizar una encuesta para poder sabre cuales son las necesidades de mi empresa y de esta forma poder mejorarla cumpliendo con el objetivo que es hacer sentir bien a los clientes que se han conseguido y los que seguirán llegando. De la misma forma alas personas que forman parte del equipo de trabajo.
c) Análisis del mercado
Estar siempre alerta sobre los cambios económicos que se produzcan en el mercado para no quebrar y poder estar siempre estar bien abastecidos.
PAG;85
VENTAJAS:
Competir en el mercado, obteniendo buenas ganancias que favorecerán a todos, nosotros como empleadores y también para nuestros trabajadores que mantendrán sus puestos de trabajo y salario seguro
DESVENTAJAS:
El no estar la tanto del incremento de precios que puede afectar a nuestra adquisición de productos para nuestra empresa y con ello perderíamos económicamente, ademas de clientela y también disminución de fuentes de trabajo.
PAG:86
Análisis del mercado.
Estar pendientes de las variaciones de productos, precios para no llevarnos malas sorpresas.
PAG:87
Clientes para el producto servicio que voy a ofrecer.
Los principales clientes que debo atraer son amas de casa y luego a todos los miembros de la familia.
PAG:88
3.-Redacta los siguientes elementos de tu empresa o negocio.
Todo en víveres, hogar y fiestas infantiles
PAG:89
3.-Visión
Extender mas locales que nos permitan seguir creciendo.
CURSO:2DO B G U
ResponderBorrarCAT:PINTAG
CUESTIONARIO:
Pag= 83 Act. a.b..c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR :
Las fortalezas que tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles analiza las oportunidades previniendo las amenazas que se puedan presentar.
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA :
-Capacidad de producción,con calidad e innovación tecnológica.
-Comercializar: mediante publicidad, distribución , equipo de ventas, promociones y servicio al cliente
-Personal: Selección, formación, motivación, remuneración y rotación..
-Finanzas y los costos : Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo .
c): ANÁLISIS DEL MERCADO :
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Mercado. Definir los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor) , y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito,
Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc.
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debe interpretación la situación financiera de una entidad se debe poseer la mayor información posible, no basta solamente con la obtención de los Estados Financieros principales deben consultarse también los diferentes informes y documentos anexos a los mismos analizar la situación y ver si obtener buenos resultados.
Pag= 85 Act 2
ANÁLISIS DE LA EMPRESA:
DESVENTAJAS :
- Lanzar su propia empresa requiere un alto compromiso de tiempo y energías
- Cuando el mercado no se encuentra establecido, puede tomar más tiempo lograr la rentabilidad
Pag= Act 1
VENTAJAS:
- Usted puede tomar todas las decisiones y crear todos los sistemas empresariales
- Usted puede seleccionar donde ubicar su empresa y que procedimientos de mercadeo utilizar.
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Pag=86 Act1
VENTAJAS.
Se proporciona un mejor servicio
Se conoce cual es el mercado del producto para colocarlo en el sitio o momento adecuados.
DESVENTAJAS.
La disminución de utilidades al no manejar la segmentación de mercados correctamente.
Perder oportunidad en el mercado por mala estrategias
Pag=87 Act 1:
CLIENTES PARA EL PRODUCTO SERVICIO QUE VOY A OFRECER.
Personas con carácter de responsabilidad así lograr hacerme conocer y obtener mayor clientela
Pag=88 Act 3:
OBJETIVO :
Fomentar una empresa generadora de empleo para poder progresar económicamente y laboralmente con personas responsables .
Pag= 89 Act 2.
VISION :
Espero expandirme nacional e internacional mente en todo el país
CURSO:2DO B G U
ResponderBorrarCAT:PINTAG
CUESTIONARIO:
Pag= 83 Act. a.b..c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR :
Las fortalezas que tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles analiza las oportunidades previniendo las amenazas que se puedan presentar.
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA :
-Capacidad de producción,con calidad e innovación tecnológica.
-Comercializar: mediante publicidad, distribución , equipo de ventas, promociones y servicio al cliente
-Personal: Selección, formación, motivación, remuneración y rotación..
-Finanzas y los costos : Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo .
c): ANÁLISIS DEL MERCADO :
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Mercado. Definir los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor) , y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito,
Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc.
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debe interpretación la situación financiera de una entidad se debe poseer la mayor información posible, no basta solamente con la obtención de los Estados Financieros principales deben consultarse también los diferentes informes y documentos anexos a los mismos analizar la situación y ver si obtener buenos resultados.
Pag= 85 Act 2
ANÁLISIS DE LA EMPRESA:
DESVENTAJAS :
- Lanzar su propia empresa requiere un alto compromiso de tiempo y energías
- Cuando el mercado no se encuentra establecido, puede tomar más tiempo lograr la rentabilidad
Pag= Act 1
VENTAJAS:
- Usted puede tomar todas las decisiones y crear todos los sistemas empresariales
- Usted puede seleccionar donde ubicar su empresa y que procedimientos de mercadeo utilizar.
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Pag=86 Act1
VENTAJAS.
Se proporciona un mejor servicio
Se conoce cual es el mercado del producto para colocarlo en el sitio o momento adecuados.
DESVENTAJAS.
La disminución de utilidades al no manejar la segmentación de mercados correctamente.
Perder oportunidad en el mercado por mala estrategias
Pag=87 Act 1:
CLIENTES PARA EL PRODUCTO SERVICIO QUE VOY A OFRECER.
Personas con carácter de responsabilidad así lograr hacerme conocer y obtener mayor clientela
Pag=88 Act 3:
OBJETIVO :
Fomentar una empresa generadora de empleo para poder progresar económicamente y laboralmente con personas responsables .
Pag= 89 Act 2.
VISION :
Espero expandirme nacional e internacional mente en todo el país
ResponderBorrarTEMA: REALICE LA PAGINA 83
1) ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES ASÍ COMO LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
La falta de buenos emprendedores no permite poner en practica sus estrategias aplicar sus capacidades y tener una buena organización.
2) ANALISIS DE LA EMPRESA O NEGOCIO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA PRODUCIR ;COMERCIALIZAR;EL PERSONAL LOS COSTOS Y LAS FINANZAS.
Para financiar y mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño el gerente y todos los empleados para seguir adelante.
3) ANÁLISIS DE MERCADO PENSAR EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE EL NUMERO DE CLIENTES SU ESTADO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN.ANALIZAR LA SITUACIÓN PROVEEDORES PRECIOS EXAMINAR LA COMPETENCIA QUE EXISTE Y QUIENES DISTRIBUIRÁN EL PRODUCTO O PROMOCIONEN NUESTROS SERVICIOS.
Tener capacitaciones mensuales a todos los empleados de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus necesidades y siempre tener buenos precios en promoción para tener clientes estables.
4)ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO SOCIAL POLITICO MEDIO AMBIENTAL QUE SE ESTA VIVIENDO EN EL MEDIO EN QUE EMPRENDERE MI NEGOCIO.
Siempre lo importante y como paso clave es la ubicación del negocio de eso dependerá si el se extenderá siempre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones.Para crecer en cada momento.
El vídeo nos enseña que existe una organización llamada FODA donde nos enseñan a ser un emprendedor exitoso es el que siempre se da cuenta cuales son nuestras fortalezas ;oportunidades;debilidades y amenazas los cuales pongan en riesgo nuestra empresa.
Creemos que el servicio a los clientes es más importante que incluso hacer una venta.
Elena Carrera
ResponderBorrar2do BGU.
CAT PINTAG
EL VIDEO NOS MUESTRA SOBRE EL FODA QUE SIGNIFICA FORTALEZA OPORTUNIDADES DEVILIDADDES Y AMENAZAS LAS CUALES DEVERIAMOS POR EN PRACTICA EN NUESTRA EMPRESA
TRABAJO BLOG PAG 83 ACT A,B.C, D.
a.- Analisis del emprendedor sus fortalezas y ebiliades personales asi como las oportunidades y amenazas .
para tener exito como empreneor deberia evaluar objetiva mente sus analisis sus ortlezas y devilidades del entorno es interesante destacar que un analisis personal puede ser muy objetivo
b.-Analisis de la empresa o negocio caonciderar los recursos con los que cuenta para producir comercializar ,el personal,los costos y las finanzas
El analisis de los estaados financieros es un conjunto de tecnicas utilisadas para diagnosticar la siyuacioon de la empresa
c.- Analisis e mercado .Pensar en ls necesidades del cliente el numero de clientes ,su estado de vida. las oportunidades que tienen.Analiza la situacion de los proveeores, los precios .Examinar la competencia que existe y quienes distribuiran elproducto o promocionaran nuestros servicios ,
que experiencias tienen cuanto se le pagara
Presasss de venta exesivamente bajos respuestas insuicente a las innovacianes de los competidores conocimiento el mercado de la competencia y de los clientes
4.- Analisis el momento economicco,social,politico,medio ambiente que se esta vivieno en que emprendere mi negocio
De lo economico debemos estudiar cual seria lo positivo y lo negativo para cualquier negocio lo mismo en ambito politico y el meio ambiente e que vivimos
pag 86 act 2 analisis del mercado
ventagas y desventagas
ventagas es donde podemos consegir mercaeria barata
esventaga si hay competencia puede dar a menos precio
pag 85 analisis de la empresa:
El analisis puede ser como el foda que tenemos que estudiar interno o externamente a la empresa.
Pag 87 analisis del mercado
podemos estudiar y analizar el mercado que nos rodea y escojer la mejor opcion
Pag 88 act 3 redacta los siguientes elementos de tu empresa o negocio
es la empresa de figuras de vidrio
Pag 89 act 2 vision hacia donde pienso ir desde aqui en que negocio quiero estar .
en un negocio propio donde mi sacrificio se para mi y no traabajar para nadie
Nonbre: Freddy Sinbaña
ResponderBorrarfreddy sinbaña14 de marzo de 2015, 12:57 p. m.
Nonbre : Freddy Sinbaña
2do BGU
CAT PINTAG.
Actividad pag 106 ciudadania
1.- Segun su apresiacion como se debe practicar el poder en la democracia
La democracia son cambias que han producido ventagas y muchas sensaciones mas dejando en claaro que es una forma de organizacion es forma de participacion cuidadana son libres para esarrollar nuevos tipos de democracia en la politica en lo cultural en el derecho
2.-Elabare un resumen sobre el consentimiento mutuo y las convicciones comunes como generadores del poder democratico
Donde las desiciones colectivas son adaptados por el pueblo mediante mecanismos de participacion directa e inderectamente han contemplado los grandes cambios que esstan dando y se han intentado asumirlos lo mejor posible.
3.-Investige sobre los paises cuyos gobiernos actuan con coercion y violencia y compare con nuestro pais
E n Venezuela , Chile Bolivia son paises que tambien piden la opocicion con constantes debates de relacion cargo politico y corrupcion presion al reclamo y mucha violaciones a los derechos humanos
En el Ecuador como en todos los paises tambien existian muchas violaciones a loos derchos humanos
VIDEO I
Nos habla sobre la HISTORIA POLITICA DEL ECUADOR
Abdala Bucaram Ortiz como presidente de la Republica del Ecuador fue exilido por el general Artiaga y se refigio en Panama Bucaaran fue pesidente de la Republia EN 1995 Buaram declaara que en gobierno de Febres Cordero hubo muchas matanzas .
en 1997 fue la caida de Bucaram de la pricidencia . El Señor Fabian Alarcon fue declarado Presiente de la Republica mediante un golpe de estado ..
VIDEO 2
.
Qua apesar de los derechos de la mujer existe muchos años atras pero aun muchas mujeres subren e la desigualda y la descriminacion y muchas de ellas del femicidio en estos tiempos que ya hay igualdad de indentidad hay discriminaacion en los trabajos ..quisas nunca se acaben los erechas a las mujes en chile los derechaos a la mejer se respetan el ciudadano que no respete a los derechos es panado por la ley.
estiben simbaña
Borrar2do BGU
CAT Pintag
El video nos habla del FODA es un ejercicio que se realiza en las empresas cada seis mese para analizar fortalezas de la empresa las debilidades las oportunidades , amenazas que como empresa enfrento .
CUESTIONARIO:
Pag= 83 Act. a.b..c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR :
Las fortalezas que tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles analiza las oportunidades previniendo las amenazas que se puedan presentar.
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA :
-Capacidad de producción,con calidad e innovación tecnológica.
-Comercializar: mediante publicidad, distribución , equipo de ventas, promociones y servicio al cliente
-Personal: Selección, formación, motivación, remuneración y rotación..
-Finanzas y los costos : Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo .
c): ANÁLISIS DEL MERCADO :
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Mercado. Definir los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor) , y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito,
Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc.
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debe interpretación la situación financiera de una entidad se debe poseer la mayor información posible, no basta solamente con la obtención de los Estados Financieros principales deben consultarse también los diferentes informes y documentos anexos a los mismos analizar la situación y ver si obtener buenos resultados.
Pag= 85 Act 2
ANÁLISIS DE LA EMPRESA:
DESVENTAJAS :
- Lanzar su propia empresa requiere un alto compromiso de tiempo y energías
- Cuando el mercado no se encuentra establecido, puede tomar más tiempo lograr la rentabilidad
Pag= Act 1
VENTAJAS:
- Usted puede tomar todas las decisiones y crear todos los sistemas empresariales
- Usted puede seleccionar donde ubicar su empresa y que procedimientos de mercadeo utilizar.
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Pag=86 Act1
VENTAJAS.
Se proporciona un mejor servicio
Se conoce cual es el mercado del producto para colocarlo en el sitio o momento adecuados.
DESVENTAJAS.
La disminución de utilidades al no manejar la segmentación de mercados correctamente.
Perder oportunidad en el mercado por mala estrategias
Pag=87 Act 1:
CLIENTES PARA EL PRODUCTO SERVICIO QUE VOY A OFRECER.
Personas con carácter de responsabilidad así lograr hacerme conocer y obtener mayor clientela
Pag=88 Act 3:
OBJETIVO :
Fomentar una empresa generadora de empleo para poder progresar económicamente y laboralmente con personas responsables .
Pag= 89 Act 2.
VISION :
Espero expandirme nacional e internacional mente en todo el país
GABRIELA MONTENEGRO
ResponderBorrarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
SEGUNDO BGU
PRUEBA PRIMER PARCIAL
1.-ANALISIS DEL EMPRENDEDOR
Determina analizar los puntos con cuyas clave ya que periodicamente nos llevara por un buen camino y con grandes objetivos.
2.-ANALISIS DE LA EMPRESA
Es llevar un pla de negocios adecuado y no mezclar la vida personal con la vida como empresario ya que ese deberia ser el plan u objetivo de un emprendedor.
3-ANALISIS DE MERCADO
Depende de tener un buen personal capacitado en cada uno de los sectores, ya que esto nos brindar un buen servicio, promociones y determinara un buen avanse economico.
4.-ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO
El negocio siempre variara debido a estos motivos, es muy importante que la
empresa pueda adaptarse a sobresalir en cada momento.ya que muchas veces solo depende de cada empresario decida hacer.
wilson haro
ResponderBorrar2do B.G.U
CAT. Pintag
a)Análisis del emprendedor,sus fortalezas y debilidades.
Realizar un análisis interno sobre cuales son los objetivos y metas a futuro para la empresa, pulir los y ponerlos en practica
b)Análisis de la empresa o negocio .
Realizar una encuesta para poder sabre cuales son las necesidades de mi empresa y de esta forma poder mejorarla cumpliendo con el objetivo que es hacer sentir bien a los clientes que se han conseguido y los que seguirán llegando. De la misma forma alas personas que forman parte del equipo de trabajo.
c) Análisis del mercado
Estar siempre alerta sobre los cambios económicos que se produzcan en el mercado para no quebrar y poder estar siempre estar bien abastecidos.
PAG;85
VENTAJAS:
Competir en el mercado, obteniendo buenas ganancias que favorecerán a todos, nosotros como empleadores y también para nuestros trabajadores que mantendrán sus puestos de trabajo y salario seguro
DESVENTAJAS:
El no estar la tanto del incremento de precios que puede afectar a nuestra adquisición de productos para nuestra empresa y con ello perderíamos económicamente, ademas de clientela y también disminución de fuentes de trabajo.
PAG:86
Análisis del mercado.
Estar pendientes de las variaciones de productos, precios para no llevarnos malas sorpresas.
PAG:87
Clientes para el producto servicio que voy a ofrecer.
Los principales clientes que debo atraer son amas de casa y luego a todos los miembros de la familia.
PAG:88
3.-Redacta los siguientes elementos de tu empresa o negocio.
Todo en víveres, hogar y fiestas infantiles
PAG:89
3.-Visión
Extender mas locales que nos permitan seguir creciendo.
PRUEBA PRIMER PARCIAL
ResponderBorrar1.-ANALISIS DEL EMPRENDEDOR
Determina analizar los puntos con cuyas clave ya que periodicamente nos llevara por un buen camino y con grandes objetivos.
2.-ANALISIS DE LA EMPRESA
Es llevar un pla de negocios adecuado y no mezclar la vida personal con la vida como empresario ya que ese deberia ser el plan u objetivo de un emprendedor.
3-ANALISIS DE MERCADO
Depende de tener un buen personal capacitado en cada uno de los sectores, ya que esto nos brindar un buen servicio, promociones y determinara un buen avanse economico.
4.-ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO
El negocio siempre variara debido a estos motivos, es muy importante que la
empresa pueda adaptarse a sobresalir en cada momento.ya que muchas veces solo depende de cada empresario decida hacer.
Responder
MARJORIE MUÑOZ
ResponderBorrarCAT PINTAG
EL VIDEO NOS HABLA DEL FODA ES EL EJERCICIO QUE SE REALIZA CADA SEIS MESES EN LA EMPRESAS
CUESTIONARIO:
Pag= 83 Act. a.b..c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR :
Las fortalezas que tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles analiza las oportunidades previniendo las amenazas que se puedan presentar.
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA :
-Capacidad de producción,con calidad e innovación tecnológica.
-Comercializar: mediante publicidad, distribución , equipo de ventas, promociones y servicio al cliente
-Personal: Selección, formación, motivación, remuneración y rotación..
-Finanzas y los costos : Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo .
c): ANÁLISIS DEL MERCADO :
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Mercado. Definir los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor) , y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito,
Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc.
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debe interpretación la situación financiera de una entidad se debe poseer la mayor información posible, no basta solamente con la obtención de los Estados Financieros principales deben consultarse también los diferentes informes y documentos anexos a los mismos analizar la situación y ver si obtener buenos resultados.
ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR
ResponderBorraranalizar los puntos claves y hacerlo periódicamente nos lleva por el camino del éxito
ANÁLISIS DE LA EMPRESA
llevar un plan de negocios adecuado y un buen trato a los empleados para que tengan un buen rendimiento laboral.
ANÁLISIS DE MERCADO
tener el personal con capacidades para que se desempeñen perfectamente en su área de trabajo brindar buen servicio y hacer propaganda de lo que ofrece.
ANÁLISIS DE MOMENTO ECONÓMICO
la economía siempre esta variando debido a diferentes motivos y la empresa debe adaptarse a los cambios y sobresalir de cada situación.
ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR
ResponderBorraranalizar los puntos claves y hacerlo periódicamente nos lleva por el camino del éxito
ANÁLISIS DE LA EMPRESA
llevar un plan de negocios adecuado y un buen trato a los empleados para que tengan un buen rendimiento laboral.
ANÁLISIS DE MERCADO
tener el personal con capacidades para que se desempeñen perfectamente en su área de trabajo brindar buen servicio y hacer propaganda de lo que ofrece.
ANÁLISIS DE MOMENTO ECONÓMICO
la economía siempre esta variando debido a diferentes motivos y la empresa debe adaptarse a los cambios y sobresalir de cada situación.
ALEXANDRA CADENA
ResponderBorrar2DO B G U CAT PINTAG
CUESTIONARIO:
Pág.= 83 Acto. a.b.c. d
a): ANÁLISIS DEL EMPRENDEDOR:
Las fortalezas que tiene para enfrentar con habilidad las situaciones difíciles analiza las oportunidades previniendo las amenazas que se puedan presentar.
b): ANÁLISIS DE LA EMPRESA:
-Capacidad de producción, con calidad e innovación tecnológica.
-Comercializar: mediante publicidad, distribución, equipo de ventas, promociones y servicio al cliente
-Personal: Selección, formación, motivación, remuneración y rotación...
-Finanzas y los costos: Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo.
c): ANÁLISIS DEL MERCADO:
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. como:
Mercado. Definir los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor) , y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito,
Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc.
d): ANÁLISIS DEL MOMENTO ECONÓMICO:
Se debe interpretación la situación financiera de una entidad se debe poseer la mayor información posible, no basta solamente con la obtención de los Estados Financieros principales deben consultarse también los diferentes informes y documentos anexos a los mismos analizar la situación y ver si obtener buenos resultados.
ANÁLISIS DEL MERCADO:
VENTAJAS.
Se proporciona un mejor servicio
Se conoce cuál es el mercado del producto para colocarlo en el sitio o momento adecuados.
DESVENTAJAS.
La disminución de utilidades al no manejar la segmentación de mercados correctamente.
Perder oportunidad en el mercado por malas estrategias
CLIENTES PARA EL PRODUCTO SERVICIO QUE VOY A OFRECER.
Personas con carácter de responsabilidad así lograr hacerme conocer y obtener mayor clientela
OBJETIVO:
Fomentar una empresa generadora de empleo para poder progresar económicos la borealmente con personas responsables.
MAOLI GAMEZ
ResponderBorrarCAT PINTAG
CURSO 2BGU
HOLA LICEN
1. ANALISIS DEL EMPRENDEDOR
en que debemos tener fortaleza para todas las situaciones que vienen en el negocio el emprendedor no debe permitir poner en practica sus estrategicas aplicar capacides y buna organizacion para mejorar.
2. ANALISIS DE LA EMPRESA
financiar o mantener una empresa o negocio lo mas basico es la responsabilidad del cumplimiento desde el dueño o el gerente a los emlpeados para seguir mejorando .
3. ANALISIS DEL MERCADO
TENER CAPACIDADES MENSUALES A TODOS LOS EMPLEADOS de como tratar al cliente para poder satisfacer todas sus nesecidades y tener precio en promocion para tener a los clientes estables en lo economico.
4. ANALISIS DEL MOMENTO ECONOMICO
Debemos estudiar cual seria lo positivo y negativo para cualquier negocio o empresa lo mismo en ambito politico y el medio ambiente que vivimos tambien hay una clave es la ubicacion del negocio de el de pendera si se extiende simpre cumpliendo con las leyes para evitar multas y sanciones para crecer mas cada dia con el eñpeño que uno le da al negocio.
Nonbre: Freddy Sinbaña
ResponderBorrar2do B.G.U
CAT. Pintag
PODER POLITICO: es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país.
PODER ECONOMICO: en un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital, a aquel poder que crea el capital.
EL PODER MEDIATICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIO: A raíz del surgimiento de la tecnología digital, hoy en día nos es difícil, establecer distinciones entre el mundo de los media, el mundo de la comunicación, el mundo que podríamos llamar la cultura de masas y el mundo de la publicidad.
Paúl Pardo
ResponderBorrar2 BGU
CAT: San Leonardo Murialdo.
Prueba del primer parcial. Pag 83
1.- Análisis del emprendedor.
Con frecuencia analizar los puntos claves.
2.- Análisis de la empresa.
Llevar un plan de negocios adecuado, aquí podemos implementar el FODA como un buen método para el análisis de la empresa.
3.- Análisis de mercado.
Tener empelados capacitados para cada una de las áreas pero a la vez podemos dar capacitaciones mensuales a todos los empelados, para brindar una mejor atención a los clientes y tener una clientela estable.
4.- Análisis de momento económico.
El negocio o empresa siempre tendrá cambios en distintos momentos pero la clave esta en saber ubicar el negocio para que siempre halla flujo de gente.
COMENTARIO DEL VIDEO:
FODA es una de las estrategias que se debe realizar cada seis meses en toda empresa, con este método podemos evaluar el funcionamiento y crecimiento de la empresa.