15 DE NOVIEMBRE DE 1922
El conflicto comenzó en el sector de Durán, con la huelga de los trabajadores ferroviarios de la Guayaquil and Quito Railway Company. Los trabajadores de los carros urbanos de la ciudad paralizan sus actividades el 7 de noviembre, posteriormente los de la empresa eléctrica también se suman a los reclamos y reivindicaciones como el cumplimiento de las 8 horas de trabajo, mejora salarial, aviso en caso de despido con 30 días de anticipación, etc. La FTRE toma la iniciativa y convoca a una huelga general en la que se sumen todos los empleados de la ciudad, que en el contexto de las ideas del 'sindicalismo revolucionario' de sus dirigentes, podía implicar el paso previo a una revolución que paralice la actividad del Estado e implemente el control obrero de la producción económica y de la administración pública.
El movimiento huelguistico se fue extendiendo. Contó con el respaldo de un pequeño sector empresarial antigubernamental y grupos influyentes interesados en derrocar al presidente Tamayo, así también fue ganándose una importante simpatía de la población que más que como una reivindicación obrera (la mayoría de trabajadores en Guayaquil no eran obreros/empleados sino artesanos/autónomos) vieron al movimiento como una protesta contra el gobierno de turno (el partido gobernante era el mismo desde 1895). La jornada de huelga no fue especialmente violenta, no se reportaron enfrentamientos o desmanes significativos. Sin embargo la huelga dejó sin agua, sin alumbrado y sin transporte público a la ciudad. La FTRE se hace con el control del casco urbano de la ciudad el día 13, asumiendo las funciones de seguridad policial, aunque no forzaron la retirada de la fuerza pública.
A las dos de la tarde del martes 14 de noviembre de 1922, más de treinta mil huelguistas desfilaron hacia la Gobernación del Guayas, y le entregaron a Jorge Pareja, el gobernador, un manifiesto con sus peticiones. Los huelguistas de la FRTE determinaron un plazo de 24 horas para la respuesta del presidente José Luis Tamayo. El presidente ordenó el reingreso en la ciudad de la policía, indicando al General Barriga, Comandante de la Zona de Guayaquil, mediante un telegrama: "Espero que mañana a las seis de la tarde me informará que ha vuelto la tranquilidad a Guayaquil, cueste lo que cueste, para lo cual queda usted autorizado".
El día 15 se realizaron dos masivos mítines de huelguistas, en diferentes puntos de la ciudad. Luego, varios manifestantes decidieron desarmar a la fuerza pública. Mientras otros incitaron a realizar saqueos de almacenes, en la Avenida 9 de Octubre se inició un saqueo desenfrenado que fue respondido por la policía, primero con disparos al aire y luego con disparos letales. La población pedía ahora que la fuerza pública ponga freno a la ola de vandalismo que se había desatado el 15 de noviembre. Policías y militares delejército ecuatoriano tomaron control de la ciudad causando una masacre en la que murieron un número indeterminado de personas (los cálculos varían de entre unas 100 a 200 según distintas estimaciones), y varios cuerpos fueron arrojados al río Guayas. Posteriormente, quienes habían pedido mano dura para controlar los desmanes callaron al ver la magnitud de la represión, lo que obligó al general Enrique Barriga al declarar “Yo soy el único responsable de esos sucesos”.
REALICE 2 CONCLUSIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS.-
el video nos habla sobre el conflicto de Duran
ResponderBorrarConclusión positiva
-Tamayo se fue ganando la simpatía de la población obrera y artesana
-El 15 de noviembre de 1922 la policia y militares tomo control de la ciudad para que termine el vandalismo y murieron un numero de personas y se dio fin a este movimiento .
Conclusiones negativas
-Los trabajadores ferroviarios y de los carros urbanos paralizaron sus actividades apesar de esta huelga no eran escuchados
- El movimiento se extendió mas que llegaron al derrocamiento al presidente Tamayo .
nombre: priscila cañar
ResponderBorrarcurso: 2do bgu
cat: san leonardo murialdo
positivas:
- reclamar sus derechos
- salario digno, 8 horas de trabajo, y en caso de despido 30 dias de anticipacion
negativas
- huelgas, motines no ser escuchados
- asesinatos por causas de laas huelgas de los trabajdores mas de 100 personas muertas por irresponsbilidad del presidente tamayo
EDGAR PEREZ J.
ResponderBorrarASPECTOS POSITIVOS:
-El movimiento huelguístico tuvo apoyo de un pequeño sector empresarial antigubernamental.
-Ganó simpatía de la población
ASPECTOS NEGATIVOS
-La huelga dejó sin agua, alumbrado y sin transporte publico a la ciudad.
-Saqueos en almacenes y disparos letales.
ELIZABETH PULLAS
ResponderBorrarSEGUNDO DE BACHILLERATO
ASPECTOS NEGATIVOS
La jornada de huelga no fue especialmente violenta no se reportaron enfrentamientos o desmanes significativos sin enbargo la huelga dejo sin agua , sin alunbrado y sin transporte publico a la ciudad . las manifestaciones continuaban entonces desidieron desarmar ala fuerza publica .
mientras otros incitaron a realizar saqueos de almacenes , los policias y militares del ejercito ecuatoriano tomaron control de la ciudad caosando una masacre.
CONCLUSION POSITIVA
Los trabajadores paralizan los corros urbanos para exigir sus derechos tanbien son apoyados por los trabajadores de la empresa electrica donde exigen el cumplimiento de 8 horas de trabajo
, mejora de sueldo aviso en caso de despido 30 dias antes .
ASPECTOS NEGATIVOS
ResponderBorrarLa jornada de huelga no fue especialmente violenta no se reportaron enfrentamientos o desmanes significativos sin enbargo la huelga dejo sin agua , sin alunbrado y sin transporte publico a la ciudad . las manifestaciones continuaban entonces desidieron desarmar ala fuerza publica .
mientras otros incitaron a realizar saqueos de almacenes , los policias y militares del ejercito ecuatoriano tomaron control de la ciudad caosando una masacre.
CONCLUSION POSITIVA
Los trabajadores paralizan los corros urbanos para exigir sus derechos tanbien son apoyados por los trabajadores de la empresa electrica donde exigen el cumplimiento de 8 horas de trabajo
, mejora de sueldo aviso en caso de despido 30 dias antes .
ASPECTOS POSITIVOS:Nos habla de la huelga ferroviaria en Duran busca trabajo vivienda y condiciones equitativas para todos.
ResponderBorrarEsta excluida toda clase de explotación.
Los trabajadores son dueños de su propia producción.
Exigen horas laborables justas y un sueldo razonable para poder mantener a sus familias.
ASPECTOS NEGATIVOS
El saqueo desenfrenado donde la policía acudió a parar la ola de vandalismo causando una masacre de unas 100 a 200 personas.
Con esto vemos muy claro que por tratar de reprimir al pueblo causo la muerte y sus cuerpos fueron lanzados al río Guayas y a pesar de que se arrepintió la autoridad fue demasiado tarde para muchas personas INOCENTES.
LIGIA CHICAIZA
SEGUNDO BGU
Conclusión positiva
ResponderBorrarnos habla que los trabajadores de los carros urbanos de la ciudad paralizan sus actividades el 7 de noviembre la empresa eléctrica también se suman a los reclamos y reivindicaciones como el cumplimiento de las 8 horas de trabajo
mejora salarial, aviso en caso de despido con 30 días de anticipación
Conclusion negativas
Policías y militares delejército ecuatoriano tomaron control de la ciudad causando una masacre en la que murieron un número indeterminado de personas los cálculos varían de entre unas 100 a 200 según distintas estimaciones y varios cuerpos fueron arrojados al río Guayas.
negativas
ResponderBorrarLos trabajadores de los carros urbanos de la ciudad paralizan sus actividades el 7 de noviembre,
Sin embargo la huelga dejó sin agua, sin alumbrado y sin transporte público a la ciudad.
positivas
el cumplimiento de las 8 horas de trabajo, mejora salarial, aviso en caso de despido con 30 días
huelga no fue especialmente violenta, no se reportaron enfrentamientos o desmanes significativos.
jenny villafuerte
segundo bgu
pifo
conclusiones positivas exportaciones han provocado una afectación positiva, las herramientas utilizadas, según ... En conclusión el crecimiento económico del sector agropecuario se originó en causales diversas, donde las .... interés real positivas y bajas. ? ... diseño una política en el Gobierno de Sixto Durán Ballén, pero que lamentablemente. conclusiones negativas
ResponderBorrarLa jornada de huelga no fue especialmente violenta no se reportaron enfrentamientos o desmanes significativos sin enbargo la huelga dejo sin agua , sin alunbrado y sin transporte
MERY HARO
ResponderBorrar2DO BGU
ASPECTOS POSITIVOS
TAMAYO feu ganando una inportante sinpatia con la población la poblacion pedia ahora que la fuerza publica ponga freno a la ola de bandalismo que se habia destacado militares y policias ecuatorianas tomaron el control vieron el movimiento como una protesta contra el gobierno de turno
ASPECTO NEGATIVO
El movimiento huelguistico se fue extendiendo. Contó con el respaldo de un pequeño sector empresarial antigubernamental y grupos influyentes interesados en derrocar al presidente Tamayo, El día 15 se realizaron dos masivos mítines de huelguistas, en diferentes puntos de la ciudad. Luego, varios manifestantes decidieron desarmar a la fuerza pública. Mientras otros incitaron a realizar saqueos de almacenes, en la Avenida 9 de Octubre se inició un saqueo desenfrenado que fue respondido por la policía, primero con disparos al aire y luego con disparos letales. La población pedía ahora que la fuerza pública ponga freno a la ola de vandalismo que se había desatado el 15 de noviembre. Policías y militares
GABRIELA MONTENEGRO
ResponderBorrarSEGUNDO BGU
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
CONCLUSIONES POSITIVAS:
1.-Establecieron a que solo se ejersa las 8 horas de trabajo
2.- fueron los primeros en organizarse en sindicatos que se establecían estatutos para dignificar el trabajo.
CONCLUSIONES NEGATIVAS:
1.-Las huelgas pasaron a ser violentas y a haber enfrentamientos con graves consecuencias
2.- Policias y militares tomaban entonces el control de la ciudad mientras los ladrones hacian de las suyas estrayendo cosas de almacenes y mercados.
MELINA CHALA
ResponderBorrarSEGUNDO B.G.U
CAT: SN LEONARDO MURIALDO
CONCLUSIONES POSITIVAS
-Tamayo gano simpatía.
-la huelga no fue violenta.
-cumplimiento de las ocho horas laborales,mejora salarial y aviso en caso de despido con treinta días de anticipación.
CONCLUSIONES NEGATIVAS
Las huelgas de los trabajadores de los carros urbanos de la ciudad paralizaron sus actividades el 17 de noviembre se suman empleados de la empresa eléctrica .
la huelga dejo sin luz ,sin agua y sin transporte a la ciudad.
MELINA CHALA
ResponderBorrarSEGUNDO B.G.U
CAT: SN LEONARDO MURIALDO
CONCLUSIONES POSITIVAS
-Tamayo gano simpatía.
-la huelga no fue violenta.
-cumplimiento de las ocho horas laborales,mejora salarial y aviso en caso de despido con treinta días de anticipación.
CONCLUSIONES NEGATIVAS
Las huelgas de los trabajadores de los carros urbanos de la ciudad paralizaron sus actividades el 17 de noviembre se suman empleados de la empresa eléctrica .
la huelga dejo sin luz ,sin agua y sin transporte a la ciudad.
Conclusiones positivas
ResponderBorrar- la huelga de los trabajadores ferroviarios de la Guayaquil and Quito Railway Company. paralizan sus actividades el 7 de noviembre, posteriormente los de la empresa eléctrica también se suman a los reclamos para exigir al gobierno de turno mejores salarios el horario de ocho horas y en casa de despido que sea con treinta días de anticipación.....
Conclusiones negativas
-Sin embargo la huelga dejó sin agua, sin alumbrado y sin transporte público a la ciudad. el 14 de noviembre de 1922, más de treinta mil huelguistas desfilaron hacia la Gobernación del Guayas, se inició un saqueo desenfrenado que fue respondido por la policía, primero con disparos al aire y luego con disparos letales. La población pedía ahora que la fuerza pública ponga freno a la ola de vandalismo que se había desatado
concluciones negativas
ResponderBorrarPolicías y militares del ejército ecuatoriano tomaron control de la ciudad causando una masacre en la que murieron un número indeterminado de personas los cálculos varían de entre unas 100 a 200personas.
El movimiento huelguistico se fue extendiendo para adelante.
concluciones positivas
La población pedía ahora que la fuerza pública ponga freno a la ola de vandalismo que se había desatado el 15 de noviembre.
Los reclamos por el cumplimiento de las 8 horas de trabajo, mejora salarial, aviso en caso de despido con 30 días de anticipación.
concluciones positivas
ResponderBorrarse dice que Tamayo gano simpatía
la población podía ahora que la fuerza publica ponga freno al vandalismo la cual se havia dado el 15 de novienbre
CONCLUCIONES NEGATIVAS
El ejercito ecuatoriano tomaron el control de las cuidades acusados de masacre en las cuales murieron un sin numero de personas las cuales fueron entre las 100 y 200 personas
la cuales fuero causa de reclamo de cumplimiento de las 8 horas de trabajo y el aviso de despido de trabajo con 30 días de anticipacion
CONCLUCIONES POSITIVAS
ResponderBorrares la que aporta una solución típica al problema social, y se reduce únicamente a esta: "la nacionalización de todos los bienes de producción, que pasan por derecho propio a ser propiedad exclusiva del Estado"
CONCLUCION NEGATIVA
Se reduce a una crítica implacable y exagerada del régimen capitalista.
Finalmente el régimen socialista, es impracticable en lo que se refiere al último tramo del proceso económico.
NOMBRE: RENE MAZA
CURSO: 2DO BGU
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
Conclusiones positivas
ResponderBorrar- la huelga de los trabajadores ferroviarios de la Guayaquil and Quito Railway Company. paralizan sus actividades el 7 de noviembre, posteriormente los de la empresa eléctrica también se suman a los reclamos para exigir al gobierno de turno mejores salarios el horario de ocho horas y en casa de despido que sea con treinta días de anticipación.....
Conclusiones negativas
-Sin embargo la huelga dejó sin agua, sin alumbrado y sin transporte público a la ciudad. el 14 de noviembre de 1922, más de treinta mil huelguistas desfilaron hacia la Gobernación del Guayas, se inició un saqueo desenfrenado que fue respondido por la policía, primero con disparos al aire y luego con disparos letales. La población pedía ahora que la fuerza pública ponga freno a la ola de vandalismo que se había desatado
conclusion positiva
ResponderBorrarnos dice q en la huelga los trabajadores de la ferroviaria en Duran ellos buscaban trabajo vivienda parea qasi todos tener la misma igualdad
pedian horas laborables justas y un sueldo razonable para poder mantener a sus familias.
aspectos negativos
los enfrentamientos desenfrenados donde la policía acudió a parar la ola de vandalismo causando una masacre de unas 100 a 200 personas.
y por todo estos emfrentamientos hubo mucha muerte y sus cuerpos fueron lanzados al río Guayas y a pesar de que se arrepintió la autoridad fue demasiado tarde para muchas personas
Aspectos Positivos
ResponderBorrar* Establecieron a que solo se ejerza las 8 horas de trabajo y las mejoras salariales
* La población pedía que la fuerza publica ponga freno a la ola de vendalismo que se había desatado el 15 de Noviembre
Aspectos negativos
* En todos los enfrentamientos hubo mucha muerte y sus cuerpos fueron lanzados al río Guayas
* La huelga dejo sin los servicios básicos ala población
C.A.T. : San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Selene Grefa
Curso: 2do B.G.U.
Huelga de trabajadores ferroviarios de la Guayaquil y Quito Rawly Company.
Conclusiones positivas.
- se busca establecer las 8 horas laborables de trabajo.
- un salario justo acorde a las horas de trabajo.
Conclusiones negativas:
- La ciudad se quedo sin agua y luz.
-Paro del transporte urbano.
La lectura en sus aspectos positivos:Nos determina la informacion sobre la huelga ferroviaria en Duran busca trabajo vivienda y condiciones equitativas para todos.
ResponderBorrarEsta excluida toda clase de explotación.
Los trabajadores son dueños de su propia producción.
Exigen horas laborables justas y un sueldo razonable para poder mantener a sus familias.
Y en su aspecto negativo
Determina el saqueo desenfrenado donde la policía acudió a parar la ola de vandalismo causando una masacre de unas 100 a 200 personas.
Con esto vemos muy claro que por tratar de reprimir al pueblo causo la muerte y sus cuerpos fueron lanzados al río Guayas y a pesar de que se arrepintió la autoridad fue demasiado tarde para muchas personas
POSITIVAS
ResponderBorrarLa huelga de los trabajadores ferroviarios de la Guayaquil y Quito. Paralizan sus actividades el 7 de noviembre, posteriormente los de la empresa eléctrica también se suman a los reclamos para exigir al gobierno de turno mejores salarios el horario de ocho horas.
NEGATIVAS
La huelga dejó sin agua, sin alumbrado y sin transporte público a la ciudad. el 14 de noviembre de 1922, más de treinta mil huelguistas desfilaron hacia la Gobernación del Guayas, se inició un saqueo desenfrenado que fue respondido por la policía.
nombre margarita navarro
ResponderBorrarcurso 2 BGU
aspecto positivo
el cumplimiento de 8 horas diarias de trabajo
yla huelga no fue violenta
y las mejoras salariales
aspecto negativos
por las manifestaciones no havia agua alumbrado publico y trasporte y mientras otros realizaban saqueos de almacenes
BUENO EL CONFLICTO se dado siempre ya sean .
ResponderBorrarpositivas:que es .
- reclamar sus derechos
- salario digno, 8 horas de trabajo, y en caso de despido 30 dias de anticipacion
y negativas:
- huelgas, motines no ser escuchados
- asesinatos por causas de las huelgas de los trabajdores mas de 100 personas muertas ,por irresponsabilidad del presidente tamayo
positivas:
- reclamar sus derechos
- salario digno, 8 horas de trabajo, y en caso de despido 30 dias de anticipacion
positivas las que puedo mensionar son que se formaron los grupos de sindicatos los cuales luchaban por las 8 horas de trabajo , otra seria que hubo el apoyo por parte de un pequeño grupo de empresarios
ResponderBorrardentro de las negativas podria mencionar que estas manifestaciones fuerón mal enfocadas por siertos grupos ya que se dedicarón al saqueo otra idea que podria mencionar como negativa es que producto de los saqueos la policia y militares fueron participes de una masacre en repreción a los hechos de ese tiempo
Paúl Pardo
ResponderBorrar2 BGU
Aspectos Positivos:
- Los reclamos se referían a que les cumplan con 8 horas de trabajo, mejor salario y 30 días de aviso anticipado en caso de despido .
- Apoyaron a la huelga a todos los empleados de la cuidad.
Aspectos Negativos:
- La cuidad se quedo sin servicios básicos.
- La situación se le salio de control a las autoridades lo que desencadenó en matanza de alrededor de 200 personas y saqueos a los almacenes de la Avenida 9 de octubre.