lunes, 30 de marzo de 2015

8vo E.G.B. TEMA: EL ESTADO ECUATORIANO FECHA: 30-03-15

 ESCRIBA EL ART 4.- DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO ECUATORIANO PAG 147 DEL TEXTO DE 8VO

13 comentarios:

  1. Art.-4 El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales , sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales.Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus limites son los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio del Ecuador es inalienable, irreducible e inviolable. Nadie atenderá contra la unidad territorial ni fomentara la secesión. La capital del Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  2. C.A.T : PINTAG
    CURSO: OCTAVO
    Art. 4.El territorio de Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales; sociales y culturales; legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales.
    Este territorio comprende el espacio continental y marítimo ; las islas adyacentes; el mar territorial; el Archipiélago de Galápagos ; el suelo , la plataforma submarina; el subsuelo y el espacio suprayacente continental; insular y marítimo.
    Sus limites son los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio de el Ecuador es inalienable; irreducible e inviolable.
    Nadie atentara contra la unidad territorial ni fomentara la secesión.
    La capital de Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes
    de la órbita sincrónica geoestacionaria; los espacios marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  3. Art. 4.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO


    La mayoría de los tratadistas de derecho constitucional han coincidido en que los elementos constitutivos del estado son: la población (el pueblo), el territorio, y el poder político, en el sentido equivalente a gobierno.

    1. LA POBLACIÓN.

    Es el primer elemento constitutivo del Estado. Se refiere al conjunto de personas que están ubicadas dentro del Estado. No habrá estado si no existe el pueblo y viceversa.

    2. EL TERRITORIO.

    El segundo elemento constitutivo del Estado es la población, es decir, la comunidad humana asentada en su territorio y que se halla subordinada a su autoridad. Aquí aparece la problemática de la nación, así como la relación entre la nación y el Estado. Sin existencia de este no podría haber estado.

    La nación puede caracterizarse de modo genérico como un grupo social relativamente extenso cuyos integrantes poseen un sentido de pertenencia a él debido a rasgos culturales y a una conciencia histórica comunes, Los integrantes de una nación tiene una conciencia más o menos explícita, según los casos, de formar parte de una comunidad distinta a las demás. Esta conciencia nacional implica la identificación con valores culturales comunes, así como vínculos efectivos de solidaridad entre los integrantes de una nación. La nación se define, por lo tanto, en términos esencialmente socio-culturales e históricos. Ello significa que a pesar de la diferenciación social y económica que haber al interior de una nación, subsisten vínculos comunes que establecen la solidaridad nacional. Es decir que las diferencias entre las castas, los estamento y las clases sociales que hay en una nación no impiden el desarrollo de la conciencia y el sentimiento de pertenecer a una comunidad nacional distinta a las demás. La nación es un fenómeno colectivo en el cual puede coexistir la heterogeneidad de subgrupos, con intereses sociales y económicos específicos, con la homogeneidad de la conciencia y el sentimiento nacional. Es por ello que la nación es una comunidad integradora frente a los subgrupos que la conforman.

    3. EL PODER POLÍTICO:



    Es el tercer elemento constitutivo del Estado. Se refiere a la capacidad o autoridad de dominio, freno y control a los seres humanos, con objeto de limitar su libertad y reclamar su actividad. Este poder puede ser por uso de la fuerza, la coerción, voluntaria, o por diversas causas, pero en toda relación social, el poder presupone la existencia de una subordinación de orden jerárquico de competencias o cooperación reglamentadas. Toda sociedad, no puede existir sin un poder, absolutamente necesario para alcanzar todos sus fines propuestos.

    ResponderBorrar
  4. el territorio de Ecuador constituye una geografia e historia de dimenciones naturales sociales y culturales este territorio comprende el esoacio continental y maritimo la Isla ad yacente del mar territorial es eelememto contitutivo del Estado.serefiere alsa capacidad e oportunidad de dominio freno y comtrol alos seres humanos con obgetos de limitar su libertad y reclamar sus actividad

    ResponderBorrar

  5. 8:año
    cat:pintag
    el teritorio del ecuador contituye una geografia e historia de dimenciones naturales
    sociales y culturales este teritorios del mar teritorial es un elemento contitutivo
    oportunidades de dominio freno alos seres humanos de oftener su libertad y reclamar sus actividades

    ResponderBorrar
  6. Curso:8vo.
    CAT:Pintag
    Art.4.El territorio del ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales,sociales y culturales,, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo , las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes.

    El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable.

    Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.

    La capital de Ecuador es Quito.

    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes e la órbita sincrónica gestionaría, los espacios marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  7. JIMENA QUINCHIMBLA
    CAT: PINTAG
    8VO AÑO
    Art. 4.El territorio de Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales; sociales y culturales; legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales.
    Este territorio comprende el espacio continental y marítimo ; las islas adyacentes; el mar territorial; el Archipiélago de Galápagos ; el suelo , la plataforma submarina; el subsuelo y el espacio suprayacente continental; insular y marítimo.
    Sus limites son los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio de el Ecuador es inalienable; irreducible e inviolable.
    Nadie atentara contra la unidad territorial ni fomentara la secesión.
    La capital de Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes
    de la órbita sincrónica geoestacionaria; los espacios marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  8. Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e
    histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de
    nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el
    espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el
    Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo
    y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son
    los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie
    atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.
    La capital del Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos
    correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios
    marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  9. NOMBRE: Miguel Bravo
    CURSO: Octavo

    Art.-4 El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales , sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales.Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus limites son los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio del Ecuador es inalienable, irreducible e inviolable. Nadie atenderá contra la unidad territorial ni fomentara la secesión. La capital del Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  10. NOMBRE: Yajaira Solarte
    CAT: PINTAG
    CAT: 8VO AÑO
    Art. 4.El territorio de Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales; sociales y culturales; legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales.
    Este territorio comprende el espacio continental y marítimo ; las islas adyacentes; el mar territorial; el Archipiélago de Galápagos ; el suelo , la plataforma submarina; el subsuelo y el espacio suprayacente continental; insular y marítimo.
    Sus limites son los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio de el Ecuador es inalienable; irreducible e inviolable.
    Nadie atentara contra la unidad territorial ni fomentara la secesión.
    La capital de Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes
    de la órbita sincrónica geoestacionaria; los espacios marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  11. Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e
    histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de
    nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el
    espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el
    Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo
    y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son
    los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie
    atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.
    La capital del Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos
    correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios
    marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  12. Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e
    histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de
    nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el
    espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el
    Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo
    y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son
    los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie
    atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.
    La capital del Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos
    correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios
    marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar
  13. C.A.T : PINTAG
    CURSO: OCTAVO
    Art. 4.El territorio de Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales; sociales y culturales; legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales.
    Este territorio comprende el espacio continental y marítimo ; las islas adyacentes; el mar territorial; el Archipiélago de Galápagos ; el suelo , la plataforma submarina; el subsuelo y el espacio suprayacente continental; insular y marítimo.
    Sus limites son los determinados por los tratados vigentes.
    El territorio de el Ecuador es inalienable; irreducible e inviolable.
    Nadie atentara contra la unidad territorial ni fomentara la secesión.
    La capital de Ecuador es Quito.
    El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes
    de la órbita sincrónica geoestacionaria; los espacios marítimos y la Antártida.

    ResponderBorrar