Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarnombre:selene alvarado
Borrarsan leonardo murialdo.
curso .1bgu ¨b¨
En este sentido tendríamos que destacar que se habla de lo que se conoce como verdad de Perogrullo o perogrullada. En el lenguaje coloquial se hace uso de dicha expresión que viene a referirse a toda aquella verdad que es sabida de manera notoria y que, por tanto, se considera que es una necedad el tener que decirla.
gracia lic por el video.
ojetividad
La objetividad de un sujeto está relacionada con planteamientos tan epistémicos como morales. La encontramos habitualmente formulada en términos de neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad. Se trata de un distanciamiento del sujeto respecto de él mismo en aras de acercarse al objeto, desde una concepción en la que objetividad y subjetividad se excluyen mutuamente.
nombre:jilary ochoa
ResponderBorrarsan leonardo murialdo.
curso .1bgu ¨b¨
En este sentido tendríamos que destacar que se habla de lo que se conoce como verdad de Perogrullo o perogrullada. En el lenguaje coloquial se hace uso de dicha expresión que viene a referirse a toda aquella verdad que es sabida de manera notoria y que, por tanto, se considera que es una necedad el tener que decirla.
La objetividad de un sujeto está relacionada con planteamientos tan epistémicos como morales. La encontramos habitualmente formulada en términos de neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad. Se trata de un distanciamiento del sujeto respecto de él mismo
CAT S L M
ResponderBorrar1 BGU B
NOMBRE ESTEFANIA MORENO
La objetividad de un sujeto está relacionada con planteamientos tan epistémicos como morales. La encontramos habitualmente formulada en términos de neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad. Se trata de un distanciamiento del sujeto respecto de él mismo en aras de acercarse al objeto, desde una concepción en la que objetividad y subjetividad se excluyen mutuamente.
gracias lic por los deberes
CAT S L M
ResponderBorrar1 BGU B
NOMBRE ESTEFANIA MORENO
En este sentido tendríamos que destacar que se habla de lo que se conoce como verdad de Perogrullo o perogrullada. En el lenguaje coloquial se hace uso de dicha expresión que viene a referirse a toda aquella verdad que es sabida de manera notoria y que, por tanto, se considera que es una necedad el tener que decirla.
gracia lic por el video.
ResponderBorrarCAT S L M
1 BGU B
NOMBRE:ANGEL NICOLALDE
VERDAD Y OBJETIVIDAD
La verdad es aquello real osea lo que podemos sentir ver entre otras cosas percibir con los sentidos... y la objetividad es más como una recopilación osea una explicación mas a fondo sobre esa
La verdad es subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las caracteristicas naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc
ResponderBorrarCAT S L M
1 BGU ''A''
NOMBRE:ANGEL NICOLALDE
VERDAD Y OBJETIVIDAD
La objetividad esta necesariamente acompañada de la realidad y es la herramienta con la cual se puede describir la constitución de un objeto, también se puede utilizar para juzgar y definir la verdad. Actualmente es el punto de vista que se toma desde ninguna perspectiva, es necesario no tomar en cuenta creencias, ideas y conocimientos previos para poder ser objetivos.
La verdad es definida como los acontecimientos vistos desde una perspectiva objetiva, es también un hecho que se afirma como real, sin embargo por naturaleza humana cada persona va a pensar muy diferente una de otra, y por tal motivo la verdad está conformada o es influenciada por las culturas, religiones, grupos sociales, experiencias y pensamientos propios.
CA.T. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO: 1RO. BGU. (a)
NOMBRE: MAZA MEDARDO
CON RESPECTO A LA VERDAD: es todo aquello q tiene como la conformidad de las cosas que se tiene formado en mente sobre ellas. lo podemos ver, sentir percibir entre los sentidos.
Y LA OBJETIVIDAD: es la cualidad de lo objetivo. de tal forma es perteneciente o relativo al objeto en si mismo.
Tambien esta necesariamente acompañada de la realidad y es la herramienta con la cual se puede describir la constitucion de un objeto.
FRIXON SIMBÑA
ResponderBorrarCat: Pintag
1ero BGU
Actualmente es el punto de vista que se toma desde ninguna perspectiva, es necesario no tomar en cuenta creencias, ideas y conocimientos previos para poder ser objetivos.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
CURSO 1 BGU (A)
La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las caracteristicas naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc. Pero sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan dificil la tarea
Nombre: Elizabeth Álvarez
ResponderBorrarCurso: 1ero BGU
CAT: San Leonardo Murialdo
Temas: La verdad y la objetividad
La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta.
La objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las características naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas.
Pero seguirá siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan difícil la tarea.
Paulina Huera
ResponderBorrarCat Pintag
1°BGU
La objetividad puede aplicar a todas las cosa dependiendo de muchos factores y de lo que piensa cada persona en conclusión podríamos saber algo objetivamente si no podemos cuantificar objetivamente valorar de manera objetiva esta claro que no podemos conocer la realidad pero si podemos hacer una aproximadamente bastante buena..
La verdad es subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta..
CAT S L M
ResponderBorrarCURSO : 1 BGU (A)
NOMBRE:RUBI ORTIZ
VERDAD Y OBJETIVIDAD
La verdad es aquello real osea lo que podemos sentir percibir entre los sentidos.
LA OBJETIVIDAD: Se trata de un distanciamiento del sujeto respecto de él mismo en aras de acercarse al objeto
ResponderBorrarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
NOMBRE MARIA LUZ GUALLPA
CURSO 1 BGU (A)
Objetivado renacimiento.
Objetividad acá física el contacto la altura escalar se puede midiere puede ser objetividad.
La objetividad puede aplicar a todas las cosa dependiendo de muchos factores y de lo que piensa cada persona.
Objetividad Moral.
Matar es malo porque saben que es mala que muchas gente lo lo haya no significa tener la razón.
Marta está mal porque es todo lo hiciéramos se terminaríamos extinguiéndonos, pero no podemos conocer objetivamente la realidad.
La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: MARIA MERCEDES GUANOCHANGA
CURSO 1 BGU (B)
La verdad es una subjetividad,que es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las caracteristicas naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc. Pero sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan dificil la tarea.
C.A.T : S.L.M
ResponderBorrarNAMBRE WILSON CUMBAL
1ERO BGU ´´B´´
LA VERDAD : es la conformidad de las cosas con el concepto que se tiene formado en la mente sobre ellas: “Es verdad, el camino está en mal estado”,
la verdad es como el juicio que no se puede negar racionalmente. Si alguien dice “Esta mesa pesa cinco kilogramos” y, tras proceder a pesarla, confirma dicho peso en la balanza, nadie puede decir que la afirmación no era verdadera.
LA OBJETIVIDAD : es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.
C.A.T S.L.M
ResponderBorrar1ERO BGU ``B``
NOMBRE: PAOLA SINCHE
LA VERDAD: Es el resultado de una realidad percibida ya sea por nuestros sentidos o por nuestro cerebro y que cada persona segun su razonamiento le da su significado.
LA OBJETIVIDAD: Es el conocimiento de las cualidades pertenecientes a un objeto basados en los hechos y la logica.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: EDWIN ANGULO
CURSO 1 BGU (B)
En el video nos enseña que la objetividad de un sujeto está relacionada con planteamientos tan epistémicos como morales la encontramos habitualmente formulada en términos de neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: Alexandra Apunte
CURSO 1 BGU (B)
La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las caracteristicas naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc. Pero sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan dificil la tarea.
C.A.T : S.L.M
ResponderBorrarNOMBRE:NANCY CHUSIN
1ERO BGU ´´B´´
LA VERDAD : es la conformidad de las cosas con el concepto que se tiene formado en la mente sobre ellas: “Es verdad, el camino está en mal estado”,
la verdad es como el juicio que no se puede negar racionalmente. Si alguien dice “Esta mesa pesa cinco kilogramos” y, tras proceder a pesarla, confirma dicho peso en la balanza, nadie puede decir que la afirmación no era verdadera.
LA OBJETIVIDAD : es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.
C.A.T : S.L.M
ResponderBorrarNOMBRE:NANCY CHUSIN
1ERO BGU ´´B´´
EL VIDEO SETRATE DE SOBRE TODO DE LA CONFUCION DE LAS PERSONAS
SIGUN LA REALIDAD ACADEMICO,TAMBIEN QUEIRE SABER POR LO TANTO MAS PRECISO PARA EMPEZARSE USA LA IMAGEN,LA PRECICOIN ,LA ALYURA DE LA MONTAÑA.DEL SEGUNDO VIDEO
Nombre: Karina Andino
ResponderBorrarCurso: Primero BGU-A
CAT: San Leonardo Murialdo
VERDAD ES LO MISMO QUE OBJETIVIDAD
La objetividad de la filosofía procede de la forma del preguntar por la realidad en la actividad interrogante del sujeto que filosofa. Pues éste se propone saber la realidad última y decisiva, sin posible intermediación, de modo que aspira a un saber ontológico de la realidad. Mientras que la objetividad de la ciencia procede del objeto mismo, o sea de la realidad a cuya indagación se le ha aplicado previamente la ortopedia del método (a veces muy complicado) que permite llegar a cierta realidad del objeto, que, por eso mismo es, un saber de la realidad.
Nombre: KLEVER Mza
ResponderBorrarCurso: Primero BGU-A
CAT: San Leonardo Murialdo
¿verdad es lo mismo que objetividad?
La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las caracteristicas naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc
no es lo mismo:
la verdad es hablar de cosas que son reales y no falsas
objetividad es hablar concretamente de algo verdadero o falso (ir al grano)
C.A.T San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Alex Fernando Catagña
Curso 1° de BGU "B"
OBJETIVIDAD E RELIGION establece que hay una fenomenología de la percepción que se basa en conocer el fenómeno de las cosas tal como son, libres de prejuicios, todo esto a través de lo biológico.
VERDAD establece que la verdad o falsedad de una proposición está determinada únicamente por la forma en que se relaciona con el mundo, y si describe con exactitud del mundo.
NOMBRE.Guillermo lara
ResponderBorrarCURSO-primero B.G.U-"B"
VERDAD -Para cada persona abra una verdad distinta
OBJETIVIDAD-No ay ojetivio esque no ay objetividad por que siempre abra experincias e ideas de por medio que nos agan difisil la tearea.
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNOMBRE: Diana Jara
CURSO: 1º BGU"A"
OBJETIVIDAD Y VERDAD
OBJETIVIDAD: conocimiento objetivo que se tiene de algo. Perteneciente o relativo al objeto en si mismo, con independencia de la propia menera de pensar o de sentir.
VERDAD: la verdad es una necesidad, es la forma de saber si un saber es cierto o falso.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarROSA ESPINOSA
ResponderBorrarCAT PINTAG
1 BGU
En el video nos muestra sobre la objetividad de las cosas que se debe tener y la verdad de saber si es cierto o falso.
CAT : SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO:1RO BGU ''A''
NOMBREERIKA SILVANA ARCOS
La objetividad esta necesariamente acompañada de la realidad y es la herramienta con la cual se puede describir la constitución de un objeto, también se puede utilizar para juzgar y definir la verdad. Actualmente es el punto de vista que se toma desde ninguna perspectiva, es necesario no tomar en cuenta creencias, ideas y conocimientos previos para poder ser objetivos.
La verdad es definida como los acontecimientos vistos desde una perspectiva objetiva, es también un hecho que se afirma como real, sin embargo por naturaleza humana cada persona va a pensar muy diferente una de otra, y por tal motivo la verdad está conformada o es influenciada por las culturas, religiones, grupos sociales, experiencias y pensamientos propios.
nombre. karla vinces
ResponderBorrarcurso: 1ero b g u b
cat: san leonardo murealdo
verdad: la verdad es lo que cada persona dice ante algun suceso o acontecimiento
objetividad: la objetividad es lo referente a la forma en que se dice la verdad desde cualquier punto de vista
nombre. karla vinces
ResponderBorrarcurso: 1ero b g u b
cat: san leonardo murealdo
verdad: la verdad es lo que cada persona dice ante algun suceso o acontecimiento
objetividad: la objetividad es lo referente a la forma en que se dice la verdad desde cualquier punto de vista
NOMBRE: MARISOL MAISINCHO
ResponderBorrarCURSO : 1ERO B.G.U ´´A´´
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
LA OBJETIVIDAD :La objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.
LA VERDAD:La verdad es una necesidad,es la forma de saber si un saber es cierto o falso ,pero es tan fácil definir la verdad ya que existen varios criterios la verdad es como la autenticidad , pero no es tan sencillo porque la inteligencia y los sentidos pueden engañarnos así que ,para mi la verdad es mejor aunque duela es mejor decir la verdad .
Nombre: Nancy Narváez
ResponderBorrarCurso: 1ro B.G.U A
CAT: S.L.M
OBJETIVIDAD. Conocimiento objetivo de las cosas, no hay una razón objetiva que se pueda aplicar a todas las cosas sino que depende de muchos factores y lo que cada una de las personas piensan , no podemos saber la realidad exacta pero si podemos tener una aproximación bastante buena .
VERDAD. Es una necesidad de saber si es cierto o falso, el hombre puede querer el conocimiento por si mismo aunque a veces por naturaleza las personas vemos las cosas a nuestro modo y cada quien las dice en diferentes versiones.
Nombre: Nancy Narváez
ResponderBorrarCurso: 1ro B.G.U A
CAT: S.L.M
OBJETIVIDAD. Conocimiento objetivo de las cosas, no hay una razón objetiva que se pueda aplicar a todas las cosas sino que depende de muchos factores y lo que cada una de las personas piensan , no podemos saber la realidad exacta pero si podemos tener una aproximación bastante buena .
VERDAD. Es una necesidad de saber si es cierto o falso, el hombre puede querer el conocimiento por si mismo aunque a veces por naturaleza las personas vemos las cosas a nuestro modo y cada quien las dice en diferentes versiones.
NOMBRE;JULIANA GONZALEZ
ResponderBorrarCAT;San leonardo Murialdo
Curso;primero b g u B
CON RESPECTO A LA VERDAD: es todo aquello q tiene como la conformidad de las cosas que se tiene formado en mente sobre ellas. lo podemos ver, sentir percibir entre los sentidos.
Y LA OBJETIVIDAD: es la cualidad de lo objetivo. de tal forma es perteneciente o relativo al objeto en si mismo.
Tambien esta necesariamente acompañada de la realidad
Blanca Chasipanta
ResponderBorrar1 BGU
Cat Pintag.
Buenas tardes a mi este video me parecio muy interesante llaque la verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las caracteristicas naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc. Pero sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan dificil la tarea.
CAT:Pintag
ResponderBorrarNOMBRE:FRANKLIN CHASIPANTA
1ro BGU
esto nos lleva a conoser que la verdad y la ojectividad es una tarea que debemos analisar y darnos cuent que en el mundo ay muchas cosas deribadas Pero sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan difícil la tarea.Por la definición antes dicha, la objetividad es un desideratum en cuanto es tratada siempre por sujetos, sin embargo existen claros criterios que hacen en mayor grado objetivo o no el discurso sobre algo o alguien.
BELEN NAULA
ResponderBorrar1ro BGU
CAT: PINTAG
EN EL VIDEO NOS AYUDA A DARNOS CUENTA QUE LA VERDAD Y LA OBJETIVIDAD SON DIFERENTES Y TENEMOS QUE ANALIZAR GRACIAS
NOMBRE : JESSICA QUINCHIMBLA
ResponderBorrarCURSO : 1RO DE BACHILLERATO "B"
OBJETIVIDAD E RELIGION establece que hay una fenomenología de la percepción que se basa en conocer el fenómeno de las cosas tal como son, libres de prejuicios, todo esto a través de lo biológico.
VERDAD establece que la verdad o falsedad de una proposición está determinada únicamente por la forma en que se relaciona con el mundo, y si describe con exactitud del mundo Por la definición antes dicha, la objetividad es un desideratum en cuanto es tratada siempre por sujetos, sin embargo existen claros criterios que hacen en mayor grado objetivo o no el discurso sobre algo o alguien.
C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO 1ª BGU PIFO A
Dice que la discusión mas grande en la historia de la humanidad son nada más ni nada menos que las religiones.. aunque no quieras aceptarlo.. esto influye mucho es nuestra vida cotidiana y en nuestra manera de pensar..
Ya sé, "Religión no me interesa".. Lo único que pido es que te tomes un ratito libre para entenderlo.. y vas a ver que vale la pena.. porque a lo largo de tu vida.. vas a pasar por muchas situaciones inexplicables.. y está bueno saber un poco más.. o al menos tener otro punto de vista..
Y sobre la verdad como correspondencia o adecuación este planteamiento tiene su origen en aristóteles, para quien la verdad se da cuando hay una correspondencia entre un objeto y lo que el sujeto dice de él. el sujeto tiene una representación del objeto que tiene en frente de él, piensa algo sobre ese objeto. la verdad se dará cuando coincida la representación con lo que es ese objeto en realidad. santo tomás, filósofo del siglo xiii, expresa esta misma idea con la siguiente frase: "verdad es la adecuación entre el entendimiento y la cosa".
NOMBRE : ELSA SANCHEZ
ResponderBorrarCURSO : 1 RO DE BACHILLERATO "B"
La objetibilidad de un sujeto esta esta relacionado por por el pensamientoen terminos de de neutralidad imparcialidad se trata de un distanciamiento deb un sujeto al respeto del mismo dica una expresion que se refiere a todo aquello de la verdad que sea de manera notoria y que por lo tanto se concidera poro por lo tanto la naturaleza humana cada persona va a pensar difernte de la otra y por motivo cada uno tentra su verdad esto inflye la cultura religion grupos social y sus pensamienos propios
RENATO GARCIA
ResponderBorrarCTA:PINTAG
1roB.G.U
ACTUALMENTEEL PUNTO DE VISTA Q SE TOMA DESDE NINGUNA PREPECTIBA ES NESESARIO NO TOMARLA BERDAD ESTE DEFINE EL ACONTECIMIENTOVISTOS DEVEN UNA PREPECTIBA
RENATO GARCIA
ResponderBorrarCTA:PINTAG
1roB.G.U
ACTUALMENTEEL PUNTO DE VISTA Q SE TOMA DESDE NINGUNA PREPECTIBA ES NESESARIO NO TOMARLA BERDAD ESTE DEFINE EL ACONTECIMIENTOVISTOS DEVEN UNA PREPECTIBA