Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
Vemos como se puede financiar un negocio y la primera persona en apostar por el negocios es uno mismo , luego vienen los amigos, familia que son redes naturales, los terceros son los q se llaman ángeles inversionistas personas emprendedoras conocedores específicos de la industria q son de gran ayuda luego hay un nivel capital de riesgo donde se apuesta masivamente al negocio también hay financiamiento del banco que son deudas interés y garantías en el cápital de riesgo hay aportes multiplicador crecimiento del negocio.
ResponderBorrarKatherine Simbaña.
ResponderBorrar3ero" B.G.U"
C.A.T: "PINTAG"
El video nos habla sobre fuentes financiamiento es uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión financiera de la empresa, es la elección entre financiación a largo plazo y financiación a corto plazo y consecuentemente, el capital de trabajo necesario para la empresa. En dependencia de las características de la empresa, deben definirse la combinación más adecuada entre financiación a largo plazo y a corto plazo. Para financiar una máquina, cuya conversión en liquidez es lenta, se necesitarán medios que puedan permanecer en su poder tanto tiempo como dure la inmovilización.Para financiar la compra de materias primas o el pago de salarios, cuya recuperación, en general es rápida, se requerirá de medios financieros que permanezcan poco tiempo en poder de la empresa. En la medida en que los activos circulantes experimenten variaciones, el financiamiento de la empresa también lo hará, afectándose la posición de riesgo y de Capital de Trabajo de la empresa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarFERNANDA MECIAS
ResponderBorrar3RO BGU
SAN LEONARDO MURIALDO
Es un convenio en virtud del cual un Banco, actuando a
petición de un importador y de conformidad con sus instrucciones, se compromete a efectuar un pago a un exportador contra presentación de una serie de documentos exigidos dentro de un tiempo límite especificado, siempre y cuando se hayan cumplido los términos y las condiciones.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: ANGELICA CEVALLOS
CURSO: 3RO CIENCIAS
El video nos habla sobre el financiamiento que puede clasificarse de dos maneras:
Financiamiento Interno.- Es aquel que proviene de los recursos propios de la empresa, como: aportaciones de los socios o propietarios, la creación de reservas de pasivo y de capital, es decir, retención de utilidades, la diferencia en tiempo entre la recepción de materiales y mercancías compradas y la fecha de pago de las mismas.
Financiamiento Externo.- Es aquel que se genera cuando no es posible seguir trabajando con recursos propios, es decir cuando los fondos generados por las operaciones normales más las aportaciones de los propietarios de la empresa, son in suficientes para hacer frente a desembolsos exigidos para mantener el curso normal de la empresa, es necesario recurrir a terceros como: préstamos bancarios, factoraje financiero, etc.
Patricio Males
ResponderBorrarCAT:Pintag
3ro BGU
Cuando la empresa tiene falta de liquidez necesaria para hacer frente a las operaciones diarias, por ejemplo, cuando se necesita pagar deudas u obligaciones, comprar insumos, mantener el inventario, pagar sueldos, pagar el alquiler del local, etc.Cuando la empresa quiere crecer o expandirse y no cuenta con el capital propio suficiente como para hacer frente a la inversión, por ejemplo, cuando se quiere adquirir nueva maquinaria, contar con más equipos, obtener una mayor mercadería o materia prima que permita aumentar el volumen de producción, incursionar en nuevos mercados, desarrollar o lanzar un nuevo producto, ampliar el local, abrir nuevas sucursales, etc.
MARGARITA AYALA
ResponderBorrar3ERO B.G.U CIENCIAS
El video trata sobre el financiamien,emprendedores ,invercionistas para poder financiar un negocio en las cuales existen demandas risgos en el que debemos tomar en cuenta.
NANCY MAISINCHO
ResponderBorrarCURSO:TERCERO B.G.U.PIFO
El video se trata sobre fuentes de financiamientoes un elemento vital para la planificación óptima de los recursos económicos en una empresa, y para poder hacer frente a todos los compromisos económicos presentes y futuros, ciertos e inciertos que le permitan a la empresa reducir sus riesgos e incrementar su rentabilidad una de las principales formas de obtener financiamiento es el crédito, que no es más que el dinero que se recibe para hacer frente a una necesidad financiera y el que la entidad se compromete a pagar en un plazo de tiempo, a un precio determinado (interés), con o sin pagos parciales, y ofreciendo garantías de satisfacción de la entidad financiera que le aseguren el cobro del mismo y obtener una mayor mercaderia.
C.A.T. San Leonardo Murialdo
ResponderBorrar3ro B.G.U.
En el vídeo nos habla del financiamiento que son los recursos monetarios financieros necesarios para llevar a cabo una actividad económica que se trata de sumas a préstamos propios ,Una de las principales formas de obtener financiamiento es el crédito, que es el dinero que se recibe para hacer frente a una necesidad financiera y el que la entidad se compromete a pagar en un plazo de tiempo, gracias al crecimiento de las oferta de créditos por parte de las entidades financieras y una buena administración financiera es un elemento vital para la planificación óptima de los recursos económicos en una empresa.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: ADRIANA GONZALEZ
CURSO: 3RO CIENCIAS
En este video nos blabla sobre el financiamiento el que se puede dividir en dos que son ;
FINANCIAMIENTO INTERNO:Es todo aquello que proviene de los recursos propios de cada empresa.
FINANCIAMIENTO EXTERNO: Es cuando ya no es posible seguir trsbajando solo con los recursos propios pues ahi tienemos que acudir a terceros como prestamos .
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNOMBRE: Lady Chala
CURSO: 3ro Producción
Si se tiene en mente crear un negocio se debe confiar en uno mismo y en la capacidad que tengo para llegar a construirlo,tener el apoyo de la familia y luego buscar un financiamiento de personas que crean confíen que tu negocio va funcionar y comenzar a emprender con ideas claras...
CAT San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNOMBRE Cristian Chasiguano
CURSO 3ro B G U
Este video setrata
Este video nos ayuda como debemos a emprender un negocio y no fracazarlo aquel, nos dice que debemos empezar creyendo en uno mlsmo como teniendo perceberancia, fé,responsabilida, empeño, y tener el apoyo de los que nos rodean .
Sobre todo decir nunca no puedo por que no existe para alcanzar el éxlto
Jose Haro 3ro BGU ciencias
ResponderBorrarel video nos habla dell financiamiento para empesar un negocio, la primera etapa comiensa conmigo mismo, la segunda estan las familias, amigos, y redes sociales. la tercera fuente de financiamiento son los llamados angeles invercionista ellos son personas conocedoras del negocio que estan dispuestas a invertir en un negocio a pesar del riesgo apuestan por ti.
En el vídeo nos habla sobre la fuente de financiamiento de la empresa ya que la primera etapa de financiamiento empieza por ti ya que debes apostarle a tu negocio emprendiendo de la mejor manera ya que el negocio necesita a darse a conocer por lo tanto como emprendedor debe de dar a conocer su negocio ya que al iniciar un negocio debemos contar con alguien quien invierta por esta razón debemos buscar a alguien que nos pueda ayudar a progresar al negocio y beneficiarnos de el.
ResponderBorrarC.A.T : SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE : CINTHYA SANMARTIN
CURSO : 3 ro B.G.U
EL VIDEO TRATA SOBRE FUENTES DE FINANCIAMIENTO LOS CUALES SE PUEDEN DIVIDIR O RECONOCER COMO FINANCIAMIENTO INTERNO Y EXTERNO .
EL FINANCIAMIENTO INTERNO ES EL QUE ES PROPIO DE LA EMPRESA
EL FINANCIAMIENTO EXTERNO ES AQUEL QUE GENERA CUANDO NO ES POSIBLE SEGUIR TRABAJANDO CON RECURSOS PROPIOS
CRISTINA HARO
ResponderBorrar3RO B.G.U
C.A.T : PINTAG
El video se trata sobre fuentes de financiamiento para la empresa .Una de las funciones de las finanzas en una empresa es la de buscar financiamiento.
cuando la empresa tiene falta de liquidez necesaria para hacer frente a las operaciones diarias, por ejemplo, cuando se necesita pagar deudas u obligaciones, comprar insumos, mantener el inventario, pagar sueldos, pagar el alquiler del local, etc.
cuando la empresa quiere crecer o expandirse y no cuenta con el capital propio suficiente como para hacer frente a la inversión, por ejemplo, cuando se quiere adquirir nueva maquinaria, contar con más equipos, obtener una mayor mercadería o materia prima que permita aumentar el volumen de producción, incursionar en nuevos mercados, desarrollar o lanzar un nuevo producto, ampliar el local, abrir nuevas sucursales, etc.
Buenas noches licenciado
ResponderBorrarCAT pintag
este vídeo nos enseña sobre los financiamientos de-acuerdo a las etapas que tenga el negocio así como son las redes sociales y luego vienen los inversionistas dispuestos a tomar el riesgo de invertir en las empresas para desarrollar el negocio en cada etapa de desarrollo
Miryam Ocampo
ResponderBorrar3 B,G,U,En este vídeo nos muestra el plan de financiamiento de negocio, primeramente estar seguro de si mismo como emprendedor,un emprendedor tiene varios riesgos tanto la deuda y intereses al banco y la garantía que se necesita ,,,, pagar , el cual implica riesgos todo negocio...siempre un emprendedor tiene que estar seguro y siempre tener un capital para cualquier atraso
La primera etapa de financiamiento del negocio comienza con ti, porque si no apuestas a tu negocio de la mejor manera quien va a apostar, ya que el negocio necesita a darse a conocer ante los demas. A toda estrategia productiva corresponde una estrategia financiera, la cual se traduce en el empleo de formas de financiación concretas.
ResponderBorrarRosa Guambi
ResponderBorrarTercero BGU
san Leonardo Murialdo
el video nos explica las etapas de financiamiento de nuestro negocio,comenzando por nosotros mismos ya que ni nosotros no creemos en nuestro negocio nadie mas lo hara, luego viene la fase de promocion a amigos, familiares y porque no a travez de las redes sociales que tan de moda estan hoy dia, y finalmente necesitamos convenser a inversionistas para que inviertan en nuestro negocio, ya que a diferencia de la deuda bancaria los inversionistas estan dispuestos a corres el riesgo por nosotros.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarel video nos enseña en como obtener financiamiento, sobre todo cuando el dinero que necesitamos es poco, es solicitarlo a familiares , los cuales es muy probable que nos presten el dinero si son conscientes de nuestra capacidad y responsabilidad.aunque otra forma común de obtener financiamiento es en los bancos aunque más difícil de acceder los cuales podrían solicitarnos algunos requisitos tales como garantías que podrían estar conformadas por activos de la empresa o bienes personales.
ResponderBorrarse puede financiar un negocio y la primera persona en apostar por el negocios es uno mismo , luego vienen los amigos, familia que son redes naturales, los terceros son los q se llaman ángeles inversionistas personas emprendedoras conocedores específicos de la industria q son de gran ayuda luego hay un nivel capital de riesgo donde se apuesta masivamente al negocio también hay financiamiento del banco que son deudas interés y garantías en el cápital de riesgo hay aportes multiplicador crecimiento del negocio.
ResponderBorrarKatty pillajo
ResponderBorrartercer curso
el video se trata del financimiento un aporte de un negocio es muy iportancia en que es un uso inteligente de los pasivos a corto plazo de la empresa a la obtención de recursos de la manera menos costosa posible. Por ejemplo las cuentas por pagar constituyen una forma de crédito comercial. Son los créditos a corto plazo que los proveedores conceden a la empresa. Entre estos tipos específicos de cuentas por pagar figuran la cuenta abierta la cual permite a la empresa tomar posesión de la mercancía y pagarvpor ellas en un plazo corto determinado
UNIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA FISCOMICIONAL PSI DE PICHINCHA
ResponderBorrarNOMBRE:MONIQUE LANGESLAG
me deja entender sobre fuentes financiamiento es uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión financiera de la empresa, es la elección entre financiación a largo plazo y financiación a corto plazo y consecuentemente, el capital de trabajo necesario para la empresa. En dependencia de las características de la empresa, deben definirse la combinación más adecuada entre financiación a largo plazo y a corto plazo.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Santiago Troya
Curso: Tercero Producción
Fuentes de financiamiento para la empresa los inversionistas para poder financiar un crédito para el negocio en las cuales existen demandas riesgos negocios como son en las redes sociales y para las empresas.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrar3ro BGU
El vídeo nos enseña sobre las etapas de financiamiento de nuestro negocio,comenzando por nosotros mismos ya que ni nosotros no creemos en nuestro negocio nadie mas lo hará, luego viene la fase de promoción a amigos, familiares y porque no a través de las redes sociales que tan de moda están hoy día, y finalmente necesitamos convencer a inversionistas para que inviertan en nuestro negocio, ya que a diferencia de la deuda bancaria los inversionistas están dispuestos a corres el riesgo por nosotros.
SANDRA GUALLASAMIN
ResponderBorrar3° BGU CAT PINTAG
Eate video nos dar a conocer acerca del finaciamiento de el negocio que hayamos emprendido para mejorar nuestra calidad de vida el cual trata de adquirir prestamos para poder solbentar la produccion de nuestro producto y hasi siga saliendo al mercado y obtener una buenas ganancias
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNOMBRE: Gabriela Chala
CURSO: 3ro BGU
Este vídeo se trata de las fuentes de financiamiento dice que hay que buscar financiamientos y una forma de obtener financiamiento que no nos obliga a tener que pagar intereses ni a devolver el dinero, es recurrir a nuestros ahorros personales o a cualquier otra fuente personal que podamos tener, por ejemplo, al usar tarjetas de crédito o al vender algún activo personal.
Las fuentes de financiación son todos aquellos mecanismos que permiten a una empresa contar con los recursos financieros necesarios para el cumplimiento de sus objetivos de creación, desarrollo, posicionamiento y consolidación empresarial. Es necesario que se recurra al crédito en la medida ideal, es decir que sea el estrictamente necesario, porque un exceso en el monto puede generar dinero ocioso, y si es escaso, no alcanzará para lograr el objetivo de rentabilidad del proyecto. En el mundo empresarial, hay varios tipos de capital financiero al que pueden acceder acudir una empresa: la deuda, al aporte de los socios o a los recursos que la empresa genera.
ResponderBorrarEn este video se trata de las fuentes de financiamiento las cuales son muy
ResponderBorrarimportantes para los recursos financieros de una empresa y ya que son necesarios para desarollar los objetivos que tiene la empresa.
Uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión financiera de la empresa, es la elección entre financiación a largo plazo y financiación a corto plazo y consecuentemente, el capital de trabajo necesario para la empresa. En dependencia de las características de la empresa, deben definirse la combinación más adecuada entre financiación a largo plazo y a corto plazo. Para financiar una máquina, cuya conversión en liquidez es lenta, se necesitarán medios que puedan permanecer en su poder tanto tiempo como dure la in-movilización.
En este video se trata de las fuentes de financiamiento las cuales son muy
ResponderBorrarimportantes para los recursos financieros de una empresa y ya que son necesarios para desarollar los objetivos que tiene la empresa.
Uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión financiera de la empresa, es la elección entre financiación a largo plazo y financiación a corto plazo y consecuentemente, el capital de trabajo necesario para la empresa. En dependencia de las características de la empresa, deben definirse la combinación más adecuada entre financiación a largo plazo y a corto plazo. Para financiar una máquina, cuya conversión en liquidez es lenta, se necesitarán medios que puedan permanecer en su poder tanto tiempo como dure la in-movilización.
washington bautista
ResponderBorrar3ro BGU
Pintag
el tema trata sobre el financiamiento para emprender el proyecto ya que este sera el punto de partida el primer inversor seremos nosotros tambien se lo pude conseguir de familares, amigos y redes sociales a los que se les conoce como angeles. los bancos son otra ltermativa finaciera pero en este punto se deve buscar a personas que esten dispuestas a ariesgarsa por lo que el banco no es recomendable ya que busacra recuperar su dinero
GINA PAZMIÑO
ResponderBorrar3RO BGU
CAT PINTAG
Este video nos da conocer lo que son las fuentes de financiamiento de una empresa .-El financiamiento no es más que los recursos monetarios financieros necesarios para llevar a cabo una actividad económica,Una de las principales formas de obtener financiamiento es el crédito,La respuesta a dónde obtener un crédito no es difícil pero sí muy amplia, pues existen diversas instituciones encargadas de otorgarlo, de ahí que existan dos tipos de crédito: el bancario y el no bancario.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarCURSO: 3 BGU
Se pueden dar a corto o largo plazo constituido por los créditos comerciales, bancarios , líneas de crédito, y papeles comerciales los financiamientos a largo plazo esta formado por hipotecas , acciones, bonos y arrendamientos financieros, son unas de las fuentes mas importantesel financiamiento empresarial puede definirse como la obtención de recursos o medios de pago que se destinan para la adquisición de los bienes de capital que la enreda necesita para el cumplimiento de su fin.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNOMBRE: María Eugenia Ligña
CURSO: 3 producción
financiamiento para emprender el proyecto ya que este sera el punto de partida el primer inversor seremos nosotros tambien se lo pude conseguir de familares, amigos y redes sociales a los que se les conoce como angeles. los bancos son otra ltermativa finaciera pero en este punto se deve buscar a personas que esten dispuestas a ariesgarsa por lo que el banco no es recomendable ya que busacra recuperar su dinero
Las fuentes de financiamiento es uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión financiera de la empresa, es la elección entre financiamiento a largo plazo y financiamiento a corto plazo y consecuentemente, el capital de trabajo necesario para la empresa. En dependencia de las características de la empresa, deben definirse la combinación más adecuada entre financiación a largo plazo y a corto plazo.
ResponderBorrarULISES SIMBAÑA
ResponderBorrar3RO B.G.U
C.A.T : PINTAG
las fuentes de financiamiento las cuales son muy
importantes para los recursos financieros de una empresa y ya que son necesarios para desarollar los objetivos que tiene la empresa.
Uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión financiera de la empresa, es la elección entre financiación a largo plazo y financiación a corto plazo y consecuentemente, el capital de trabajo necesario para la empresa.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarCURSO: 3 BGU
El vídeo nos enseña sobre las etapas de financiamiento de nuestro negocio,comenzando por nosotros mismos ya que ni nosotros no creemos en nuestro negocio nadie mas lo hará, luego viene la fase de promoción a amigos, familiares y porque no a través de las redes sociales que tan de moda están hoy día,
el video nos enseña sobre las etapas financieras Se que se pueden dar a corto o largo plazo constituido por los créditos comerciales, bancarios , líneas de crédito, y papeles comerciales los financiamientos a largo plazo esta formado por hipotecas , acciones, bonos y arrendamientos financieros, son unas de las fuentes mas importantesel financiamiento empresarial puede definirse como la obtención de recursos o medios de pago que se destinan para la adquisición de los bienes de capital
ResponderBorrarEs la manera de como una entidad puede allegarse de fondos o recursos financieros para llevar a cabo sus metas de crecimiento y progreso.
ResponderBorrarLas inversiones permanentes adicionales requeridas para la expansión o desarrollo de la empresa deberán ser aportados por los propietarios generalmente mediante la reinversión de utilidades o bien pueden financiarse por medio de préstamos a largo plazo.