Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO : 2ND BGU
Con el poder de Fabián Alarcón 1988 El Congreso lo nombró presidente interino, , dirigió el país hasta agosto de 1998, con una aguda crisis fiscal provocada por el descenso de los ingresos petroleros; acusaciones de corrupción que paralizo la reforma agraria que era la diferencia notable sin petroleo y con petroleo que se condujeron a las actividades del gobierno revolucionario a las fuerzas armadas que en ambas épocas aprovecharon del petroleo para engrosar los presupuesto y disponer de dinero .
GABRIELA MONTENEGRO
ResponderBorrarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
SEGUNDO BGU
El video trata sobre el bom pretrolero que se dio como dictadura o traicion por el descenso de los ingresos petroleros; acusaciones de corrupción que paralizo la reforma agraria que era la diferencia notable sin petroleo y con petroleo que se condujeron a las actividades del gobierno revolucionario en el gobierno de velasco se abiha devaluado el sucre y estaba siendo mal negociado por los altos mandos
El debate al que he sido convocado, junto con los expresidentesCon este epígrafe los organizadores han querido llamar la atención sobre el curioso hecho de que mientras la mayor parte de los países de América Latina avanzan por los modernos senderos de la democracia y del mercado, cuatro se hallen empeñados en resucitar formas disimuladas de dictadura y un modelo económico abandonado por casi todos los estados de Asia, Europa y África que en el pasado siglo lo aplicaron.
ResponderBorrarel vidéo nos habla de uno de los personajes más destacados es el general Guillermo Rodríguez Lara, representante del nacionalista de las fuerzas armadas y militar al mando del Ecuador. Su gobierno buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
ResponderBorrarconsistía en una política nacionalista dirigida al sector de los hidrocarburos por medio de la cual buscaba dar al pueblo la propiedad de la renta del petróleo
LIGIA CHICAIZA
ResponderBorrarSEGUNDO BGU
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
Nos habla de el General Guillermo Rodriguez Lara revolucionario y nacionalista, nos indican la diferencia de un Ecuador con petroleo y sin petroleo para hacernos ver la verídica situación que vivió el país.Como se dirigió la revolución y que en las dos épocas fue aprovechado el petroleo para engrosar presupuestos y economía.
Con el poder de Fabián Alarcón 1988 El Congreso lo nombró presidente interino, , dirigió el país hasta agosto de 1998, con una aguda crisis fiscal provocada por el descenso de los ingresos petroleros; buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
ResponderBorrarconsistía en una política nacionalista.
Con el poder de Fabián Alarcón 1988 El Congreso lo nombró presidente interino, , dirigió el país hasta agosto de 1998, con una aguda crisis fiscal provocada por el descenso de los ingresos petroleros; buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
ResponderBorrarconsistía en una política nacionalista.
el video nos habla como fue el ecuador con petroleo y sin petroleo y como fue utilizado para engrosar el presupuesto economico del pais en anbas epocas aprovecharon del petroleo y es notable la diferencia como condujeron el gobierno revolucionario de las fuerzas armadas para sacar al pais adelante.
ResponderBorrarnos habla del Ecuador con petroleo y sin petroleo para que nos demos cuenta de la inportancia que tiene para el pais y su economia que parece mejorar cada dia mas tambien nos habla del general Guillermo Rodriguez Lara revolucionalista.
ResponderBorrarEn este vídeo nos habla sobre como fue RL ecuador con petroleo y sin petroleo en el tiempo del General Willermo Rodriguez Larga revolucionista y la verídica situación en que vivió el país
ResponderBorrarEDGAR PEREZ J.
ResponderBorrar2do BGU
Una entrevista con le Señor Guillermo Rodrìguez Lara, nos habla de la revolucion del petroleo en los 70`s en el auge que se encontraba, se le pregunta si fue una dictadura o un gobierno naiconalista.
el video nos indica sobre el petrolio en el Ecuador y que nos indican la diferencia de un Ecuador con petroleo y sin petroleo para hacernos ver la verídica situación que vivió el país Su gobierno buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
ResponderBorrarEl video trata sobre el bom pretrolero que se dio como dictadura o traicion por el descenso de los ingresos petroleros; acusaciones de corrupción que paralizo la reforma agraria que era la diferencia notable sin petroleo y con petroleo que se condujeron a las actividades del gobierno revolucionario en el gobierno de velasco se abiha devaluado el sucre y estaba siendo mal negociado por los altos mandos
ResponderBorrarel video nos indica sobre el petrolio en el Ecuador y que nos indican la diferencia de un Ecuador con petroleo y sin petroleo para hacernos ver la verídica situación que vivió el país Su gobierno buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
ResponderBorrarCon el poder de Fabián Alarcón 1988 El Congreso lo nombró presidente interino, , dirigió el país hasta agosto de 1998, con una aguda crisis fiscal provocada por el descenso de los ingresos petroleros; buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
ResponderBorrarconsistía en una política nacionalista.
MERY HARO
ResponderBorrar2DO BGU
el video nos indica sobre el petrolio en el Ecuador y que nos indican la diferencia de un Ecuador con petroleo y sin petroleo para hacernos ver la verídica situación que vivió el país Su gobierno buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petroleroCon el poder de Fabián Alarcón 1988 El Congreso lo nombró presidente interino, , dirigió el país hasta agosto de 1998, con una aguda crisis fiscal provocada por el descenso de los ingresos petroleros; buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
consistía en una política.
el general Guillermo Rodríguez Lara, representante del nacionalista de las fuerzas armadas y militar al mando del Ecuador. Su gobierno buscó desarrollar una economía autónoma , radicaba en modernizar el estado y la economía del país a partir del auge petrolero
ResponderBorrarconsistía en una política nacionalista dirigida al sector de los hidrocarburos por medio de la cual buscaba dar al pueblo la propiedad de la renta del petróleo
nombre: priscila cañar
ResponderBorrarcurso: 2do bgu
El video trata sobre el bom pretrolero que se dio como dictadura o traicion por el descenso de los ingresos petroleros; acusaciones de corrupción que paralizo la reforma agraria que era la diferencia notable sin petroleo y con petroleo que se condujeron a las actividades del gobierno revolucionario en el gobierno de velasco se abiha devaluado el sucre y estaba siendo mal negociado por los altos mandos
Paúl Pardo
ResponderBorrar2 BGU
El video nos habla sobre el boom petrolero de los años 70's ; debido al exceso del ingreso petrolero, se dio la corrupción que paralizo la reforma agraria.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar