lunes, 2 de marzo de 2015

2DO B.G.U. EMPRENDIMIENTO yGESTIÓN TEMA: APLICO DESTREZAS

Observe el vídeo y comente

47 comentarios:

  1. EDGAR PEREZ
    2 do BGU
    El video nos enseña que en las empresas cada 6 meses se realizan un plan de estrategia llamado FODA:
    Fortaleza
    Oportunidad
    Debilidad
    Amenaza

    En este plan de estrategia entraremos a profundidad en el análisis de cada uno de estos puntos a seguir para corregir lo que este mal.
    Analizar los problemas internos y externos de la empresa para poder tomar acciones contra amenazas.

    ResponderBorrar
  2. es una estratejia q se ase cada 6 meses en cada empresa
    llamada FODA :
    fortalesa
    devilidad
    oportunidad
    amenaza
    fortaleza i debilidad es l aparte interna de la empresa aqui vamos a capitalizar y vamos a reconocer nuestras debilidades
    cuales son las cosas positivas de la empresa
    OPORTUNIDA Y AMENAZA son la parte externa de la empresa cuales son nuestras oportunidades en se puede invertir el tiempo nuestros recursos
    analizar las amenasas o problemas internos y externos de la empresa para poder tomar acciones
    para esto es muy importante una lista de ideas xq de esta lista se crea los objetivos que aser al respecto dentro o fuera de la empresa entonces uno se crea los objetivos que me van a indicar cual es el camino para poder ser exitoso en el mundo empresarial

    ResponderBorrar
  3. El video nos enseña que en las empresas cada 6 meses se realizan un plan de estrategia llamado FODA:
    Fortaleza
    Oportunidad
    Debilidad
    Amenaza
    La estrategia empresarial, por lo general, se compone de elementos externos e internos. Los elementos externos se refieren a los medios para hacer que la empresa sea efectiva y competitiva en el mercado; qué necesidades satisfacer, a qué grupos o segmentos de clientes dirigirse, cómo distinguirse de la competencia, qué productos o servicios ofrecer, cómo defenderse de movimientos competitivos de los rivales, qué acciones tomar en función de lasLa estrategia, por lo general, se compone de elementos externos e internos. Los elementos externos se refieren a los medios para hacer que la empresa sea efectiva y competitiva en el mercado; qué necesidades satisfacer, a qué grupos o segmentos de clientes dirigirse, cómo distinguirse de la competencia, qué productos o servicios ofrecer, cómo defenderse de movimientos competitivos de los rivales, qué acciones tomar en función de las tendencias de la industria, cambios en la economía o movimientos políticos y sociales, et tendencias de la industria, cambios en la economía o movimientos políticos y sociales, etc.

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. C.A.T: "SAN LEONARDO MURIADO"
    2DO:BGU

    Muy bueno este proyecto de a FODA que es fortaleza, oportunidad, debilidad y amenazas q se le debe de practicar en un proyecto de vida como en un empresa u otros negocios... q seria saber capitalizar, invertir, reconocer y identificar que estos ayuda a tomar el camino correcto...

    ResponderBorrar
  6. Es indudable, que el Análisis FODA es un método eficaz aplicable a cualquier tipo de situación de gestión empresarial, como por ejemplo evaluar el potencial de cualquier PYME para salir al exterior, internacionalizarse o exportar. Muy interesante el artículo de la revista de la que somos seguidores desde hace mucho tiempo. Si queréis profundizar en el método y en cómo extraer valor de ese cuadro FODA generado con los consejos de "Emprendedores", enfocado desde el punto de vista de la internacionalización, os invitamos a que echéis un vistazo a este artículo de nuestro blog que seguro complementa todo lo comentado en este artículo:

    ResponderBorrar
  7. este video es muy importate porque nos enseña sobre como o que significa el foda ya que el foda nos eseña su impotacia como fortaleza , oportunidad , debilidad y amenaza la cual las personas debemos aplicarla en la vida citidiana de nuestas vidas

    ResponderBorrar
  8. en las empresas cada 6 meses se realizan un plan de estrategia llamado FODA: Muy interesante el artículo de la revista de la que somos seguidores desde hace mucho tiempo. Si queréis profundizar en el método y en cómo extraer valor de ese cuadro FODA generado

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar los diversos instrumentos que deben ser variados por razones psicológicas y técnicas.

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar los diversos instrumentos que deben ser variados por razones psicológicas y técnicas.

    ResponderBorrar
  13. Esta época de cambio permanente promueve situaciones confusas, paradójicas. Por un lado es imperioso que las empresas logren la plena participación de todos sus integrantes, estableciendo sistemas participativos de gestión. Y, por otro, y en ocasiones de manera simultánea, realizar achicamiento de las estructuras que en oportunidades incluye a quienes son los partícipes de la transformación. El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la empresa

    ResponderBorrar
  14. SEGUNDO BGU
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    El vídeo nos enseña que en las empresas cada 6 meses se realizan un plan de estrategia llamado FODA: fortaleza, oportunidad,debilidad, amenaza.
    Es un método eficaz aplicable a cualquier tipo de situación de gestión empresarial, como por ejemplo evaluar el potencial de cualquier PYME para salir al exterior, internacionalizarse o exportar.

    FODA generado con los consejos de "Emprendedores", enfocado desde el punto de vista de la internacionalización

    ResponderBorrar
  15. Nos enseña sobre el ejercicio FODA para emprendedores, que significa debilidades y fortalezas y se tiene que hacer cada seis meses en las empresas empezando con las encuestas con los clientes sobre si están satisfechos,luego con el personal bienes,materiales y procesos externos datos de su entorno, leyes impuestos, competencias y amenazas opiniones particulares para innovar la empresa para que crezca y tener éxito aplicando destrezas.

    ResponderBorrar
  16. El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar los diversos instrumentos que deben ser variados por razones psicológicas y técnicas.

    ResponderBorrar
  17. nombre: priscila cañar
    curso: 2do bgu
    cat; san leonardo murialdo

    en este video nos enseña que cada cierto tiempo tenemos que realizar un paso importante en nuestra empresa que se llama FODA

    Fortaleza
    Oportunidad
    Debilidad
    Amenaza

    para asegurarnos que nuestra empresa este yendo por buen camino y no este cayendo en la monotonia y no se vaya a la kiebra mejorar en lo que esta fallando.

    ResponderBorrar
  18. buenas foda es un ejercicio significa fortaleza , debelidad fortabilidad y amenaza
    vamos a reconocer nuestras habilidades es idenficacion el ambiente interno puedo controlar y externo esto se llevo por medio de encuestas voy a ser preguntas claves esto es un tema q no se explora mucho pero nuestros clientes tienen q estar bien enterados de nuestras capacidades .
    datos de la industria q ahora estan sufriendo las inportaciones las exportaciones , tengo tambien q analizar la competencia nuestros clientes tambien nos pueden ayudar ,
    una vez q tenga la lista de ideas voy a tener objetivos ya q talvez tenga q invertir mejor para llevar al exito nuestra empresa .

    NOMBRE: RENE MAZA
    CURSO: 2DO BGU
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO

    ResponderBorrar
  19. Jenny Sandoval
    2ºBGU C.A.T. PINTAG
    Buenas noches licen.
    Aplicación de destrezas en cada empresa se debe hacer este ejercicio llamado FODA que es identificar nuestra fortaleza , debilidades, amenazas y haci sabremos lo interno y externo de la empresa.

    ResponderBorrar
  20. JOSE LUIS SIMBAÑA
    2ºBGU C.A.T. PINTAG
    Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. Abarca diversas áreas: en el mercado

    ResponderBorrar
  21. En este vídeo nos dice que en una empresa cada 6 meces debemos hacer un FODA que es : Oportunidad Fortaleza Debilidad Amenaza para que nuestra empresa baya bien y tenga mejoras en lo ecomomico

    ResponderBorrar
  22. FODA:es un ejercicio que se hace cada seis meses en empresas. En lo interno es la fortaleza y la debilidad que se puede capitalizar y reconocer y ver encuesta como clientes y lo personal , bienes,capacidades,procesos y en lo externo la oportunidad y la amenaza es invertir y identificar:datos delo entorno , datosde la industria,competencia y clientes de todo eso ya tener los objetivos.

    ResponderBorrar
  23. ALEXANDRA CADENA
    2DO B G U CAT PINTAG

    HOLA LIC

    EN EL VIDEO NOS ENSEÑA DE LAS OPOTUNIDADES ,FORTALEZAS ,DEBILIDADES ,Y AMENASAS QUE SON PARTES EXTERNAS DE LAENPRESA CUALES SON NUESTRAS OPURTUNIDADES.

    ResponderBorrar
  24. El vídeo nos da a conocer sobre las amenas oportunidades debilidades fortaleza determinando de forma llamada FODA con cuyos objetivos son los mencionados.
    que a su ves son estrategias para saber y que podemos hacer ante todo esto para sobre salir con nuestro negocio.

    ResponderBorrar
  25. El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas

    ResponderBorrar
  26. El video nos habla que en las empresas cada 6 meses se realiza un plan de estrategia llamado FODA que significa fortaleza ,oportunidad. debilidad , amenaza.
    es un metodo eficas aplicable encualquier tipo de situacion empresarial como evaluar el potencial.

    ResponderBorrar
  27. El video nos habla que en las empresas cada 6 meses se realiza un plan de estrategia llamado FODA que significa fortaleza ,oportunidad. debilidad , amenaza.
    es un metodo eficas aplicable encualquier tipo de situacion empresarial como evaluar el potencial.

    ResponderBorrar
  28. MAOLI GAMEZ
    CURSO 2BGU
    CAT PINTAG
    HOLA LICEN
    EL video nos enseña que debemos ir paso por paso para fortalecer mas el negocio o empresa de las amenazas,oportunidades debilidades la forma llamada FODA que a su vez son extrategias logicas para salir adelante con el negocio para poder saber lo intern y lo externo y mejorar la economia y mas se hace por los clientes que se sientan a gust por el esfuerzo q s da cada dia al trabajo gracias

    ResponderBorrar
  29. ROSALIA QUINCHIMBLA HARO
    2DO B.G.U
    CAT PINTAG

    El video nos enseña sobre las estrategias de mercado, debemos aplicar la FODA que lo podemos realizar cada seis meses y lo estructuramos de la siguiente manera Fortaleza, capitalizar-Debilidad,reconocer-Oportunidad invertir-Amenaza identificar, este proceso es interno y externo.

    ResponderBorrar
  30. ROSALIA QUINCHIMBLA HARO
    2DO B.G.U
    CAT PINTAG

    El video nos enseña sobre las estrategias de mercado, debemos aplicar la FODA que lo podemos realizar cada seis meses y lo estructuramos de la siguiente manera Fortaleza, capitalizar-Debilidad,reconocer-Oportunidad invertir-Amenaza identificar, este proceso es interno y externo.

    ResponderBorrar
  31. el video nos enseña sobre el ejercicio FODA para los emprendedores que significa fortaleza debilidades oportunidad y amenazas, para esto es necesario conocer el ambiente externo y las oportunidades de invertir el tiempo y los recursos es importante tener en cuenta las amenazas que puede sufrir en una empresa es importante tener la satisfacción con los clientes lo que ellos pueden tener hacías mis productos .

    ResponderBorrar
  32. el video nos muestra sobre la FODAque son estrategias para nuestro negocio la foda es la fortaleza devilidad esto es interno de nuestra empresa la oportunidad la amenazas son externo e nuestra empresa tenemos que tener una lista de ideas

    ResponderBorrar
  33. el video nos enseña sobre el ejercicio FODA para los emprendedores que significa fortaleza debilidades oportunidad y amenazas, para esto es necesario conocer el ambiente externo y las oportunidades de invertir el tiempo y los recursos es importante tener en cuenta las amenazas que puede sufrir en una empresa es importante tener la satisfacción con los clientes lo que ellos pueden tener hacías mis productos .

    ResponderBorrar
  34. MERY HARO
    2DO BGU
    El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezaspara esto es muy importante una lista de ideas xq de esta lista se crea los objetivos que aser al respecto dentro o fuera de la empresa entonces uno se crea los objetivos que me van a indicar cual es el camino para poder ser exitoso en el mundo empresarial

    ResponderBorrar
  35. El video nos enseña que cada seis meses debemos realizar un paso importante en nuestra empresa que se llama FODA significa debilidades y fortalezas esto es importante para que la empresa cresca con éxito y no caiga en la monotonía y luego desaparezca.

    ResponderBorrar
  36. Daniela Llulluna
    C.A.T Pintag
    El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación,,invertir el tiempo y los recursos es importante tener en cuenta las amenazas que puede sufrir en una empresa es importante tener la satisfacción con los clientes lo que ellos pueden tener hacías mis productos .

    ResponderBorrar
  37. wilson haro
    2do B.G.U
    CAT. Pintag
    la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar los diversos instrumentos que deben ser variados por razones psicológicas y técnicas.

    ResponderBorrar
  38. estiben simbaña
    CAT Pintag
    2do BGU
    el video nos muestra estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar el tiempo y los recursos es importante tener en cuenta las amenazas que puede sufrir en una empresa es importante tener la satisfacción con los clientes lo que ellos pueden tener hacías mis productos .

    ResponderBorrar
  39. Nonbreb Freddy SinbañaCAT Pintag
    2do BGU
    el video nos muestra estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar el tiempo y los recursos es importante tener en cuenta las amenazas que puede sufrir en una empresa es importante tener la satisfacción con los clientes lo que ellos pueden tener hacías mis productos .

    ResponderBorrar
  40. nombre:jeferson chasipanta
    curso2° B.G.U:
    C.A.T Pintag
    buenes licen el video nos hablaq sobre sobre las oportunidades donde devemos invertir nuestro tiempo y tambien nos enseñas pasos basicos para poder crear una empresa o negocio tambien nos enseña con que tipo de bienes puede capasitarse nuestra empresa

    ResponderBorrar
  41. nombre: jenny bautista
    curso2° B.G.U:
    C.A.T Pintag
    El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidady lo personal , bienes,capacidades,procesos y en lo externo la oportunidad y la amenaza es invertir y identificar:datos delo entorno , datosde la industria,competencia y clientes de todo eso ya tener los objetivos.

    ResponderBorrar
  42. MARJORIE MUÑOZ
    2do
    CAT PINTAG
    me parese muy interesante ya que mensiona el FODA que de manera muy particular la podrias aplicar en nustras vidas tratar de aprobechar nuestras fortalesas las oportunidades que podrias encontrar junto con el conocimiento que adquiramos con el desarrolo de los aprendisajes que el estudio nos da.
    tratar de mejorar en la s debilidaes y tratar de mejorar las amenazas.
    nuena noche lic att Marjorie Muñoz

    ResponderBorrar
  43. El video nos muestra como debemos aplicar las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar los diversos instrumentos que deben ser variados por razones psicológicas y técnicas.

    ResponderBorrar
  44. CAT:PINTAG

    Es indudable, que el Análisis FODA es un método eficaz aplicable a cualquier tipo de situación de gestión empresarial, como por ejemplo evaluar el potencial de cualquier PYME para salir al exterior, internacionalizarse o exportar. Muy interesante el artículo de la revista de la que somos seguidores desde hace mucho tiempo. Si queréis profundizar en el método y en cómo extraer valor de ese cuadro FODA generado con los consejos de "Emprendedores", enfocado desde el punto de vista de la internacionalización, os invitamos a que echéis un vistazo a este artículo de nuestro blog que seguro complementa todo lo comentado en este artículo:

    ResponderBorrar
  45. CAT:PINTAG

    Es indudable, que el Análisis FODA es un método eficaz aplicable a cualquier tipo de situación de gestión empresarial, como por ejemplo evaluar el potencial de cualquier PYME para salir al exterior, internacionalizarse o exportar. Muy interesante el artículo de la revista de la que somos seguidores desde hace mucho tiempo. Si queréis profundizar en el método y en cómo extraer valor de ese cuadro FODA generado con los consejos de "Emprendedores", enfocado desde el punto de vista de la internacionalización, os invitamos a que echéis un vistazo a este artículo de nuestro blog que seguro complementa todo lo comentado en este artículo:

    ResponderBorrar
  46. Jessenia Flores
    2do Bachillerato

    El FODA nos permite determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas el momento de crear una empresa. Se debe tener en cuenta que los aspectos de Fortaleza y Debilidad son internos de mi empresa; mientras que los aspectos de Oportunidad y Amenaza son externos. Se deben tener claros los objetivos a alcanzar y de igual manera analizar los elementos tanto humanos como de materiales para asi tener una visión de mi empresa. Es importante igual tener una evaluación externa para conocer la situacion actual de mi empresa y saber cuales son los aspectos que se deben fortalecer. Y mas importante aún es poner en practica.

    ResponderBorrar
  47. Paúl Pardo
    2 BGU

    COMENTARIO DEL VIDEO
    En las empresas cada 6 meses se hace un revisión del FODA es decir (fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas).
    - Las fortalezas y debilidades.
    Son importantes es decir dependen de nosotros como ejemplo, encuentros que debemos hacer con los clientes y el personal; bienes, capacidades y procesos.
    - Las oportunidades y amenazas.
    Son externas a nosotros, son cosas que no podemos controlar como : datos de entorno, datos de la industria, competencia y clientes.

    El FODA sirve para que las empresas tengan un control y poder ir mejorando.

    ResponderBorrar