domingo, 22 de marzo de 2015

1ERO DESARROLLO DEL P. TEMA; EL BIEN Y EL MAL SON ABSOLUTOS


Comente el video

46 comentarios:

  1. C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: MARIA GUANOCHANGA
    CURSO: 1 BGU "B"
    LA MORAL:
    Son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de los seres humanos en relacionada sociedad o el que la rodea.
    Por otra parte la mayor parte de las sociedades humanas parecen compartir un núcleo de consensos sobre la inaceptabilidad de ciertas conductas, ampliamente rechazadas (entre ellas la mentira ventajosa, el causar grandes daños a personas inocentes o desvalidas.

    ResponderBorrar
  2. CAT: San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Diana Jara
    CURSO: 1° BGU “A”
    TEMA: TAREA DEL 28 DE MARZO DEL 2015

    ¿INTERVINIERON LOS METEORITOS EN EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA?

    Hasta el siglo XVII el origen de la vida fue marcado por el Génesis: la creación divina.
    Luego se genero la teoría de la generación espontanea y algunos alquimistas intentaron, sin éxito, producir vida. Oparin publico en 1924 un libro llamado “El Origen de la Vida” que fue originada de las emanaciones volcánicas, pero no había pruebas de sus afirmaciones por lo cual no fue aceptada por la comunidad científica. Después seria Miller quien conseguiría estas pruebas.

    Lo que no esta tan claro es como a partir de esa sopa química se originaron los primeros seres vivos. La verdad es que hay muchos teorías pero en si no hay ninguna que logre generar algún ser vivo que lo demuestre.

    Yo definiría que es un misterio la ceración, porque a pesar de la ciencia tan avanzada que hay ahora no se ha podido descifrar como mismo sucedió.

    HOMBRE, LA MEJOR CREACION DE DIOS

    "En el principio, Dios creó el cielo y la tierra" (Génesis 1,1). Así comienza la Biblia, y el primer capítulo del Génesis relata de manera gráfica cómo creó Dios al mundo. Sin utilizar ningún material, ni tampoco instrumentos, Dios fue creando todas las cosas: el cielo y la tierra, los animales y las plantas..., y por último el hombre. Dios creó el mundo de la nada.
    La creación entera es fruto del amor y omnipotencia de Dios: las cosas pequeñas -hierbas e insectos-, y las grandes: el sol, la luna, los sistemas planetarios, las nebulosas, los mares... El ser más perfecto de la creación visible es el hombre.
    ¡Qué bonita es la creación! Al contemplarla es fácil dar gloria y alabar a Dios. Además, Él quiere que los hombres cooperemos a su obra con nuestro trabajo. Es tanta la dignidad del trabajo que, como dice la Sagrada Escritura, el hombre ha sido creado para que trabajara y así dominara la creación de un modo inteligente.
    He ahí el problema “el hombre ha sido creado para que trabajara y así dominara la creación de un modo inteligente” pero hacemos todo lo contrario. El hombre es soberbio, no es malo de que haya inventado muchas cosas, que son muy buenas, el problema está en que no sabe administrar con sabiduría, de la mano de su Creador sino que quiere hacer solo y termina destruyendo lo que con tanto amor fue dado.
    SOLO SOMOS ADMINISTRADORES NO DUEÑOS, EL DUEÑO SOLO ES DIOS.
    Porque si nos damos cuenta no somos dueños ni siquiera de nosotros mismos.

    ResponderBorrar
  3. CAT: San Leonardo Murialdo
    CURSO: 1° BGU "A"
    LA MORAL- EL BIEN Y EL MAL

    La MORAL son las reglas o normas por las que se rigen la conducta o los comportamientos del ser humano en relacion a la sociedad a si mismo o a todo lo que le rodea.

    Otra perspectiva es el conocimiento lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar estabilidad social.
    La moral no es obgetiva porque puede variar dependiendo de la persona.

    En cuanto al bien y al mal uno es libre de escoger.

    Pero siempre se tiene que tener en cuenta que todo lo que se hace hay consecuencias, si eliges el bien tendran buenas consecuencias y si haces el mal tendras consecuencias negativas y esa es tu felicidad.

    Y de lo que hablaba el Señor lo de cristiano o no eso no te salva lo que te salva son tus acciones.
    Como dice el apostol Santiago "¿De qué sirve, hermanos míos, si alguno dice que tiene fe, pero no tiene obras? ¿Acaso puede esa fe salvarlo?…"

    Pero tambien necesitas alguien quien te oriente para actuar el bien, y ese es Dios porque uno cuando dice soy cristiano no es que sigue a los demas hombres para ejemplo sino a Dios mismo.

    ResponderBorrar
  4. CAT: San Leonardo Murialdo
    NoMBRE:Selene Alvarado
    CURSO: 1° BGU “b¨

    EL BIEN

    Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personaspor ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatíay/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones acciones bien ejecutadasque propugnan lo bueno para el propio individuo.
    Algunas religiones, como la judía y la cristiana, contemplan la historia del mundo como una lucha histórica entre el Bien y el Mal como una lucha entre Dios y Satanásde ahí que se promueve la virtud, como camino del Bien, y se combate al pecado, como camino del Mal. Incluso las profecías bíblicas predicen, para el futuro, el triunfo definitivo del Bien sobre el Mal.


    EL MAL


    El Mal o la Maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.
    Algunas definiciones indican a la maldad como el término que determina la ausencia de la bondad que debe tener un ente según su naturaleza o destino.1 De esta forma, el males el valor otorgado a algo que reúne dicha característica, en ocasiones apartándose de lo lícito u honesto, perpetrando desgracia o calamidad, convirtiéndose en consecuencia enmalo.2
    En la teoría platónica el mal es aquello en lo que no participa de ninguna manera la idea del Bien. Platón entiende que como las ideas son perfectas y positivas, todo lo malo es exclusivo del mundo sensible.



    El bien y el mal a veces son momentos para analizar de todo lo que nuestras acciones comenten ya que podrían ser buenas o malas.
    Nuestras condiciones en lo bueno es hacer o ser algo útil a una persona que necesita de nuestra ayuda para poder seguir con su vida diaria.
    En cambio el mal tiene condiciones extremadamente peligrosas o de carácter opuesto a lo buen de nosotros, el nos podría llevar a ser cosas de situaciones muy peligrosas como:

    gracias por el video

    ResponderBorrar
  5. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
    CURSO 1 BGU (A)
    TEMA EL BIEN Y EL MAL
    EL BIEN
    En su uso más amplio el término bien refiere a aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección o lo que es objeto de la voluntad. Pero también es posible que nos encontremos con otros usos recurrentes de la palabra, cuando se quiere dar cuenta de lo que es conveniente y favorable; un beneficio y utilidad.
    Para la Filosofía el bien es aquello que se opone al mal y es además un valor tautológico que se otorga a la acción de un individuo. El bien siempre es deseable, aunque claro, no todas las personas deseamos lo mismo, entonces, lo que para algunos puede ser un bien para otros puede no serlo. Cuando nos decidimos por la consecución de algún objetivo, se considerará bueno a todo aquello que contribuya a su logro, en cambio, lo que no lo haga será considerado malo.

    LO MALO
    El mal es el término que todos utilizamos cuando queremos referirnos a la falta de bondad que observa una persona. Aunque también la palabra sirve y es ampliamente utilizada para referirse a algún daño material o moral que haya causado una persona, empresa o cualquier otro ente, como sinónimo de dolencia o enfermedad y cuando se quiere dar cuenta de una calamidad o desgracia que se produjo Como se desprende de las referencias que expresamos en el párrafo anterior, el término mal está rodeado y teñido de una connotación absolutamente negativa, siendo el único y claro oponente del bien, por eso la mayoría de las culturas suelen definirlo como la contraparte de este con el cual además forma una auténtica dualidad, es decir, si el bien no existiría, el mal tampoco.

    ResponderBorrar
  6. CAT. SAN LEONARDO MURIALDO.

    CURSO: 1RO. BGU. (A)
    TAREA: DE EL 28 /03/2015

    INTERVINIERON LOS METEORITOS EN LA VIDA EN LA TIERRA?

    Hasta el siglo XVII la vida fue marcada por el genesis,luego se genero la generacion dela teoria espontanea, los alquimistas intentaron sin exito producir vida.
    En 1924 oparin publico un libro llamado "el origen de la vida" que fue origina de las emanaciones volcanicas, de lo cual no habia pruebas de sus afirmaciones y no fffue aceptada por la comunidad cientifica,despues seria miller quien consiguiria estas pruebas.
    Lo que no esta muy claro es de esa sopa de quimicas como se originaron los primeros seres vivos.La teoria religiosa afirma que al principio DIOS creo el cielo y la tierra, (1.,1) asi dice la biblia.
    EN el primer capitulo de GENESIS, nos habla graficamente de como DIOS creo al mundo, las cosa el hombre a su semejanza, los animales y plantas y todo de la nada.

    COMENTARIO DEL VIDEO.
    La moral es un conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.Tambien es una disciplina filosofica que estudia el comportamiento en cuanto el bien y el mal .

    ResponderBorrar
  7. CAT. SAN LEONARDO MURIALDO.

    CURSO: 1RO. BGU. (A)

    EL BIEN Y EL MAL
    Son conceptos o nociones relativos al sentido, al valor o a las consecuencias de la actuación humana, también son entendidos como lo que afirma —el bien— o lo que niega —el mal—ciertas exigencias o valoraciones. Así entendidos ambos, el bien es lo que se ajusta a lo exigido o satisface valoraciones como la verdad, la justicia, el orden, la armonía, el equilibrio, la paz o la libertad, o todo lo que favorece el bienestar, ya sea en el ámbito individual o comunitario.
    El MAL
    Por su parte, es todo lo contrario a lo anterior, el bien es todo lo que está de acuerdo con lo que somos y lo que conviene al ser humano, y el mal es lo contrario: lo que significa la negación de lo que somos y lo que no nos conviene como seres humanos.


    ResponderBorrar
  8. CAT. SAN LEONARDO MURIALDO.

    CURSO: 1RO. BGU. (A)
    EL BIEN Y EL MAL
    Son conceptos
    El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas.
    Algunas religiones, como la judía y la cristiana, contemplan la historia del mundo como una lucha histórica entre el Bien y el Mal ( como una lucha entre Dios y Satanás). De ahí que se promueve la virtud, como camino del Bien, y se combate al pecado, como camino del Mal. Incluso las profecías bíblicas predicen, para el futuro, el triunfo definitivo del Bien sobre el Mal.

    ResponderBorrar
  9. AT: San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Klever Maza
    CURSO: 1° BGU “A”
    TEMA: TAREA DEL 28 DE MARZO DEL 2015
    Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la pedofilia, violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado.
    Vivimos en una realidad donde el bien y el mal q conocemos son relativos . el mal no gue creador se inicia desde el momento del pecado original , con la desobendencia del hombre convertida en el ´primer pecado . Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo

    ResponderBorrar
  10. CAT: San Leonardo Murialdo
    NoMBRE:ESTEFANIA MORENO
    CURSO: 1° BGU “b¨
    El MAL
    Por su parte, es todo lo contrario a lo anterior, el bien es todo lo que está de acuerdo con lo que somos y lo que conviene al ser humano, y el mal es lo contrario: lo que significa la negación de lo que somos y lo que no nos conviene como seres humanos.

    EL BIEN
    En su uso más amplio el término bien refiere a aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección o lo que es objeto de la voluntad. Pero también es posible que nos encontremos con otros usos recurrentes de la palabra, cuando se quiere dar cuenta de lo que es conveniente y favorable; un beneficio y utilidad.
    Para la Filosofía el bien es aquello que se opone al mal y es además un valor tautológico que se otorga a la acción de un individuo. El bien siempre es deseable, aunque claro, no todas las personas deseamos lo mismo, entonces, lo que para algunos puede ser un bien para otros puede no serlo. Cuando nos decidimos por la consecución de algún objetivo, se considerará bueno a todo aquello que contribuya a su logro, en cambio, lo que no lo haga será considerado malo.

    ResponderBorrar
  11. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBREJILARY OCHOA
    CURSO 1 BGU "B"
    EL BIEN

    Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personaspor ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatíay/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones acciones bien ejecutadasque propugnan lo bueno para el propio individuo.
    EL MAL


    El Mal o la Maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.

    ResponderBorrar
  12. CAT: San Leonardo Murialdo
    NoMBRE:ESTEFANIA MORENO
    CURSO: 1° BGU “ B
    EL BIEN
    En su uso más amplio el término bien refiere a aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección o lo que es objeto de la voluntad. Pero también es posible que nos encontremos con otros usos recurrentes de la palabra, cuando se quiere dar cuenta de lo que es conveniente y favorable; un beneficio y utilidad.
    Para la Filosofía el bien es aquello que se opone al mal y es además un valor tautológico que se otorga a la acción de un individuo. El bien siempre es deseable, aunque claro, no todas las personas deseamos lo mismo, entonces, lo que para algunos puede ser un bien para otros puede no serlo. Cuando nos decidimos por la consecución de algún objetivo, se considerará bueno a todo aquello que contribuya a su logro, en cambio, lo que no lo haga será considerado malo.

    El MAL
    Por su parte, es todo lo contrario a lo anterior, el bien es todo lo que está de acuerdo con lo que somos y lo que conviene al ser humano, y el mal es lo contrario: lo que significa la negación de lo que somos y lo que no nos conviene como seres humanos.

    ResponderBorrar
  13. NOMBRE: Karina Andino
    CURSO: PrimeroBGU-A
    CAT: San Leonardo Murialdo
    LO BUENO Y LO MALO
    Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la pedofilia, violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado.
    Vivimos en una realidad donde el bien y el mal q conocemos son relativos . el mal no gue creador se inicia desde el momento del pecado original , con la desobendencia del hombre convertida en el ´primer pecado . Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo

    ResponderBorrar
  14. NOMBRE: MARISOL MISINCHO
    CURSO: 1ERO B.G.U´´A´´
    CAT : SAN LEONARDO MURIALDO

    LA MORAL
    BIEN MORAL

    Se dice de aquellas acciones libres que conducen al hombre a la consecución de su fin último. El bien moral nos acerca al fin último o bien supremo. El bien moral es tal su resuelta de acuerdo con la específica naturaleza del hombre considerada en orden a su fin último, a su felicidad verdadera.
    EL BIEN
    Es el gusto o placer que puede conllevar una acción determinada. Lo grato es una cualidad buena. Una cualidad sensible, sabor agradable, una sensación placentera. El bien agradable o placentero no siempre puede coincidir con un bien ontológico, o técnico o moral. El apetito sensible no tiende al bien porque es bueno, sino porque es placentero.
    EL MAL

    Disconformidad del acto humano en todas o alguna de sus partes respecto al juicio recto de la razón o a la norma divina.
    Es la ausencia del orden debido en la autodeterminación libre del sujeto. Es la ausencia de algo en la acción. Es mala cuando le falta algo que debería tener para alcanzar el fin de toda acción acercar a la persona a la verdadera felicidad el hombre puede elegir libremente el mal cuando elige fines intermedios o fines menores o bienes menores que no acercan, con esa acción a la persona a la verdadera felicidad. Por lo tanto cuando se elige el mal, se elige en razón de bien, puesto que no podríamos elegir algo absolutamente malo, puesto que la voluntad es movida por un bien, y no hacia la nada ontológica. Elegimos un bien aparente. Pues cuando una persona elige mal, aunque ejerce su libertad, se trata de una libertad frustrada.
    El mal moral consiste en la libre transgresión por parte del hombre de las exigencias esenciales de su naturaleza que constituyen el orden al fin último. El mal moral es el único verdadero mal, pues hiere la naturaleza humana, pues va contra la razón, contra la conciencia, contra la verdad.
    Solo el mal moral podría hacer al hombre malo en sentido absoluto, en tanto que los demás males en sentido impropio o restringido.

    ResponderBorrar
  15. NOMBRE:YULIANA GONZALEZ
    PRIMERO B,G,U,B
    LO BUENO Y LO MALO
    La gran pregunta de la ética es porqué deberíamos actuar considerando a los demás más allá de nuestro beneficio personal. Lo que se deriva de una pregunta aún más profunda: ¿Porqué debo respetar a los demás o sentir algo de compasión con ellos? Nuestra respuesta a estas preguntas morales es muy importante, pues determinará qué decidimos como mejor para nosotros y la manera en que nos relacionamos con las demás personas.

    El filósofo Alan Watts dio una vez una conferencia a un grupo de militares sobre por qué debemos actuar de manera moral. Empezó así - parafraseando -: "Ustedes son hombres que han vivido mucho así que no nos irémos con sentimentalismos. Saben cuán duras son las cosas. La verdad es que yo solo me importo a mí mismo. Los demás solo me interesan para que hagan lo que deseo. Pero ¿a qué me refiero cuando digo "yo"? La abeja no se piensa a sí misma sino en relación al panal. Yo está complamente ligado a Otro. Sin el otro no hay un yo. Se trata de una unidad. Un sistema. El otro es parte de mí".

    ResponderBorrar
  16. C.A.T -S.L.M
    1ro: B.G.U - “B”
    Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado.
    Por ejemplo: En algunos países europeos se saluda a hombres y mujeres con un beso en ambos cachetes. En otros países (sudamericanos) esa costumbre es muy usada por los homosexuales.

    ResponderBorrar
  17. CAT: San Leonardo Murialdo
    NOMBRE:WILSON CUMBAL
    CURSO: 1° BGU “ B
    EL BIEN
    En su uso más amplio el término bien refiere a aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección o lo que es objeto de la voluntad. Pero también es posible que nos encontremos con otros usos recurrentes de la palabra, cuando se quiere dar cuenta de lo que es conveniente y favorable; un beneficio y utilidad.
    Para la Filosofía el bien es aquello que se opone al mal y es además un valor tautológico que se otorga a la acción de un individuo. El bien siempre es deseable, aunque claro, no todas las personas deseamos lo mismo, entonces, lo que para algunos puede ser un bien para otros puede no serlo. Cuando nos decidimos por la consecución de algún objetivo, se considerará bueno a todo aquello que contribuya a su logro, en cambio, lo que no lo haga será considerado malo.

    El MAL
    Por su parte, es todo lo contrario a lo anterior, el bien es todo lo que está de acuerdo con lo que somos y lo que conviene al ser humano, y el mal es lo contrario: lo que significa la negación de lo que somos y lo que no nos conviene como seres humanos.

    ResponderBorrar
  18. RENATO GARCIA
    CAT:PINTAG
    1roB.G,.U
    LA MORALNOS ENDICA Q GOLPIAR A UNA MUJER ES MALOPERO EN OTROS PAISES LO ASIAN LOS DELINCUENTES QUE MATABAN O ROBABAN NO PORESO HERAN MALOS

    ResponderBorrar
  19. RENATO GARCIA
    CAT:PINTAG
    1roB.G,.U
    LA MORALNOS ENDICA Q GOLPIAR A UNA MUJER ES MALOPERO EN OTROS PAISES LO ASIAN LOS DELINCUENTES QUE MATABAN O ROBABAN NO PORESO HERAN MALOS

    ResponderBorrar
  20. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre:Monica Quinchimbla
    CURSO: 1° BGU “A

    EL BIEN

    Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personaspor ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatíay/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones acciones bien ejecutadasque propugnan lo bueno para el propio individuo.
    Algunas religiones, como la judía y la cristiana, contemplan la historia del mundo como una lucha histórica entre el Bien y el Mal como una lucha entre Dios y Satanásde ahí que se promueve la virtud, como camino del Bien, y se combate al pecado, como camino del Mal. Incluso las profecías bíblicas predicen, para el futuro, el triunfo definitivo del Bien sobre el Mal.


    EL MAL


    El Mal o la Maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.
    Algunas definiciones indican a la maldad como el término que determina la ausencia de la bondad que debe tener un ente según su naturaleza o destino.1 De esta forma, el males el valor otorgado a algo que reúne dicha característica, en ocasiones apartándose de lo lícito u honesto, perpetrando desgracia o calamidad, convirtiéndose en consecuencia enmalo.2
    En la teoría platónica el mal es aquello en lo que no participa de ninguna manera la idea del Bien. Platón entiende que como las ideas son perfectas y positivas, todo lo malo es exclusivo del mundo sensible.




    ResponderBorrar
  21. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Edwin Angulo
    CURSO: 1° BGU “B"

    bueno en el video nos habla de lo bueno y lo malo asi tambien de la moral esto de la moral depende de cada persona puesto que todos por fuera somos iguales pero muy diferentes en la forma de actuar y pensar ya que cada uno decidimos como llevar el curso de nuestras vidas si van por buen camino o por el mal camino al final todos llegamos al mismo lugar.

    ResponderBorrar

  22. C.A.T S.L.M
    1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: PAOLA SINCHE

    La Moral son reglas que rigen el comportamiento del ser humano en la sociedad.

    El bien es el tipo de comportamiento o acciones que tienen los seres humanos y que lo consideran correcto para estar en armonia con los demas y la sociedad.

    El Mal es todo lo contrario del bien ya que son comportamientos o acciones erroneas que tienen los seres humanos que los lleva a distanciarse de la sociedad y hasta obtener el desprecio de la misma.

    Hay personas con distintos tipos de criterios o puntos de vista ya que algunos consideran malo o mal a alguna cosa o accion y otros lo consideran bien; tambien hay personas a que pese sea como sea no les importa.

    ResponderBorrar
  23. C.A.T San Leonardo Murialdo
    Nombre: Alex fernando catagña
    Curso 1° de BGU "B"
    EL BIEN Y EL MAL

    Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personaspor ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatíay/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones acciones bien ejecutadasque propugnan lo bueno para el propio individuo.
    Algunas religiones, como la judía y la cristiana, contemplan la historia del mundo como una lucha histórica entre el Bien y el Mal como una lucha entre Dios y Satanásde ahí que se promueve la virtud, como camino del Bien, y se combate al pecado, como camino del Mal. Incluso las profecías bíblicas predicen, para el futuro, el triunfo definitivo del Bien sobre el Mal
    El Mal o la Maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.
    Algunas definiciones indican a la maldad como el término que determina la ausencia de la bondad que debe tener un ente según su naturaleza o destino

    ResponderBorrar
  24. Nombre : Elsa Sanchez
    Curso : 1 ro de bachillerato B
    El video nos habla sobre la moral son reglas que tenemos todos los seres humanos que debemos cumplir el bien es el tipo de comportamiento que tenemos todos y asi se ve si esta bien es aquello que se opone al mal o la maldad es todo lo negativo nunca obra para el bien en el ser humano demuestra que no tiene moral

    ResponderBorrar
  25. Trabajo de libre
    Resume

    ¿QUE ES EL CONOCIMIENTO?

    Hasta el siglo XVII, el origen de la vida era marcado por el génesis: la creación divina, se desarrollaban por generación espontanea.
    Aristóteles fue una de los difusiones de esta generación, luego se generalizó el origen de la vida en 1924 y una segunda versión es revisada en 1936; por una teoría que surgió a partir de los coacervados que se origina como resultado de las emanaciones volcánicas que reaccionaron con el agua para producir sustancias orgánicas no convenció al comunidad científica.
    Miller fue el gran estudioso que pudo lograr esas pruebas reprodujo la atmosfera primitiva en un matraz sobre el que se descargaban mayor y como resultado obtuvo una mésela de sustancia orgánica entre ellas aminoácidos.
    En experimentos posteriores se obtuvo otros elementos orgánicos como por eje. ARN.
    Hay varias teorías; pero hasta ahora no se logro generar ningún ser vivo que lo demuestre.
    Para el astrónomo Fred hoye, la formación de la vida a partir de esa sepa química están importable como que un torbellino, pase sobre un deposito de chatarra.
    Algunos científicos son de la opinión de que los moléculas precursoras de la vida proceden del espacio exterior y no de unas supuesta condiciones que se hayan desde en los periodos geológicos iníciales de nuestro planeta.
    Así como surgió en la tierra podría surgir en cualquier otro de los múltiples planetas que seguramente gira alrededor de los millones de estrellas.
    La voz de galaxia se indica que un equipo de científico de la universidad de Thoku (Jabón) ha duplicado un artículo que afirma que el impacto de los meteoritos sobre el océano primitivo pudo haber generado las moléculas complejas de la vida.
    Si en el interior se encantaba ARN O ADN.
    Y en el exterior los materiales necesarios, esta muesa capsula fue capaz de reproducir el primer ser vivo.








    LA MEJOR CREACIÓN DE DIOS
    Dios regala a la humanidad la creación entera.
    Dijo Dios: Hágase la luz y fue hecha la luz.
    Dijo Dios hágase la vida y fue hecha la vida.
    La sagrada Biblia o Escritura de cada civilización que ha surgido en la faz d la tierra, establece la presencia de una fuerza sobre natural que guía y envuelve al universo entero.
    Es decir que todas las religiones del pasado tuvieron sus cosmogonías, es decir sus relatos sobre el origen del mundo y también las Escrituras tuvo los mejores, tienen mucho que decir.
    Toda fe en el mundo establece la creencia común que Dios es omnipotente y tiene un amor sin distinción que ama a justos y pecadores, que hace Salir el sol sobre malos y buenos, pero entonces: ¿Por qué hizo Dios a la raza humana, la mas inteligente por que le dio todo poder y por tanto todo esta sometida bajo el poder y la autoridad del hombre.
    Fue el hombre a quien Dios le dio voluntad amor y sabiduría para que conociera todo lo que el fue dotado de toda las virtudes.
    Dios quiso dar al hombre una forma de demostrar su autoridad y de confiar una misión.
    La voluntad de Dios está bien clara en esta lección es toda la antigüedad de vida en común , se esfuerza para comprenderse y tomar decisiones juntos, la capacidad de perseverar en total fidelidad, y permitiéndole adquirir madurez y el sentido de su responsabilidad.

    ResponderBorrar
  26. NOMBRE: KARLA VINCES
    CURSO: 1ERO BGU B
    C.A.T: SAN LEONARDO MUREALDO
    El video nos dice sobre la moral que cada persona esto basicamente son las normas y reglas que la sociedad ha impuesto que en realidad no se las usa en todo momento pero si se las habla pero se predica con el ejemplo .

    ResponderBorrar
  27. NOMBRE: KARLA VINCES
    CURSO: 1ERO BGU B
    C.A.T: SAN LEONARDO MUREALDO
    El video nos dice sobre la moral que cada persona esto basicamente son las normas y reglas que la sociedad ha impuesto que en realidad no se las usa en todo momento pero si se las habla pero se predica con el ejemplo .

    ResponderBorrar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  29. L A MORAL EL BIEN Y EL MAL
    Sobre la bondad o maldad en las acciones debe hablarse tal como respecto del bien y del mal de las cosas... Toda cosa tanto tiene tanto de bien cuanto de ser; y en cuanto le falta algo en su plenitud de ser, en esa misma medida le falta bondad y se le llama mala. Así también toda acción tanto tiene de bondad cuanto tiene de ser; y en cuanto le falta algo de la plenitud de ser que es propia de la acción humana, en esa misma medida le falta bondad y es considerada mala”
    1) El mal moral consiste en la libre trasgresión por parte del hombre de las exigencias esenciales de su naturaleza que constituyen el orden al fin último
    2) El mal moral es el único verdadero mal, pues hiere la naturaleza humana, pues va contra la razón, contra la conciencia, contra la verdad.
    Como ateo me resulta mejores personas.

    ResponderBorrar
  30. Cat San leoanrdo Murialdo
    Nombre: Vinicio Herrera
    Curso: 1ro B.G.U "B"

    EL BIEN Y EL MAL SON ABSOLUTOS.- so el punto de vista ya que ninguno son verdades absolutas esto solo se considera a aquellas acciones que viola las normas sociales de cada sociedad echos como la violencia la violacion los robos que en parte cultural tenemos que tener cuidado.
    EL BIEN se otorga en la accion de un individuo el bien se puede decir que son los echos buenos de cada acto de la persona como por ejemplo ayudar al mas nesecitado a los que necesitan de nuestra ayuda esto es hacer el bien enseñar a quien lo nesecita...

    ResponderBorrar
  31. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre Alexandra Apunte
    CURSO: 1° BGU “B¨´
    EL BIENEs el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personaspor ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatíay/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones acciones bien ejecutadasque propugnan lo bueno para el propio individuo.
    Algunas religiones, como la judía y la cristiana, contemplan la historia del mundo como una lucha histórica entre el Bien y el Mal como una lucha entre Dios y Satanásde ahí que se promueve la virtud, como camino del Bien, y se combate al pecado, como camino del Mal. Incluso las profecías bíblicas predicen, para el futuro, el triunfo definitivo del Bien sobre el Mal.
    El Mal o la Maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.
    Algunas definiciones indican a la maldad como el término que determina la ausencia de la bondad que debe tener un ente según su naturaleza o destino.

    ResponderBorrar
  32. CAT: SAN LEONARDO MURILDO
    NOMBRE: ERIKA SILVANA ARCOS
    CURSO: 1° BGU “A

    LO BUENO Y LO MALO
    Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la pedofilia, violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado.Vivimos en una realidad donde el bien y el mal q conocemos son relativos . el mal no gue creador se inicia desde el momento del pecado original , con la desobendencia del hombre convertida en el ´primer pecado . Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo.

    ResponderBorrar
  33. NOMBRE Kevin lema
    CURSO 1ro B.G.U. "A"
    FECHA 28-03-2015

    El Mal o la Maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.
    Algunas definiciones indican a la maldad como el término que determina la ausencia de la bondad que debe tener un ente según su naturaleza o destino.1 De esta forma, el males el valor otorgado a algo que reúne dicha característica, en ocasiones apartándose de lo lícito u honesto, perpetrando desgracia o calamidad, convirtiéndose en consecuencia enmalo.2
    En la teoría platónica el mal es aquello en lo que no participa de ninguna manera la idea del Bien. Platón entiende que como las ideas son perfectas y positivas, todo lo malo es exclusivo del mundo sensible.

    ResponderBorrar
  34. NOMBRE RUBI ORTIZ
    CURSO 1ro B.G.U. "A"
    FECHA 28-03-2015

    ¿INTERVINIERON LOS METEORITOS EN EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA?

    Hasta el siglo XVII el origen de la vida fue marcado por el Génesis: la creación divina.
    Luego se genero la teoría de la generación espontanea y algunos alquimistas intentaron, sin éxito, producir vida. Oparin publico en 1924 un libro llamado “El Origen de la Vida” que fue originada de las emanaciones volcánicas, pero no había pruebas de sus afirmaciones por lo cual no fue aceptada por la comunidad científica. Después seria Miller quien conseguiría estas pruebas.

    Lo que no esta tan claro es como a partir de esa sopa química se originaron los primeros seres vivos. La verdad es que hay muchos teorías pero en si no hay ninguna que logre generar algún ser vivo que lo demuestre.

    Yo definiría que es un misterio la ceración, porque a pesar de la ciencia tan avanzada que hay ahora no se ha podido descifrar como mismo sucedió.

    HOMBRE, LA MEJOR CREACION DE DIOS

    "En el principio, Dios creó el cielo y la tierra" (Génesis 1,1). Así comienza la Biblia, y el primer capítulo del Génesis relata de manera gráfica cómo creó Dios al mundo. Sin utilizar ningún material, ni tampoco instrumentos, Dios fue creando todas las cosas: el cielo y la tierra, los animales y las plantas..., y por último el hombre. Dios creó el mundo de la nada.
    La creación entera es fruto del amor y omnipotencia de Dios: las cosas pequeñas -hierbas e insectos-, y las grandes: el sol, la luna, los sistemas planetarios, las nebulosas, los mares... El ser más perfecto de la creación visible es el hombre.
    ¡Qué bonita es la creación! Al contemplarla es fácil dar gloria y alabar a Dios. Además, Él quiere que los hombres cooperemos a su obra con nuestro trabajo. Es tanta la dignidad del trabajo que, como dice la Sagrada Escritura, el hombre ha sido creado para que trabajara y así dominara la creación de un modo inteligente.
    He ahí el problema “el hombre ha sido creado para que trabajara y así dominara la creación de un modo inteligente” pero hacemos todo lo contrario. El hombre es soberbio, no es malo de que haya inventado muchas cosas, que son muy buenas, el problema está en que no sabe administrar con sabiduría, de la mano de su Creador sino que quiere hacer solo y termina destruyendo lo que con tanto amor fue dado.
    solo somos administradores no dueños, el dueño solo es Dios .
    Porque si nos damos cuenta no somos dueños ni siquiera de nosotros mismos
    COMENTARIO DE VIDEO
    LO BUENO Y LO MALO
    Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la pedofilia, violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado.
    Vivimos en una realidad donde el bien y el mal q conocemos son relativos . el mal no gue creador se inicia desde el momento del pecado original , con la desobendencia del hombre convertida en el ´primer pecado . Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo

    ResponderBorrar
  35. CAT:PINTAG
    NOMBRE:FRANKLIN CHASIPANTA
    1ro BGU
    La moral es una acion de vida para todos que tenemos que tener en cuenta en cada uno es como un reto o una prueva .el ser umano debe darse cuenta que la moral esta en todo como por ejemplo ,en la amistad , en la familia el compañerismo.
    muchas personas buscan escusas para no demostrar la moral, la moral se la demuestra de buena manera y no llebandole al mal
    La moral se la lleva muy alta y muy alta...

    ResponderBorrar
  36. Gloria Manzaba
    1°"B"
    el bien
    El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo.

    el mal
    El mal o la maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.

    ResponderBorrar
  37. Gloria Manzaba
    1°"B"
    el bien
    El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo.

    el mal
    El mal o la maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.

    ResponderBorrar
  38. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE.' LUIS TIPANTIZA
    CURSO 1 BGU (A)
    TEMA EL BIEN Y EL MAL
    EL BIEN
    En su uso más amplio el término bien refiere a aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección o lo que es objeto de la voluntad. Pero también es posible que nos encontremos con otros usos recurrentes de la palabra, cuando se quiere dar cuenta de lo que es conveniente y favorable; un beneficio y utilidad.
    Para la Filosofía el bien es aquello que se opone al mal y es además un valor tautológico que se otorga a la acción de un individuo. El bien siempre es deseable, aunque claro, no todas las personas deseamos lo mismo, entonces, lo que para algunos puede ser un bien para otros puede no serlo. Cuando nos decidimos por la consecución de algún objetivo, se considerará bueno a todo aquello que contribuya a su logro, en cambio, lo que no lo haga será considerado malo.

    LO MALO
    El mal es el término que todos utilizamos cuando queremos referirnos a la falta de bondad que observa una persona. Aunque también la palabra sirve y es ampliamente utilizada para referirse a algún daño material o moral que haya causado una persona, empresa o cualquier otro ente, como sinónimo de dolencia o enfermedad y cuando se quiere dar cuenta de una calamidad o desgracia que se produjo Como se desprende de las referencias que expresamos en el párrafo anterior, el término mal está rodeado y teñido de una connotación absolutamente negativa, siendo el único y claro oponente del bien, por eso la mayoría de las culturas suelen definirlo como la contraparte de este con el cual además forma una auténtica dualidad..

    ResponderBorrar
  39. Blanca Chasipanta
    BGU
    CAT Pintag
    Buenas tardes licen a mi este video me parecio muy interesante ya que se tratabo del mal y del bien:
    EL BIEN:
    El bien puede ser considerado como algo real (ya sea como un ente o como una propiedad de un ente) o como un valor. En el primer caso sería objeto de la metafísica; en el segundo, de la ética. La concepción del Bien como una entidad real, metafísica, la encontramos en la República, donde Platón identifica el Bien con el Ser, dándole un valor ontológico (que no excluye su valor moral) al hacer de la Idea de Bien, a la que compara con el Sol, la fuente de todo ser y de todo lo bueno. Esta concepción del Bien será compartida por la mayoría de filósofos medievales, a raíz de su aceptación por San Agustín, quien la toma del platonismo.

    EL MAL:
    La idea de mal tiene un carácter relativo en filosofía y más que una definición de lo que es por sí mismo la tiene en relación por oposición a la idea de bien. Es "mal" aquello que reprueba o genera aversión al ser humano o lo opuesto al bien. Sobre como contemplan el mal el cristianismo y otras religiones. Cabe distinguir otra identificación, es "mal"lo negativo y es "bien" lo positivo. Lo que sería bueno o malo serían las consecuencias derivadas de acciones y, además, de acciones humanas.

    ResponderBorrar
  40. Paulina Huera
    1 ° BGU
    CAT Pintag
    Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la pedofilia, violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado.
    Por ejemplo: En algunos países europeos se saluda a hombres y mujeres con un beso en ambos cachetes. En otros países (sudamericanos) esa costumbre es muy usada por los homosexuales.

    Vivimos en una realidad donde el bien y el mal q conocemos son relativos . el mal no gue creador se inicia desde el momento del pecado original , con la desobediencia del hombre convertida en el ´primer pecado . en esas circunstancias de desobediente y siendo descubierto , el castigo de su culpa es la expulcion del paraíso y su condena a ganar el pan con el sudor de su frente y a una vida limirada , muy lejos de la vida eterna ofrecida por dios eterna ofrecida por dios al hombre puro en el momento de la creaciones

    ResponderBorrar
  41. la moral atraves de los tiempos o años a cambiado ya que hay personas que no.saben
    Lo que es la.moral y este está regido entre el bien y el mal no savemos respetar los pensamientos o decisiones que cada persona piensa y toma una decisión en realizarla existe la discriminación en su totalidad por que si fuese lo contrario no habría razismo ni rechazo a nada ni anadie por eso la moral esta regregidoen lo bueno y lo malo que agamos los humanos

    ResponderBorrar
  42. FRIXON SIMBAÑA
    Cat: Pintag
    1ero B,G.U.

    Sobre como contemplan el mal el cristianismo y otras religiones.
    La concepción del Bien como una entidad real,
    metafísica, la encontramos en la República,

    ResponderBorrar
  43. NOMBRE. NANCY NARVAEZ
    CURSO.1RO B.G.U “A”
    CAT. S.L.M
    EL VIDEO SE TRATA DE LA MORAL EL BIEN Y EL MAL
    Pues bien los dos caminan de la mano ya que la sociedad está hecha de las cosas malas y buenas ya que de lo malo se aprende solo que las personas en algunos países han confundido y han actuado de una manera machista , por obligación o por necesidad, el tiempo de antes esto era un delito y claro que en la actualidad lo sigue siendo, entonces la moral el bien y el mal no existen en su totalidad esto baria dependiendo el país en donde vives entonces si fuese verdad eso de que la moral hay una sola entonces no existiría problema alguno entre los individuos incluso cada uno de nosotros hemos cometido muchos errores ya que podría llamarnos inmoral aunque no lo sea .lo que si hay que hacer es tratar de llevar las cosas con calma para que todo nos salga bien como dice hace el bien sin mirar a quien.

    ResponderBorrar
  44. C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 1ª BGU

    Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la pedofilia, violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado.
    Por ejemplo: En algunos países europeos se saluda a hombres y mujeres con un beso en ambos cachetes. En otros países (sudamericanos) esa costumbre es muy usada por los homosexuales.

    Vivimos en una realidad donde el bien y el mal q conocemos son relativos . el mal no gue creador se inicia desde el momento del pecado original , con la desobendencia del hombre convertida en el ´primer pecado . en esas circunstancias de desobediente y siendo descubierto , el castigo de su culpa es la expulcion del paraíso y su condena a ganar el pan con el sudor de su frente y a una vida limirada , muy lejos de la vida eterna ofrecida por dios eterna ofrecida por dios al hombre puro en el momento de la creación

    ResponderBorrar
  45. LOURDEA JACOME
    1RO BGU
    CAT PINTAG

    Lo bueno y l,o malo

    El bien puede ser considerado como algo real (ya sea como un ente o como una propiedad de un ente) o como un valor.
    el mal q conocemos son relativos . el mal no gue creador se inicia desde el momento del pecado original , con la desobendencia del hombre convertida en el ´primer pecado . Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable,

    ResponderBorrar
  46. CAT PINTAG
    1RO BGU
    KAREN OÑA
    EL BIEN Y EL MAL

    El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo.
    Algunas religiones, como la judía y la cristiana, contemplan la historia del mundo como una lucha histórica entre el Bien y el Mal ( como una lucha entre Dios y Satanás). De ahí que se promueve la virtud, como camino del Bien, y se combate al pecado, como camino del Mal. Incluso las profecías bíblicas predicen, para el futuro, el triunfo definitivo del Bien sobre el Mal

    ResponderBorrar