martes, 17 de marzo de 2015

1ERO B.G.U. DESARROLO DEL PENSAMIENTO TEMA: ÉTICA Y MORAL

a metáfora del coyote y el corre caminos


Cuando era un niño de unos 6 años aproximadamente, mi viejo me puso dos sobrenombres inspirados en mi afición a un programa de televisión y a una característica física mía. Uno de ellos era correcaminos, inspirado en una de mis caricaturas favoritas. Para mí era interesante ver noche a noche como la fuerza de voluntad superaba la falta de inteligencia, de suerte y de puntería del Coyote. No importaba el carisma que este personaje tenía, nunca lograba su objetivo. Ese carisma de hecho, hacía que yo secretamente hiciera porras y deseara que algún día capturara al bendito correcaminos. Por ahí surgió un mito, que nunca comprobé, que hubo un capítulo en el que finalmente logra acorralar al ave corredora en una cueva y que ahí se la come. No sé si eso fue cierto.

A qué viene este cuento? Pues bueno, ahora con mis 20 tantos encima, con un recuerdo que ya no recuerdo tanto acerca de ese sobrenombre cariñoso utilizado por mi viejo y con la inocencia pidiendo pelo porque ya casi no existe en mi vida, volví a ver ese programa que tanto me gustó en mi infancia. Miraba y me preguntaba cómo el coyote conseguía tanto pisto para conseguir tantos artefactos defectuosos de la compañía ACME. Al mismo tiempo me preguntaba cómo es que nunca solicitó reembolso, nunca hizo un solo reclamo a la empresa, nunca lo recompensaron por ser cliente frecuente (ni siquiera le ofrecieron una tarjeta de cliente distinguido o algo así).

Luego, inmerso como cualquier otro guatemalteco en este ambiente tenso e incierto, me sentí como el coyote y vi a ACME como al Estado que nos gobierna. Somos tan mulas, como pueblo, que aunque la tienda nos ha dado miles y miles de productos defectuosos, nunca hemos exigido un reembolso de dinero. Nunca fuimos al departamento de servicio al cliente y solicitamos un cambio por un producto que funcione. Es más, con tanto historial de fallas, nunca se nos ocurrió que nos probaran el producto antes de pagarlo y sacarlo de la tienda. Y los de ACME (el gobierno) nunca tuvieron la sutileza de tratarnos dignamente. Lo único que le importa a los de ACME es que sigamos consumiendo sus productos defectuosos, que seamos la burla de cualquiera que vea nuestra situación, y que, después de caer por un número inmenso de acantilados, peñascos, puentes y cañones, después de ser arrollados por trenes, volados en mil pedazos por artefactos defectuosos y aplastados por rocas y catapultas, regresemos con nuestra ilusión por alcanzar nuestros sueños, y caigamos otra vez en la trampa de ACME.

No sé, a lo mejor es momento, después de una larga historia de desengaños, mentiras y burlas, que exijamos una modernización de ACME, para que podamos, en cualquier momento que queramos, ir, reclamar y solicitar, si es necesario, un reembolso por un producto que no nos sirvió. A lo mejor, incluso, podríamos exigir que se terminara con el monopolio de ACME y tuviéramos alguna otra alternativa para comprar nuestras catapultas y patines con cohetes. De esa forma, creo, el mito ese de que podemos alcanzar el sueño de vivir en una tierra de oportunidades pueda ser comprobado.

 DESCRIBA 2 RELACIONES QUE ESTÉN A ACORDE CON LA ÉTICA Y LA MORAL.-




43 comentarios:

  1. nombre:selene
    c.a.t.:sanleonardomurialdo
    1bgu b

    En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las

    costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.


    1)En Europa radica una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que puede salvarla; es una forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir.


    2)En términos generales, valor es la cualidad por la que un ser, una cosa o un hecho despierta mayor menor aprecio, admiración o estima. Es decir, un valor nos indica la importancia, significación o eficacia de algo.












    .




    ResponderBorrar
  2. Nombre: Elizabeth Álvarez
    C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Curso: 1ero BGU
    Tema: Ética y Moral


    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar
  3. NOMBRE : MARISOL MAISINCHO
    CURSO : 1ERO B G.U ´´A´´
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO

    LA ETICA Y MORAL
    Gran parte de practicas eticas y morales de los pueblos del mundo tienen origen doctrinas religiosas.
    LO BUENO Y LO MALO
    Para algunas personas ´´el gusto personal se a consentrado en el criterio de moralidad es bueno lo que me agrada y lo malo lo que me desagrada.
    Desde la antiguedad los filosofos hedonetas creyeron que el criterio de valoracion era el placer pensar en que son ´´buenos aquellos que son buenos actos que provocan placer y malos aquellos que causan dolor.

    ResponderBorrar
  4. C.A.T S.L.M
    1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: PAOLA SINCHE
    La Etica se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud y el beber; y La Moral son las reglas, normas, posicionamientos poe los que se rige o juzga el comportamiento o conducta de cada persona en la sociedad.

    Con respecto a la lectura nos asemejamos al coyote porque haga lo que haga nuestro gobierno nosotros seguimos ahi apesar de que hacen cosas que no son de mucho beneficio para algunos de nosotros la mayoria los sigue apoyando y lo que deberiamos hacer es reclamar para que nos den lo que en realidad necesitamos para asi progresar.

    ResponderBorrar
  5. NOMBRE :Klever Maza
    CURSO : 1ERO B G.U ´´A´´
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".

    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar

  6. NOMBRE :JENNY CAIZA
    CURSO : 1ERO B G.U ´´A´´
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO

    La ética, como filosofía de la moral, se encuentra en un nivel diferente: se pregunta por qué consideramos válidos unos y no otros comportamientos; compara las pautas morales que tienen diferentes personas o sociedades buscando su fundamento y legitimación; investiga lo qué es específico del comportamiento moral; enuncia principios generales o universales inspiradores de toda conducta
    La moral es un conjunto de juicios relativos al bien y al mal, destinados a dirigir la conducta de los humanos. Estos juicios se concretan en normas de comportamiento que, adquiridas por cada individuo, regulan sus actos, su práctica diaria. Ahora bien, ni las normas o códigos morales se proclaman como el código de circulación, ni cada persona asume o incorpora automáticamente el conjunto de prescripciones y prohibiciones de su sociedad, ni cada sociedad o cultura formulan los mismos juicios sobre el bien y el mal. Es por todo eso que la moral a menudo es un conjunto de preguntas y respuestas sobre qué debemos hacer si queremos vivir una vida humana,

    ResponderBorrar
  7. NOMBRE :ANGEL NICOLALDE
    CURSO : 1ERO B G.U ´´A´´
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Hoy más que nunca nuestra sociedad reclama los valores como eje primordial de la sociedad
    La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social.
    La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad.
    La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones.

    ResponderBorrar
  8. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO.
    CURSO: 1ro./ bgu (a)
    En este texto de reflexion nos da a conocer buenos valores, como tambien los malos.
    la etica es una disciplina filosofica , que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.Como tambien un conjunto de costubres de una sociedad.
    La moral, es un conjunto de normas y creencias, existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de mode y de conducta de valoracion, para establecer lo que esta bien o lo que esta mal.

    ResponderBorrar

  9. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Karina Andino
    Curso: Primero BGU -A
    LA ÉTICA

    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

    LA MORAL

    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo

    ResponderBorrar

  10. CAT: San Leonardo Murialdo
    Curso: Primero BGU –A
    Nombre: María Luz Guallpa

    LA ÉTICA Y MORAL.

    La ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir , la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
    La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social.
    Considera la moral como la determinación de lo que dicta lo malo y lo bueno
    Habitualmente, se define como la teoría filosófica sobre el comportamiento moral, esto es, la conducta humana libre y responsable.

    ResponderBorrar
  11. C.A.T S.L.M
    1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: EDWIN ANGULO

    Etica y la Moral

    La etica viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter" esto nos conllevan un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana.

    La moral viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres" son valores y estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar
  12. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO : 1ERO B G.U ´´B´´
    NOMBRE : MARIA GUANOCHANGA
    TEMA: Etica y la Moral
    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica.
    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo. La etica y la moral corresponde con respecto a la lectura nos asercamos al coyote porque haga lo que haga nuestro gobierno nosotros seguimos ahi apesar de que hacen cosas que no son de mucho beneficio para algunos de nosotros la mayoria los sigue apoyando y lo que deberiamos hacer es reclamar para que nos den lo que en realidad necesitamos para asi progresar en la vida.

    ResponderBorrar
  13. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
    CURSO 1 BGU (A)
    ETICA Y MORAL
    En esta narracion podemos apresiar como la ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres normas y convenios establecidos por cada sociedad.

    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar
  14. NANCY NARVAEZ
    CURSO.1RO B.G.U
    CAT: S.L.M
    Los valores morales están relacionados con la vida diaria ya que muchas personas a diario las utilizamos por educación, respeto o cariño, y de igual manera las personas demuestran en el comportamiento humano como son.
    L a ética deducidos del conocimiento e investigación de la conducta de las personas ya que quieren darles a conocer las diferentes reglas con respecto a la moral haciéndoles conocer su juicio o estado de su capacidad mental.

    ResponderBorrar
  15. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: RUBI ORTIZ
    CURSO: 1 BGU (A)
    ETICA Y MORAL

    La ética influye en las normas de conducta de una sociedad. Por ejemplo, es ético que alguien consuma carne porque a priori no se está incumpliendo ninguna norma social
    La ética supone un conjunto de directrices o leyes que definen las prácticas aceptadas, así como el comportamiento de un grupo de personas o sociedad
    la moral influye en las normas de conducta de una persona. Por ejemplo, para una sociedad puede parecer ético cazar animales, mientras que para unos individuos es inmoral hacerlo ya que esa práctica atenta contra la libertad de los animales constituye un marco básico de conducta personal, es decir, lo que es correcto o no

    ResponderBorrar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  17. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO : 1ERO B G.U ´´B´´
    NOMBRE :NANCY CHUSIN
    TEMA: Etica y la Moral
    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica.
    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto,
    L a ética deducidos del conocimiento e investigación de la conducta de las personas ya que quieren darles a conocer las diferentes reglas con respecto a la moral haciéndoles conocer su juicio o estado de su capacidad mental.

    ResponderBorrar
  18. La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que nos encaminan hacia el primero. Sin embargo son diferentes en lo siguiente:

    PRIMERO B.G.U "B"
    La ética al contrario, ajusta su visión en función de la interpretación de la realidad de cada quien.
    La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.

    ResponderBorrar
  19. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE ESTEFANIA MORENO
    CURSO 1 BGU B
    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo. La etica y la moral corresponde con respecto a la lectura nos asercamos al coyote porque haga lo que haga nuestro gobierno nosotros seguimos ahi apesar de que hacen cosas que no son de mucho beneficio para algunos de nosotros la mayoria los sigue apoyando y lo que deberiamos hacer es reclamar para que nos den lo que en realidad necesitamos para asi progresar en la vida.

    ResponderBorrar
  20. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE WILSON CUMBAL
    CURSO 1 BGU (B)
    ETICA Y MORAL
    En esta narracion podemos apresiar como la ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres normas y convenios establecidos por cada sociedad.

    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.


    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar
  21. NOMBRE : Alexandra Apunte
    CURSO : 1ERO B G.U ´´B´´
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Es el conjunto de derechos y normas que conducen al homdre hacia la practica de las buenas costumbres la honestidad y el cumplimiento del deber .
    la moral no es algo que se enseña es algo que se practica

    ResponderBorrar
  22. Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".

    NOMBRE kevin lema
    CURSO 1ro BGU "A"
    FECHA 21-03-2015

    ResponderBorrar
  23. Nombre : Elsa Sanchez
    Curso : 1 ro de bachillerato
    Los valores morales siempre estan relacionados con la vidaya que todas las personas siempre las utilizamos poe educación el respeto y el amor de igual los demasdemuestran sus valores y el comportamiento hante los demas fundamentalmente el científico y el teórico
    Lo moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida diaria y siempre los seres humanos lo practicamos siempre por que estas normas nos guia a cada individuo conociendo el juicio o estado de la capacidad mental

    ResponderBorrar
  24. RENATO GARCIA
    CAT :PINTAG 1ro :B.G.U
    LA MORAL ES EL CUNJUNTO DE REGLAS QUE SE APLICAN EN LA VIDA DIARIA Y SIMPRE TODOS LOS SERES HUMANOS

    ResponderBorrar
  25. RENATO GARCIA
    CAT :PINTAG 1ro :B.G.U
    LA MORAL ES EL CUNJUNTO DE REGLAS QUE SE APLICAN EN LA VIDA DIARIA Y SIMPRE TODOS LOS SERES HUMANOS

    ResponderBorrar
  26. C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 1ª BGU

    La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.
    La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".

    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

    ResponderBorrar
  27. NOMBRE YULIANA GONZALEZ
    PRIMERO B,G,U,B
    Etica i moral Los valores morales siempre estan relacionados con la vidaya que todas las personas siempre las utilizamos poe educación el respeto y el amor de igual los demasdemuestran sus valores y el comportamiento hante los demas fundamentalmente el científico y el teórico
    Lo moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida diaria y siempre los seres humanos lo practicamos siempre por que estas normas nos guia a cada individuo conociendo el juicio o estado de la capacidad mental

    ResponderBorrar
  28. Gloria Manzaba
    1º "B"

    la etica
    La ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

    La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.

    la moral
    La moral o moralidad (del latín mos, moris, ‘costumbre’ y de ahí moralis 'relativo a los usos y costumbres') son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad (normas sociales). En ese enfoque lo que forma parte del comportamiento moral está sujeto a ciertas convenciones sociales y no forman un conjunto universalmente compartidos. Por otra parte la mayor parte de la sociedades humanas parecen compartir un núcleo de consensos sobre la inaceptabilidad de ciertas conductas, ampliamente rechazadas

    ResponderBorrar
  29. La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

    San Leonardo Murialdo
    Nombre: Alex Fernando Catagña
    Curso: 1° de BGU “B”

    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar
  30. NOMBRE: Diana Jara
    CURSO: 1° BGU "A"

    LA ETICA:
    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

    LA MORAL:
    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    EN LO PRACTICO:
    En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

    ResponderBorrar
  31. CAT San Leonardo Murialdo
    Curso: 1ro BGU ''B''
    la etica y moral es un contexto filosofico tiene diferentes signifocados la etica se relaciona con el estudio fundamentado de los vlaores morales que guia el comportamiento humano en la sociedad..
    mientras que la moral es la costumbre, normas, tabeus y convenios establecidos por cada sociedad..

    ResponderBorrar
  32. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE : JESSICA QUINCHIMBLA
    CURSO 1 BGU (B)
    ETICA Y MORAL
    En esta narracion podemos apresiar como la ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres normas y convenios establecidos por cada sociedad.

    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.


    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar
  33. Paulina Huera
    Cat. Pintag
    1 BGU:
    La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad.

    La mora es la existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Abarca la acción de las personas en todas sus manifestaciones, además de que permite la introducción y referencia de los valores.

    ResponderBorrar
  34. Blanca Chasipanta
    BGU
    CAT Pintag
    Buenas tardes licen a mi esta lectura me parecio muy interesante ya que la moral es la ley que se aplica en nuestras propias vidas tambien nos guian a cada individuo, orientandonos tambien se trata sobre la disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal.
    La etica.
    Ea la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano y es una reflexion sobre la moral.

    ResponderBorrar
  35. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE : TANIA SIMBAÑA
    CURSO :1 BGU
    FECHA:22 DE MARZO DEL 2015
    La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión.
    La mora es la existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Abarca la acción de las personas en todas sus manifestaciones, además de que permite la introducción y referencia de los valores.

    ResponderBorrar
  36. lourdes jacome
    1ro bgu
    cat pintag
    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racionalLa moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto

    ResponderBorrar
  37. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE : ERIKA SILVANA ARCOS
    CURSO 1 BGU "A"
    ETICA Y MORAL
    En esta narracion podemos apresiar como la ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres normas y convenios establecidos por cada sociedad.
    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.
    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    ResponderBorrar
  38. NOMBRE ROSA ESPINOSA
    CAT PINTAG
    CURSO 1 BGU
    La Etica se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud y el beber; y La Moral son las reglas, normas, posicionamientos poe los que se rige o juzga el comportamiento o conducta de cada persona en la sociedad.

    Con respecto a la lectura nos asemejamos al coyote porque haga lo que haga nuestro gobierno nosotros seguimos ahi apesar de que hacen cosas que no son de mucho beneficio para algunos de nosotros la mayoria los sigue apoyando y lo que deberiamos hacer es reclamar para que nos den lo que en realidad necesitamos para asi progresar.

    ResponderBorrar
  39. KAREN OÑA
    1RO BGU
    CAT PINTAG
    ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad
    La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.
    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo

    ResponderBorrar