El arte cinematográfico.
|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
ResponderBorrarCURSO: 2do B.G.U ''B''
Gracias por el vídeo muy interesante es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo la palabra «cine» designa también a las salas de cine o salas de proyecciones en las cuales se proyectan las películas.
NOMBRE PATRICIO QUENAN
ResponderBorrarCURSO 2 DE BGU DEL "A"
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO EL VIDEO HABLA SOBRE
La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos
NOMBRE LUIS MONCAYO
ResponderBorrarCURSO 2do B.G.U "A"
C.A.T SLM
La cinematografía ha sido siempre una forma de arte única para las películas de todo tipo de género. Aunque la exposición de imágenes en elementos de luz sensible se remonta a la temprana era del siglo XX, las películas pedían una nueva forma de fotografía, y nuevas técnicas estéticas. "Es plasmar una percepción en imágenes en movimiento con o sin sonido, tal vez distorsionada en la mayoría de las realizaciones cinematográficas, pero con un sentido propio y de querer dar una visión más amplia, simple o compleja de la realidad, la historia, el concepto de futuro y de la ficción.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Cristina Valente
Curso: 2do B.G.U “A”
Actualmente el cine es una de las industrias más fuertes y fructíferas del mundo. Uno de los artes mas importantes y uno de los medios de comunicación mas efectivos y populares. Pero mas allá de todos los tecnicismos, una verdad irrefutable es que desde su nacimiento a fascinado al mundo entero, llevándonos a distintas partes del mundo, mostrándonos otras realidades y cautivando la imaginación de la humanidad.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO: 2do "B"
NOMBRE: MÓNICA CHINCHERO
LA CINEMATOGRAFIA.
Arte y técnica de proyectar imágenes fijas de manera continuada sobre una pantalla para crear una sensación de movimiento y atracción para todo el público, puede usarse en una acepción más amplia, que incluye en este caso todos los pasos referentes al proceso de producción de un film, como la fotografía, el montaje o la proyección siendo esto llamado actualmente el cine.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Evelin Tipán
Curso: 2do B.G.U “A”
Gracias licenciado por el vídeo ya que nos habla acerca de el cine es una de las industrias más fuertes y fructíferas del mundo. Uno de los artes mas importantes y que día a día tiene mucha acogida en el mundo.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Jessica Quinchimbla
Curso: 2do B.G.U “B”
LA CINEMATOGRAFIA.
Es la creación de imágenes en movimiento que puede incluir el uso de la película o las imágenes digitales, normalmente con una cámara de vídeo. Está muy relacionado con el arte de la fotografía.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNOMBRE LEONARDOLos primeros años del cine
ResponderBorrar¿Qué sucedió aquel 27 de diciembre del 1895 para que sea señalada como la fecha del nacimiento
del cine? En primer término, el hecho de convertir en exhibición pública un invento que se suponía
era únicamente de carácter técnico, pero curiosamente presentado en el ámbito de la sociedad artística
francesa. Los hermanos Lumière no eran ni pretendían ser artistas; eran inventores científicos
| 15
y técnicos que habían heredado de su familia. El trabajo sobre la película de celuloide impregnada
con nitrato de plata, era sólo una parte del proceso; La otra estaba constituida por el aparato de
tomar imágenes y reproducirlas. Un aparato que en su época primera integraba, dentro de un mismo
mecanismo, la cámara toma vistas y el proyector de luz. Este era un experimento técnico y científico
privado, pero muy pronto fue llevado a la categoría de espectáculo.
En el origen del cine aparece velado un segundo aspecto, no menos significativo pero nunca
mencionado con suficiente énfasis: Se trata de la presencia, en aquella sesión inaugural de los hermanos
Lumière, de un hombre del espectáculo, él si un artista, que iba a marcar un nuevo rumbo para el
desarrollo del reciente invento. Allí entre la curiosa y asombrada concurrencia estaba Georges Méliès,
de quien nos ocuparemos mas adelante.
Lumière y Méliès
Las dos breves películas que como muestras de imágenes en movimiento inician la historia del
cine corresponden a hechos cotidianos absolutamente ordinarios. Ambas películas fueron registradas
por la cámara primitiva de los hermanos Lumière. Ninguna de las dos sobrepasa los veinte segundos
de duración. Sus títulos eran: La salida de los obreros de la fábrica y Llegada del tren a la estación de
la Citat. Pródigos han sido los historiadores y cronistas al describir esta noche, que ya es parte de la
leyenda del cine: Allí se relata cómo el público reaccionó ante el portento que significaba ver lo cotidiano,
cómo discurría la realidad misma con su movimiento peculiar sobre una superficie de tela. Eran
las imágenes mismas de la realidad, pero convertidas en un extraño mundo gris, semejante el mundo
real pero bañado por irreales luces crepusculares. ULCUANGO
CURSO 2do BGU B
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
C.A.T SAN LEONRDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: MAYRA ERAZO
CURSO: 2 BGU B
EL VIDEOS NOS TRATO DE LAS DIVERSAS FORMAS QUE FUE EVOLUCIONANDO LA CINETOGRAFIA YA QUE CON ELLO EL PASO DEL TIEMPO ES UN ARTE CON LA CUAL NOS PODEMOS DISTTRAER MEDIANTE PELICULAS, VIDEOS QUE SE REALIZEN Y TAMBIEN HAY COMO DESCRIBIR MEDIANTE PELICULAS COMO SUCEDIERON DIVERSOS FACTORES QUE NO CONOCIAMOS.
GRACIAS LICEN POR DAR A CONOCER UN POCO DE LA HISTORIA DEL CINE.
NOMBRE: NARCIZA CONDOY
ResponderBorrarCAT: S.L.M.
CURSO:2do BGU "A"
EL VÍDEO NOS CUENTA COMO ESPESO LA VIDA DEL CINE, Y EL
EL ARTE DEL CINE MATOGRAFIA Y LA CAPACIDAD DE PRODUCIR ,REALIZAR LO QUE AHORA PODEMOS DISFRUTAR EN LA TELEVISIVO
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE: JHENNY CACHAGO
CURSO: 2 B.G.U. "B"
GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO
cat: san leonardo muraldo
ResponderBorrarnombre: veronica garcia
curso: 2bgu "b "
garcias liven por el video
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Lucila Amaguaña
Curso: 2do B.G.U “A”
El cine es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan las películas
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Pedro Chachalo
Curso: 2do B.G.U “A”
Para empezar a entender las imágenes desde un punto de vista audiovisual, para diferenciarlo de lo que le aportan las imágenes digitales,.Nos centraremos en la utilización de los elementos más sencillos, luces, sombras, proyecciones, trucos y movimiento como medio de entretenimiento, imaginación, expresión y comunicación, con múltiples posibilidades, no sólo de transmisión, sino estéticas y plásticas, culturales, etc., basados en los intentos de dar movilidad a las imágenes fijas.
Actualmente el cine es una de las industrias más fuertes y fructíferas del mundo. Uno de los artes mas importantes y uno de los medios de comunicación mas efectivos y populares. Pero mas allá de todos los tecnicismos, una verdad irrefutable es que desde su nacimiento a fascinado al mundo entero, llevándonos a distintas partes del mundo, mostrándonos otras realidades y cautivando la imaginación de la humanidad.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE :SONIA AREQUIPA
CURSO :2do B.G.U. "A"
El vídeo trata sobre como empezó la vida del cine y el arte matografia y la capacidad de producir , realizar lo que hoy en día podemos observar en lo televisivo.
Cat SLM
ResponderBorrarSegundo BGU A
empieza la historia del cine desde losninventos Thomas Alba Edison quien intento mostrar imagenes en movimiento incluso con sonido pero no fueron muy populares como el fonografo, quinetoscopio, etc.
todo hasta llegar al invento del cinematografo llevando este por todo el mundo.
Cat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarCurso: 2º BGU "B"
Gracias licen por el video
CAT SAN LEONARDO MURILADO
ResponderBorrarNOMBRE:Shila Piruch
CURSO:2do B.G.U "A".
La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, con lo que se desarrollaron distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO
CURSO: 2do BGU "B"
La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos.
NOMBRE SUSANA UNAPUCHA
ResponderBorrarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
CCURSO SEGUNDO A
Uno de los manuales más importantes y exitosos de los últimos tiempos, El arte cinematográfico es también un espléndido resumen de todo lo que el estudioso y el aficionado deben saber sobre el cine antes de empezar a profundizar de verdad en la materia. Desde una descripción de los elementos primordiales de la producción
NOMBRE : QUINCHE RAMIRO
ResponderBorrarC.A.T. : S.L.M.
CURSO :2doB.G.U."B"
La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895.Gracias a los hermanos Lumiere.
antes del cine se creo la fotografía, gracias a esta técnica se fue creando aparatos,después de muchos inventos fallidos, se fue creando técnicas para capturar las fotografías en movimiento.Actualmente el cine es una de las industrias más fuertes y fructíferas del mundo. Una de las artes mas importantes y uno de los medios de comunicación mas utilizados en la actualidad.