martes, 4 de octubre de 2016

filosofia de 3ero b.g.u. - 2do b.g.u. de los c.a.t. pintag-s.l.m.

onbserve el video y  realice un resumen de 10 lineas en su cuaderno

46 comentarios:

  1. NOMBRE: MARISOL MAISINCHO
    CURSO : 3ERO B.G.U
    CAT: S.L.M
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo(LOGIKE), que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».

    Así como el objeto de estudio tradicional de la química es la materia, y el de la biología la vida, el de la lógica es la inferencia. La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas.1 La lógica investiga los fundamentos por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado. Por esta razón la lógica se considera una ciencia formal, como la matemática, en vez de una ciencia empírica.

    La lógica tradicionalmente se consideró una rama de la filosofía. Pero desde finales del siglo XIX, su formalización simbólica ha demostrado una íntima relación con las matemáticas, y dio lugar a la lógica matemática. En el siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente la lógica simbólica, un cálculo definido por símbolos y reglas de inferencia, lo que ha permitido su aplicación a la informática.

    ResponderBorrar
  2. buenas tardes licen
    DAYANA CAIZA
    CAT:PINTAG
    2B.G.U
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».
    La lógica tradicionalmente se consideró una rama de la filosofía. Pero desde finales del siglo XIX, su formalización simbólica ha demostrado una íntima relación con las matemáticas, y dio lugar a la lógica matemática. En el siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente la lógica simbólica, un cálculo definido por símbolos y reglas de inferencia, lo que ha permitido su aplicación a la informática.

    ResponderBorrar
  3. CAT S .SAN LEONARDE MURIALDO
    NOMBRE: MARIA LUZ GUALLPA
    CURSO. 3 BGU
    El video nos habla sobre LOGICA SU DEFINICION
    Es conjunto de conocimientos que tienen por objeto de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano.
    La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. La lógica formal, también llamada lógica pura, que es precisamente la ciencia la lógica material, también llamada lógica aplicada, lógica deber ser una parte de la psicología. Los lógicos matemáticos han acusado a los filósofos. La lógica se apoya en la gramática, ya que esta es el estudio de las reglas.

    ResponderBorrar
  4. Mayra Erazo
    2 BGU B
    San Leonardo Murialdo
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική logikḗ, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».

    Así como el objeto de estudio tradicional de la química es la materia, y el de la biología la vida, el de la lógica es la inferencia. La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas.1 La lógica investiga los fundamentos por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado. Por esta razón la lógica se considera una ciencia formal, como la matemática, en vez de una ciencia empírica.

    ResponderBorrar
  5. NOMBRE: Andres Grifa
    CURSO : 3ERO B.G.U
    CAT:Pintag
    la logica es una ciencia o tratado del pensamiento pero a esta solo le interesa estudiar un aspecto de la perta del pensamiento q es el aspecto formal la lógica el descubre en el mundo puede extinguir lo que es real y no real por que así el hombre de una forma natural ordena su ideas que logra generar un juicio que requiere un fundamento para aspirar la verdad

    ResponderBorrar
  6. Desde cuando el hombre comenzó a pensar las ideas; y las relacionó, las ordenó, las estructuró y las sistematizó por áreas de la realidad en el mundo posible que ocupa; se hizo cada vez más indispensable y necesario el uso instrumental, que ahora se denomina Lógica, que sin duda se puede definir como la ciencia que estudia principios, axiomas, leyes, reglas, métodos, procedimiento y todo artificio mental o intelectual que nos permita demostrar la validez o invalidez de un argumento o razonamiento o indiferencia lógica.





    ResponderBorrar
  7. C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: MARIANA PAILLACHO
    CURSO: 3º BGU

    Dice que es la ciencia que de manera estructurada organizar nuestros razonamientos. Estudia la forma y el contenido de los pensamientos. Tiene objeto, método propio y tiene por objeto determinar pensamientos verdaderos y desechar los falsos.
    Es la forma de organización del pensamiento de acuerdo con un principio, para conseguir una determinada racionalidad.
    La lógica estudia la forma de nuestros pensamientos (conceptos, juicios, raciocinios) solamente desde el punto de vista de su estructura, es decir, desde el punto de vista de su forma lógica. Descubre leyes y reglas de la forma de nuestros pensamientos, en la perspectiva de la verdad. Así la verdad se convierte en el horizonte de la lógica, haciendo su campo de estudio las especies o clases de pensamientos.

    ResponderBorrar
  8. C.A.T S.L.M
    3ERO BGU CIENCIAS
    NOMBRE: PAOLA SINCHE

    LOGICA.
    Ciencia que busca la explicacion de hechos que tiene el pensamiento, la logica nos ayuda a distinguir lo real y lo ireal, lo verdadero y lo falso, la verdad y la mentira; esto requiere fundamentos y principios para poder decir si es verdadera o falsa.
    La logica estudia el pensamiento, el comportamiento y el razonamiento del pensamiento que es lo que nos diferencia de los animales, se relaciona con la psicologia, teoria del pensamiento, la matematica y ciencia.

    ResponderBorrar
  9. KAREN OÑA
    3RO BGU
    CAT PINTAG
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική logikḗ, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».
    Así como el objeto de estudio tradicional de la química es la materia, y el de la biología la vida, el de la lógica es la inferencia. La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas.1 La lógica investiga los fundamentos por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado. Por esta razón la lógica se considera una ciencia formal, como la matemática, en vez de una ciencia empírica

    ResponderBorrar
  10. C.A.T S.L.M
    3ERO BGU
    NOMBRE: WILSON CUMBAL
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».
    La lógica tradicionalmente se consideró una rama de la filosofía. Pero desde finales del siglo XIX, su formalización simbólica ha demostrado una íntima relación con las matemáticas, y dio lugar a la lógica matemática. En el siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente la lógica simbólica, un cálculo definido por símbolos y reglas de inferencia, lo que ha permitido su aplicación a la informática.

    ResponderBorrar
  11. NOMBRE:RUBI CASTRO
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO

    La lógica es una ciencia formal es decir que como cualquiera de las ciencias formales crea su propia ciencia de estudio y el razonamiento y la creacion de ideas por parte de la mente con su metodología de trabajo y conocimiento, pero ademas la lógica es una de las ramas mas importantes y populares dentro de la filosofia siendo su objeto de estudio los principios de la demostración y la inferencia valida, que son los métodos que en definitiva permitirán distinguir el razonamiento correcto del incorrecto

    ResponderBorrar
  12. CAT:S.L.M
    Nombre: Vinicio Herrera
    Curso: 3ro BGU
    Se trata de la logica que dice que estuda los echos de los pensamientos que nos ayuda a disguir lo real como tambien lo irreal decir lo verdadero de los falso tambien estudia el pensamiento el razonamiento ideas entre otras cosas.

    ResponderBorrar
  13. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO
    Nombre: NANCY CHUSIN
    LOGICA.
    Ciencia que busca la explicacion de hechos que tiene el pensamiento, la logica nos ayuda a distinguir lo real y lo ireal, lo verdadero y lo falso, la verdad y la mentira; esto requiere fundamentos y principios para poder decir si es verdadera o falsa.una íntima relación con las matemáticas, y dio lugar a la lógica matemática. En el siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente la lógica simbólica, un cálculo definido por símbolos y reglas de inferencia, lo que ha permitido su aplicación a la informática.

    ResponderBorrar
  14. CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: DEISY JIMENEZ
    CURSO: 3BGU
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική logikḗ, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».
    Así como el objeto de estudio tradicional de la química es la materia, y el de la biología la vida, el de la lógica es la inferencia. La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas.1 La lógica investiga los fundamentos por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado. Por esta razón la lógica se considera una ciencia formal, como la matemática

    ResponderBorrar
  15. Nombre : Elsa Sánchez
    Curso : 3 BGU Ciencias
    La lógica es una disiplina filosofica es la búsqueda de los echos con fundamento q la respalda es la madre de todas las Ciencias La palabra lógica proviene del bocablo griego locos significa pensamiento la lógica es la Ciencia q puede distinguir de lo Real a lo irreal se puede decir q la lógica estudia la estructura del pensamiento

    ResponderBorrar
  16. CAT: San Leonardo Murialdo
    CURSO: 3º BGU
    NOMBRE: Diana Jara
    Gracias Licen el resumen le llevo en mi cuaderno

    ResponderBorrar
  17. En el video explica que la lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo logikḗ, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».

    ResponderBorrar
  18. CAT S L M
    CURSO 3ro BGU
    LA LOGICA
    GRACIAS LICEN POR EL VIDEO hare el resumen que es

    ResponderBorrar
  19. CAT PINTAG
    3BGU
    GABRIELA GUATEMAL
    GRACIAS LICEN POR EL VIDEO

    ResponderBorrar
  20. C.A.T. : "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE ; SONIA AREQUIPA
    CURSO : 2do B.G.U. "A"
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia valida ,así como el objeto de estudio tradicional , de la química es la materia y de la biología la vida , el de la lógica es la inferencia . La inferencia es el proceso por el cual se derivan conducciones a partir de las primicias . La lógica estudia los fundamentos, por los cuales algunas inferencias son aceptadas y otras no , cundo una inferencia es aceptada es por alguna estructura lógica y no por el contenido especifico del argumento o del lenguaje utilizado , por esta razón de la lógica se considera una ciencia formal.

    ResponderBorrar
  21. VINICIO ESTEVEZ
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO BGU
    LA LOGICA NOS HABLA DEL ESTUDIO DE LA FILOSOFIA HUMANA DE LA DEMOSTRACION DE LA CIENCIA LOGICA

    ResponderBorrar

  22. NOMBRE: MONICA QUINCHIMBLA
    CURSO. 3 BGU
    CAT:S.L.M
    LOGICA
    Es conjunto de conocimientos que tienen por objeto de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano.
    La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. La lógica formal, también llamada lógica pura, que es precisamente la ciencia la lógica material, también llamada lógica aplicada, lógica deber ser una parte de la psicología. Los lógicos matemáticos han acusado a los filósofos. La lógica se apoya en la gramática, ya que esta es el estudio de las reglas.

    ResponderBorrar

  23. NOMBRE: MONICA QUINCHIMBLA
    CURSO. 3 BGU
    CAT:S.L.M
    LOGICA
    Es conjunto de conocimientos que tienen por objeto de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano.
    La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. La lógica formal, también llamada lógica pura, que es precisamente la ciencia la lógica material, también llamada lógica aplicada, lógica deber ser una parte de la psicología. Los lógicos matemáticos han acusado a los filósofos. La lógica se apoya en la gramática, ya que esta es el estudio de las reglas.

    ResponderBorrar
  24. Paulina Huera
    Cat PIntag
    3° Bgu
    gracias licenciado por el video

    ResponderBorrar
  25. Paulina Huera
    Cat PIntag
    3° Bgu
    gracias licenciado por el video

    ResponderBorrar
  26. NOMBRE:JUAN LAMINGO
    CURSO:3RO BGU
    CAT:SLM
    Gracias por el video licenciado.
    Todo sobre la logica lo resumire en el cuaderno

    ResponderBorrar
  27. NOMBRE: RUBI ORTIZ
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3RO B.G.U
    Gracias licenciado por el video

    ResponderBorrar
  28. Nombre: darwin gualavisi
    curso: 3ro BGU
    C.A.T:S.L.M
    san leonadas proaño mas conocido como taita lionidas fue una buena persona que ayudo mucho a la gente pobre con sus obras de calidad sin vergüenza de su vestimenta que era un poncho y un sombrero a el no inpota con tal de ayudar con escuelas para personas de bajo recurso ademas su característica es su humildad el de venir de un pequeño pueblo de ibarra y el hace ver q en la pobres también se gosa y que si alguien tiene que compartir con otros hacia fue el "OBISPO DEL PUEBLO"
    LOGICA
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida
    Es decir, propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al razonamiento correcto frente al que no lo es.
    la lógica, es una de las ramas más importantes y populares dentro de la Filosofía
    su objeto de estudio los principios de la demostración y la inferencia válida, que son los métodos que en definitiva permitirán distinguir el razonamiento correcto

    ResponderBorrar
  29. CAT.S.L.M.
    Dennis Tuguminago
    CURSO: 3ro BGU
    Se suele considerar que la lógica forma parte de la Filosofía, aunque la lógica, como tal, se aplica en diversas áreas y actividades del ser humano. La lógica filosófica utiliza cuatro principios fundamentales que establecen los procesos de pensamiento correcto. Estos principios son el principio de identidad, el principio de no contradicción, el principio de tercero excluído y el principio de razón suficiente.

    ResponderBorrar
  30. CAT.S.L.M.
    NOMBRE: LIRIAN ASANZA
    CURSO : 3ER B.G.U
    La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, trata del estudio de los métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.

    ResponderBorrar
  31. NANCY NARVAEZ
    CAT:S.L.M
    CURSO: 3RO B.G.U
    GRACIAS POR EL VIDEO LICENCIADO

    ResponderBorrar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  33. NOMBRE: RUBI ORTIZ
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3RO B.G.U
    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento Descubre leyes y reglas de la forma de nuestros pensamientos, en la perspectiva de la verdad el comportamiento y el razonamiento del pensamiento que es lo que nos diferencia de los animales pero además la lógica es una de las ramas más importantes y populares dentro de la filosofía siendo su objeto de estudio los principios de la demostración Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado la ciencia la lógica material, también llamada lógica aplicada, lógica debe ser una parte de la psicología.

    ResponderBorrar
  34. C.A.T. : "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE :SILVIA MEJIA
    CURSO : 3do B.G.U.
    BUENAS LICEN Y GRACIAS POR LA TAREA

    ResponderBorrar
  35. C.A.T. : "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE :JENNY CAIZA
    CURSO : 3do B.G.U.

    La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. La lógica formal, también llamada lógica pura, que es precisamente la ciencia la lógica material, también llamada lógica aplicada, lógica deber ser una parte de la psicología. Los lógicos matemáticos han acusado a los filósofos. La lógica se apoya en la gramática, ya que esta es el estudio de las reglas.

    ResponderBorrar
  36. C.A.T. : "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE ANGEL NICOLALDE
    CURSO : 3do B.G.U.
    En el video explica que la lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo logikḗ, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio».

    ResponderBorrar
  37. C.A.T. : "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE maza klever
    CURSO : 3do B.G.U.
    GRACIAS POR LA TAREA LECEN

    ResponderBorrar
  38. Nombre Tipantiza Iván
    Cuso 3 BGU
    CAT San Leonardo Murialdo
    La loguica es una disiplina filosofica es la busqueda de la explocacion de los echos que respalda y es madre d todas las ciencias.
    logos ( significa pensamiento) la loguica usa solo una parte del pensamiento lo que es lo formal puede distingui lo real y lo ireal con un fundamento
    laguica formal tienene pensamientos y reglas
    1 principio identidad
    2 principio d no contradiccion
    3 principio de tercero excluido
    4 principio razon suficiente
    Objetos reales
    Objetos ireales
    Objetos ficticion
    Se dividen en loguica y filosofia
    Razonamiento pensamiento too razonamiento no es pensamiento

    ResponderBorrar
  39. Cat.Pintag
    Alexandra Bautista
    2bgu
    Gracias licen

    ResponderBorrar
  40. Kevin lema
    3bachillerto
    San leonardo murialdo
    Gracias licen

    ResponderBorrar
  41. GEOCONDA ARCE
    CURSO:3°
    CAT:SLM
    ESTE VIDEO NOS HABLA DE LA LOGICA,EXPLICA QUE ES UNA DISCIPLINA DE LOS HECHOS CON UN FUNDAMENTO QUE LE RESPALDA Y ES MADRE DE TODAS LAS CIENCIAS.LA LOGICA PUEDE DISTINGUIR LO REAL DE LO IREAL

    ResponderBorrar
  42. JUAN FARINANGO
    CAT PINTAG
    2°BGU
    LA LÓGICA
    La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. La lógica formal, también llamada lógica pura, que es precisamente la ciencia la lógica material, también llamada lógica aplicada, lógica deber ser una parte de la psicología. Los lógicos matemáticos han acusado a los filósofos. La lógica se apoya en la gramática, ya que esta es el estudio de las reglas.

    ResponderBorrar