lunes, 8 de diciembre de 2014

TEMA LA MUNDIALIZACION CURSO 10MO ASIGNATURA ESTUDIOS SOCIALES C.A.T. S,L,M, PIFO

OBSERVE EL VÍDEO Y COMENTE EN TRES LINEAS

21 comentarios:

  1. nombre silvia candelejo
    curso decimo
    s l m pifo
    Como podemos observar existen dos visiones bien marcadas del proceso uno que nos presenta el fenómeno de la Globalización como la oportunidad de expandir las actividades mercantilistas y especulativas del Capitalismo, dándole un aire para un siglo mas y otro que nos muestra que este proceso de Mundialización es el resultado de la lógica de la acumulación capitalista, que se basa en una ideología discriminadora y excluyente que beneficia a unos cuantos excluyendo a las grandes mayorías.


    ResponderBorrar
  2. CURSO; 10mo
    C.A.T. S L M Pifo
    En este vídeo nos indica que encaso de Francia el estado comen so a abandonara una serie de abito de la acción social que nos presenta el fenómeno de la globalizacion como la oportunista de expresarnos...

    ResponderBorrar
  3. Nombre: Estalin Morocho Curso.10mo
    C.A.T. Pifo
    Redacto en palabras es el resultado de la lógica de la acumulación capitalista, que se basa en una ideología discriminadora y excluyente

    ResponderBorrar
  4. Mayra Erazo 10mo S.L.M.
    El video es interezante puesto que nos indica sobre la logica de la acomulacion capitalista que se bas en una ideologia excluyente y discriminatoria

    ResponderBorrar
  5. nombre: luis chinchero
    curso:10mo
    nos enseña que encaso de Francia el estado comen so a abandonara una serie de abito de la acción social que nos presenta el fenómeno de la globalizacion como la oportunista de expresarnos...

    ResponderBorrar
  6. NOMBRE;ERIKA CHICAIZA
    CURSO:DECIMO
    C.A.T:PIFO
    este video nos presenta el fenómeno de la Globalización como la oportunidad de expandir las actividades mercantilistas y especulativas del Capitalismo, dándole un aire para un siglo mas y otro que nos muestra que este proceso de Mundialización

    ResponderBorrar
  7. nombre.yadira ashanga
    curso.decimo
    C.A.T
    Como podemos observar existen dos visiones bien marcadas del proceso uno que nos presenta el fenómeno de la Globalización como la oportunidad de expandir las actividades mercantilistas y especulativas del Capitalismo, dándole un aire para un siglo mas y otro que nos muestra que este proceso de Mundialización es el resultado de la lógica de la acumulación capitalista, que se basa en una ideología discriminadora y excluyente que beneficia a unos cuantos excluyendo a las grandes mayoría. que nos muestra este proceso de globalizacion y mundializacion.

    ResponderBorrar
  8. Nombre María cuaces
    Curso 10mo
    C.A.T pifo
    En el video podemos observar dos Unos prefieren "mundialización", otros "globalización", y con frecuencia estos términos se usan indistintamente. Se ha extendido el uso de la palabra "globalización", tal vez porque en inglés no es posible encontrar una expresión análoga a la "mundialización". Sin embargo, para muchos las dos palabras tienen significados claramente distintos; una se entiende como la globalización del capital, mientras que la otra tiene que ver con la mundialización de la sociedad. Personalmente prefiero el término "mundialización", pues quisiera ver al conjunto de sociedades

    ResponderBorrar
  9. NOMBRE:SOFIA PAILLACHO
    C.A.T:S.L.M.
    CURSO:DECIMO

    En resumen la globalización no es un grupo homogéneo, sino que es la extensión de la influencia de un pequeño número de naciones dominantes en los mercados financieros nacionales.

    ResponderBorrar
  10. Curso 10 mo colegio S.L.M.Este vídeo nos habla de la globalización ..que presenta el fenómeno de la oportunidad de expandir las expeculaciones dándole aire para el siguiente siglo más para la mundialización etc

    ResponderBorrar
  11. OSCAR BERMEJO
    CURSO...DECIMO
    C.A.T.S.L.M

    existen dos visiones bien marcadas del proceso que nos presenta el fenómeno de la Globalización como la oportunidad de expandir las actividades

    ResponderBorrar
  12. nombre: maribel alquinga
    curso decimo
    c.a.t san leonardo murialdo
    en este video existe muchas marcas de proceso de la globalizacion naciones dominantes en los mercados financieros esto nos en seña a saber lo que pasaba el le globalizacion no es posible encontar una expresionde mundializacion

    ResponderBorrar
  13. NOMBRE:MARIA AULES CURSO:DECIMO C.A.T:S.L.M
    ESTE VIDEO SE TRABA DE LAGLOBALIZACION COMO LA OPOTUNIDAD DE EXPANDIR LAS ACTIVIDADES MERCANTILISTAS Y ESPECULATIVAS DEL CAPITALISMO.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. el tema se tarta de expandir la glovalizacion y logica del concepto es posible encontar expresion de mundializacion y especulaciones

    ResponderBorrar
  16. NOMBRE;leonardo ulcuango
    CURSO:DECIMO
    CAT LEONARDO MURIALDO
    lLA GLOVALIZACION es un mito en el sentido extricto del termino mundial de la umanidad de las actividades mercantilistas

    ResponderBorrar
  17. En este video podemo ver el mito de la mundializacion de y el estado social europeo en estados unidos hay una duplicacion del estado lo que vemos es tados unidos lo que forma en eurpa es un procesom involucion,no hay duda que el estado no es totalmente neutral la globalizacion es un mito en sentido estricto es un discurso de gran alcanse tiene la funcion de aceptar una restauracion una vuelta al capitalismo desemfrenado.

    ResponderBorrar
  18. Nombre: Maria Belen Ramires
    curso:10
    El tema data del mundialismos que los principales paises fueron Estados Unidos, Francia e inglaterra que trata de la unificacion de los paises para hacer una sola comunidad politica y social con el objeto de realizar la igualdad y felicidad de la tierra.

    ResponderBorrar
  19. Mayra Erazo
    10mo
    S.L.M.
    el videos es interezante pues nos indica del mundialismo de los paise principales trataron de unificarlos a los paises para hacerla una sola el objeto era quetodos sean una sola

    ResponderBorrar
  20. NOMBRE: VALERIA JACOME
    CURSO: DÉCIMO
    Escuchar en todas partes, todo el día – y esto es lo que hace la fuerza del discurso dominante – no hay nadie que se oponga a la visión neoliberal, se logra presentar de forma obvia de que no hay alternativas. Esto es lo común en periodistas, ciudadanos comunes, y especialmente, en algunos intelectuales. De pie frente a esta imposición insidiosa, producida, por una impregnación de una creencia verdadera, parece que los investigadores tienen un papel que desempeñar.
    En primer lugar, se puede analizar la producción y circulación de este discurso. Hay muchos trabajos en Inglaterra, Estados Unidos y Francia, que describen con precisión los procedimientos mediante los cuales se produce esta visión del mundo, difundida e inculcada. Mediante una serie de análisis de textos, revistas y conferencias han aparecido elementos legítimos. En ellos se muestra como en los países comentados, se hizo un trabajo constaten de participación de intelectuales, periodistas, hombres de negocios, para imponer por sentado una visión neo-liberal, un vestido económico downsizing.

    ResponderBorrar
  21. VANESA CALVACHE
    C.A.T S.L.M
    DECIMO
    EL video muy bueno nos habla de la mundialización la progresiva integración de las sociedades y delas economías nacionales en diferentes partes del mundo. Está impulsada por lainteracción de los avances tecnológicos, las reformas en el comercio y la políticade inversiones, y las cambiantes estrategias de producción, organización ycomercialización de las empresas multinacionales.

    ResponderBorrar