Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
Rosa Guambi
ResponderBorrarTercero BGU
San Leonardo Murialdo
Un plan de marketing para mi negocio, para realizar un adecuado plan de marketing debemos tomar en cuenta varios aspectos necesarios para que nuestra empresa marche de la mejor manera, como por ejemplo la situacion interna y externa de la empresa que nos ayudan a tener una mejor idea y tomar las decisiones adecuadas
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: ANGELICA CEVALLOS
CURSO: 3RO CIENCIAS
Antes de poner en marcha tu empresa es necesario que estudies todas las situaciones que se te pueden plantear. Deberás tener en cuenta que será necesaria la preparación de un estudio financiero, un análisis de mercado y un plan de negocio para la futura explotación de los productos.
Tu proyecto de AUTOEMPLEO debe constar, de manera simplificada, de los elementos que se indican a continuación: PRODUCTO O SERVICIO, EL MERCADO,EL PLAN COMERCIAL Y DE MÁRKETING, EL PLAN DE PRODUCCIÓN, EL PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO.
Ulises Simbaña
ResponderBorrarCurso 3 ro BGU
CAT Pintag
Desde que el mundo económico existe, una problemática realmente estratégica fascina al Management. Algunas empresas tienen gran éxito en los negocios, mientras otras con iguales recursos, los mismos deseos, e incluso mayores esfuerzos, no obtienen nada.Es indudable que una primera aproximación consiste en analizar las características estructurales de los diferentes sectores: no todos los negocios tienen similares posibilidades de éxito. Algunos mercados son más atractivos que otros.
Curso: segundo BG.U.
ResponderBorrarC.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO "PIFO"
EL vídeo nos habla de La estructura ideal de un Plan de Marketing para mi empresas y emprendedores, orientado a objetivos de venta, debe tener la siguiente forma:
1- Planteamiento de los objetivos puntuales que se desean alcanzar
2- Información puntual sobre el producto o servicio
3- Información puntual sobre la competencia
4- Información puntual sobre nuestro producto en el mercado
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
Mientras mayor información recopilemos mayor sera las posibilidades de que las decisiones estratégicas sean las correctas.
El video nos habla acerca de como se puedellevar acabo un plan de marketing al momento de sacar adelante una empresa
ResponderBorrar1- Planteamiento de los objetivos
2- Información puntual sobre el producto
3- Información sobre la competencia
4- Información sobre nuestro producto
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCurso: segundo BG.U.
ResponderBorrarC.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO "PIFO"
EL vídeo nos habla de La estructura ideal de un Plan de Marketing para mi empresas y emprendedores, orientado a objetivos de venta, debe tener la siguiente forma:
1- Planteamiento de los objetivos puntuales que se desean alcanzar
2- Información puntual sobre el producto o servicio
3- Información puntual sobre la competencia
4- Información puntual sobre nuestro producto en el mercado
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
Mientras mayor información recopilemos mayor sera las posibilidades de que las decisiones estratégicas sean las correctas.
JOSE LUIS SIMBAÑA
ResponderBorrar2 BGU CAT PINTAG
En el mercado podemos encontrar infinidad de programas para realizar un Plan de Marketing o libros que nos van guiando en la investigación y el desarrollo del mismo, o contratamos a un consultor de empresas para que lo realice.
NOMBRE: GABRIELA MONTENEGRO
ResponderBorrarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO: SEGUNDO BGU
En el mercado hay programas de plan de de marketing que nos ayudaran a tomar decisiones para un bienestar de las empresas en las que estemos trabajando en el presente de esta manera en el futuro nos convertiremos en empresas solventes y solidas
Jenny Sandoval
ResponderBorrar2ªBGU
C.A.T. PINTAG
Claves para el plan de marketing todos tenemos que estar en constante promoción debe haber una pagina dando información con las respectivas medidas correspondiente lo cual debe ser lo económico análisis del plan así tendremos mas provedores para fortalecer al empresa
Las normas son las reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia,son conductas, tareas y actividades del ser humano. si nosotros rompemos las reglas otros las romperán también .
ResponderBorrarbuenos dias licen . El video nos muestra lo que es el plan de marketing es para podernos organisar y llevar bien nuestro informe economico de nuestra empresa
ResponderBorrarEl video nos explica como puedo hacer un Plan de Marketing para mi empresa, a través de un video, se explica de una forma sencilla, los puntos a seguir para que cada uno pueda realizar un Plan de Marketing.
ResponderBorrarEn el mercado podemos encontrar infinidad de programas para realizar un Plan de Marketing o libros que nos van guiando en la investigación y el desarrollo del mismo, o contratamos a un consultor de empresas para que lo realice. El problema que suele existir, es que el empresario, el emprendedor o el consultor, realizan un trabajo muy bueno de investigación
EL vídeo nos habla de La estructura ideal de un Plan de Marketing para mi empresas y emprendedores, orientado a objetivos de venta, debe tener la siguiente forma:
ResponderBorrar1- Planteamiento de los objetivos puntuales que se desean alcanzar
2- Información puntual sobre el producto o servicio
3- Información puntual sobre la competencia
4- Información puntual sobre nuestro producto en el mercado
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
El video nos da a conocer la manera de como se puede llevar un plan de marketing al momento de sacar adelante una empresa
ResponderBorrara continuacion son las maneras claves para sobresalir en el emprendimiento
*Planteamiento de los objetivos
* Información puntual sobre el producto
* Información sobre la competencia
* Información sobre nuestro producto
* Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
* Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
el mundo económico existe, una problemática realmente estratégica fascina al Management. Algunas empresas tienen gran éxito en los negocios, mientras otras con iguales recursos, los mismos deseos, e incluso mayores esfuerzos, no obtienen nada.
ResponderBorrara continuacion son las maneras claves para sobresalir en el emprendimiento
*Planteamiento de los objetivos
* Información puntual sobre el producto
* Información sobre la competencia
* Información sobre nuestro producto
* Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
* Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas
El video nos explica como puedo hacer un Plan de Marketing para mi empresa, a través de un video, se explica de una forma sencilla, los puntos a seguir para que cada uno pueda realizar un Plan de Marketing.
ResponderBorrarPlanteamiento de los objetivos
* Información puntual sobre el producto
* Información sobre la competencia
* Información sobre nuestro producto
* Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
* Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas
El video nos enseña sobre un plan marketing que debemos hacer en nuestra empresa en el mercado podemos encontrar infinidad de programas para realizar un Plan de Marketing o libros que nos van guiando en la investigación y el desarrollo del mismo, contratamos a un consultor de empresas para que lo realice el problema que suele existir, es que el empresario el emprendedor realizan un trabajo muy bueno de investigación, pero al finalizar se encuentran con un informe de aproximadamente de algunos pasos que deben cumplirse.
ResponderBorrar2do BGU
ResponderBorrarES BUENO ESTE video.. pues nos ayuda aa conocer mas de como es ... un Plan de Marketing para mi empresa, a través de un video, se explica de una forma sencilla, los puntos a seguir para que cada uno pueda realizar un Plan de Marketing.
Planteamiento de los objetivos
* Información puntual sobre el producto
* Información sobre la competencia
* Información sobre nuestro producto
* Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
* Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas
ES BUENO ESTE VIDEO que nos da a conocer de como es ,,.. un Plan de Marketing para mi empresa, a través de un video, se explica de una forma sencilla, los puntos a seguir para que cada uno pueda realizar un Plan de Marketing.
ResponderBorrarPlanteamiento de los objetivos
* Información puntual sobre el producto
* Información sobre la competencia
* Información sobre nuestro producto
* Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
* Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas
estiben simbaña
ResponderBorrar2do BGU
CAT Pintag
el video nos muestra el Plan de Marketing para mi empresa, a través de un video, se explica de una forma sencilla, los puntos a seguir para que cada uno pueda realizar un Plan de Marketing. de programas para realizar un Plan de Marketing o libros que nos van guiando en la investigación y el desarrollo del mismo, o contratamos a un consultor de empresas para que lo realice.
Daniela Llulluna
ResponderBorrarC.A.T Pintag
2do B.G.U
BUENAS Tardes licen,,el video nos habla de como puedo hacer un Plan de Marketing para mi empresa,,y prosperar con gran exito..
Información puntual sobre el producto
y los objetivos son:
Información sobre la competencia
Información sobre nuestro producto
Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas
MELINA CHALA
ResponderBorrarSAN LEONARDO MURILDO
El video nos enseña que hay cinco fases para hacer un plan de marketing para que una empresa funcione tenemos que tomar en cuenta.
-el entorno económico
-el mercado
-los volúmenes de venta
-y la tribunicio geográfica.
el video nos dice q 1| hay que aser un analisis a la enpresa como interno como externo y hay que dejar todo escrito para hay q tener encuenta el sitio , el dinero , y las diferentes nesacidades de cada cliente y tambien tomar encuenta las eatratejias q tiennen los competidores para tener diferente estrategia de com oatraerla con los pruductos buenos
ResponderBorrarnombre: priscila cañar
ResponderBorrarcurso: 2do BGU
cat: san leonardo murialdo
El video noshabla de la manera como se puede llevar a cabo un plan de marketing al momento de sacar adelante una empresa
estas son las maneras claves para sobresalir en el emprendimiento:
*Planteamiento de los objetivos
* Información puntual sobre el producto
* Información sobre la competencia
* Información sobre nuestro producto
* Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
* Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
EDGAR PEREZ
ResponderBorrar2do BGU
SLM
como se puede llevar un plan de marketing al momento de sacar adelante una empresa.
Puntos clave:
* planeamiento de los objetivos
* información puntual sobre el producto
* información sobre la competencia
* información sobre nuestro producto
* diseño de una estrategia en función a los objetivos planteados
* planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCAT: Pintag
ResponderBorrar2 do. BGU
El vídeo nos habla de la manera como se puede llevar a cabo un plan de marketing al momento de sacar adelante una empresa son temas claves para sobresalir en el emprendimiento del negocio propuesto.
nombre:ana lucia bautista
ResponderBorrarcurso:2do b g u
cat pintag
EL vídeo nos habla de La estructura ideal de un Plan de Marketing para mi empresas y emprendedores, orientado a objetivos de venta, debe tener la siguiente forma:
1- Planteamiento de los objetivos puntuales que se desean alcanzar
2- Información puntual sobre el producto o servicio
3- Información puntual sobre la competencia
4- Información puntual sobre nuestro producto en el mercado
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
Mientras mayor información recopilemos mayor sera las posibilidades de que las decisiones estratégicas sean las correctas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPara llevar un plan de marketing para sacar adelante una empresa,debemos seguir normas , reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia es la conductas, tareas y actividades del ser humano. sin romper las reglas u otros las romperán también .
ResponderBorrarestiben simbaña
ResponderBorrar2do BGU
CAT Pintag
el video nos muestra un plan de marketing para sacar adelante una empresa,debemos seguir normas , reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia es de sacar adelante una empresa son temas claves para sobresalir en el emprendimiento del negocio propuesto y tambien tomar encuenta las eatratejias q tiennen los competidores para tener diferente estrategia de com oatraerla con los pruductos buenos
Nos enseña sobre un plan de marketing que tiene tres fases claves:
ResponderBorrarPLANTEAMIENTOS DE OBJETIVOS
INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO
INFORMACIÓN SOBRE LA COMPETENCIA
Son las bases claves para emprender un negocio propuesto.
EL vídeo nos habla de La estructura ideal de un Plan de Marketing para mi empresas y emprendedores, orientado a objetivos de venta, debe tener la siguiente forma:
ResponderBorrar1- Planteamiento de los objetivos puntuales que se desean alcanzar
2- Información puntual sobre el producto o servicio
3- Información puntual sobre la competencia
4- Información puntual sobre nuestro producto en el mercado
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
Mientras mayor información recopilemos mayor sera las posibilidades de que las decisiones estratégicas sean las correctas
MARGARITA NAVARRO
ResponderBorrarCURSO 2 DO BGU
Este vídeo nos abla como aser un plan de marketing
primeramente aser un análisis interno y externo y tiene 3 fases fundamentales
como son
Fase 1-- primeramente aser analices profundos internos y externos
fase 2--saber tomar decisiones estratégicas pare un buen funcionamiento
fase 3-- son planes de acciones y presupuestos y estas 3 fases son importantes para empesar un negocio
wilson haro
ResponderBorrar2do B.G.U
CAT. Pintag
Un plan de marketing para mi negocio, para realizar un adecuado plan de marketing debemos tomar en cuenta varios aspectos necesarios para que nuestra empresa marche de la mejor manera, como por ejemplo la situacion interna y externa de la empresa que nos ayudan a tener una mejor idea y tomar las decisiones adecuadas
EL vídeo nos habla de La estructura ideal de un Plan de Marketing para mi empresas y emprendedores, orientado a objetivos de venta, debe tener la siguiente forma:
ResponderBorrar1- Planteamiento de los objetivos puntuales que se desean alcanzar
2- Información puntual sobre el producto o servicio
3- Información puntual sobre la competencia
4- Información puntual sobre nuestro producto en el mercado
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.
MERY HARO 2DO BGU
ResponderBorrarel video nos dice q 1| hay que aser un analisis a la enpresa como interno como externo y hay que dejar todo escrito para hay q tener encuenta el sitio , el dinero , y las diferentes nesacidades de cada cliente y tambien tomar encuenta las eatratejias q tiennen los competidores para tener diferente estrategia de com oatraerla con los pruductos buenos 1- Planteamiento de los objetivos puntuales que se desean alcanzar
2- Información puntual sobre el producto o servicio
3- Información puntual sobre la competencia
4- Información puntual sobre nuestro producto en el mercado
5- Diseño de un estrategia en función a los objetivos puntuales planteados
6- Planificación de las acciones en función a las estrategias planteadas.