Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
Hace 30 años atrás casi no existía la democracia, hubo en esos tiempos un Presidente que iba hacer mejor el Ecuador en esos años Jaime Roldos debía revolucionar al Ecuador, pero lamentablemente falleció, desde ese entonces muchos presidentes tomaron el mando del Ecuador elegidos por el pueblo pero aquellos presidentes solo pensaban en enriquecerse ellos mismos y no al país con cuanta pobreza en el país pero ahora el pueblo sabe elegir muy bien a sus mandatarios para que no vuelvan los tiempos de antiguos.
ResponderBorrarsu nota es 10
Borrarla democracia creo que es un sistema politico donde se requiere que todas las personas las involucradas es ten comprometidos con los ciudadanos democratas consientes de sus derechos y responsabilidad y deberes como miembros activo del Estado y de una sociedad as que en el Ecuador se esta tratando de implantar un nuevo sistema democratico independiente de los poderes de estado ¿ haci que deben hacerse los procesos electorales con toda transparencia para que exista una democracia libre
ResponderBorrarla democracia creo que es un sistema politico donde se requiere que todas las personas las involucradas es ten comprometidos con los ciudadanos democratas consientes de sus derechos y responsabilidad y deberes como miembros activo del Estado y de una sociedad as que en el Ecuador se esta tratando de implantar un nuevo sistema democratico independiente de los poderes de estado ¿ haci que deben hacerse los procesos electorales con toda transparencia para que exista una democracia libre
ResponderBorrarsu nota es 10 p.
BorrarBuenas noches lic. espero que este bien mi deber
ResponderBorrarAna Haro 2°BGU
Según los vídeos recordamos como era antes nuestro país todos los políticos querían llegar a la presidencia para enriquecerse ilícitamente con el dinero del pueblo pero así como hubo malos presidentes también hay buenos que en realidad se interesaron por el bien de nuestro país pera sacarlo de la pobreza con plan de desarrollo ,responsabilidad política ,estabilidad monetaria,transparencia económica salario mínimo,se preocuparon por la educación , salud pero las intenciones no eran suficiente debían utilizar recursos como la venta del petroleo que logro transformar al país por un tiempo pero con ayuda del nosotros los ciudadanos y siendo responsables con nuestras obligaciones podremos tener un mejor país
q en la epoca de antes no todos eran iguales tenian para las mujeres lo peor les tocaba ser como las sguientes de todos los honbres
ResponderBorrarCristian Chasiguano
2 B G U sociales pag 146
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarEl Ecuador en sus inicios de revolucion democrata tubo un personaje Roldos que adiferencia delos demas el estaba logrando lebantar al pais pese a la guerra supo manejar estos problemas como el finaciamiento de la guerra lamentablemente este precidente murio desdeentonces el pais perdio fuerda en el desarrollo sufriendo calamidades como la desbalorisacion del petroleo entre otros que afectaron al sistema productivo del pais.
ResponderBorrarsu nota es 10 p.
BorrarSegun los videos podemos observar como eran los politicos como engañaban a la gente ofreciendo maravillas pero hoy en dia hay pocos los que cumplen lo prometido y hubo muchos cambios como alfabetizacion y bajo el porcentaje de analfabetizmo ,estabilidad monetaria, ,mantienen la democracia al margen ,reformaron la educacion,lo economico ,lo politico ,lo agrario para mejorar lo que es hoy en dia el ecuador
ResponderBorrarsu nota es 10 p.
BorrarQue en todo lo que hacemos siempre existe Dios ya que tenemos en este mundo muchas fortalezas en sobresalir pero asi tambienllegan debelidades que no nos dejan sobrealir y ante todo esto nos pasa por nosotros mismos ya que nosotros le hacemos.
ResponderBorrarb) una empresa ante todo hay que pensar lo que se va hcer y el dinero que tenemos en la mano para poder conseguir el objetivo para formar una empresa a donde genera ganancias aspectativas para poder seguir produciendo y pagar a las personas que nos brindan su completo trabajo..
ResponderBorrarSEGUNDO B.G.U EMPRENDIMIENTO
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
Borrarc) en esto hay que poner un negocio que no tenga el sitio para asi poder sobresalir y brindar cosas nuevas y que se sientan seguros que son cosas garantizadas y buenas para que puedan volver y brindar un excelente atencion....
ResponderBorrarSEGUNDO B.G.U EMPRENDIMIENTO
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarVENTAJAS DEL ANALISIS PERSONAL
ResponderBorraren sobresalir por nuestros propios medios ya que asi podemos generar ganancias pàra nosotros mismo y asi poder ayudar a la gente que necesite de nosotros y asi tener ganacias mutuamente..
SEGUNDO B.G.U EMPRENDIMIENTO
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarDESVENTAJAS DEL ANALISIS PERSONAL
ResponderBorrarlas desventajas casi no las hay porque si uno se propone en lo que tiene que hacer le va ir bien y esta todo en lo que uno se da el conocimiento que se requiere y ante todo que se el correcto para asi brindar a las personas cosas que le sirvan....
SEGUNDO B.G.U EMPRENDIMIENTO PAG 84
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarANALISIS DE LA EMPRESA
ResponderBorrarLAS VENTAJAS SON MUCHAS YA QUE TODS TENEMOS ILUSIONES SE SOBRESALIR CON NUESTROS PROPIO NEGOCIO DONDE ATRAIGA A LA GENTE Y PONERSE ALGO DIFERENTE QUE NO TENGO EL LUGAR DONDE SE VA A PONER EL NEGOCIO PARA ASI PODER GENERAR GANANCIAS...
SEGUNDO B.G.U EMPRENDIMIENTO PAG 85
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarDESVENTAJAS ANALISIS DE LA EMPRESA
ResponderBorrarlas desventajas son a veces lo de menos porque hay gente que quieren ver que no progreses y no te deja salir . Y para que no haiga esto solo hay que tener todo bien para que el trabajo salga bien y no tengamos faltas de conociemto en lo que vamos hacer y tener mucho en cuenta que debemos de sacar adelante el negocio para asi obtener ganancias y no perdidas...
SEGUNDO B.G.U EMPRENDIMIENTO PAG 85
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarLuego de ocho años de dictadura militar, Ecuador retornó a la democracia con el binomio Jaime Roldós .
ResponderBorrarEl 10 de agosto de 1979, el abogado asumía la presidencia, luego de vencer, en segunda vuelta se convertio en el presidente más joven con 39 años.
Sin embargo, su muerte marcó una segunda transición en este proceso democrático.
Su reto principal fue devolver la constitucionalidad al país, mientras afrontaba una crisis económica. En su gobierno se estableció la jornada de 40 horas semanales de trabajo, se enfrentó a un conflicto armado con el Perú, aplicó el Plan de Desarrollo, entre otras obras
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
Borrarsegundo de bachillerato agro
ResponderBorraremprendimiento pag 85
Patricio Males 2 de bachillerato
ResponderBorrarPensando en la nueva democracia y porvenir en el país el gobierno de ese entonces crea nuevos partidos en beneficio del estado pero con el aparecimiento político quiso que la juventud sea quien tenga derecho a la creación de un nuevo país pero el triunvirato que aparece, la deuda externa y la corrupción desarrollan el país una abundancia extremada de creación de obras la mejoría del pueblo solo estaba esperanzaba en lo que pueda dar la explotación del petróleo, después de dicho triunvirato se adecuo las leyes en especial la creación de nuevos partidos políticos el trabajo era mineralizado y el empleo había empezado a producir, haciendo del país un estado de inversión las explotaciones pasa ase tendencias extranjeras .
su nota 10p
Borrarbuenas noches licen
ResponderBorrarLa democracia es una de las cosas que siempre va a estar presente en todo gobierno politico y de cualquier indole esto nos lleva a ser personas burocratas por tal motivo todo lo que se hace con el fin de mejorar implementando mejorar la educacion induciendo a las personas a ser mejores con un fin politico
su notya es 10p.
Borrardeber de gestion y emprendimiento paguina 93 porfabor reviseme el deber del libro
ResponderBorrarPlan estrategico de mi negocio
ser un lider en la producciòn , tener seguridad ,estudiar el negocio, conoser la competencia ,conocer el mercsdo ,manejo del producto
OPRTUNIDADES poner en un citio adecuado donde aya una buen movimiento de clientes , buscar sitios donde podemos obreser nuestro produccto .
AMENAZAS la mala elaboraciòn del producto nos puede llebar al serramiento de la empresa ,una mala administraciòn de costos etc.
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarDEBER DEL LIBRO DE SOCIALES
ResponderBorrarREFLEXIONA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÒN DE LA COSTA Y SIERRA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Durante este periodo se distinguen en Ecuador dos grandes zonas de influencia, la costa, dedicada a la producción agrícola, siendo el centro neurálgico, financiero y comercial del país, cuya ciudad más importante es Guayaquil, y la sierra, dominada por los tradicionales latifundistas conservadores, dedicados también a la plantación de productos agrícolas, cuya capital es la ciudad de Quito.
La acumulación de capital procedente de las exportaciones hizo que en la costa existiese un grupo muy importante de burguesía comercial y clases medias, protagonistas de la Revolución Liberal.
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
Borrarpagina 10 activadad uno
ResponderBorrarlas caracteristicas del capitalismo de la economia
CARACTERÍSTICAS DEL CAPITALISMO
Las características del capitalismo operan en dos fases históricas (libre competencia e imperialismo) son:
existen dos clases sociales fundamentales y antagónicas, la burguesía y el proletariado.
la relaciones sociales de producción son de explotación con base en la propiedad privada de los medios de producción.
la forma de explotación es la plusvalía extraída del trabajo de los obreros y de la cual se apropia el capitalista por ser el dueño de los medios de producción.
el fin del capitalista es la obtención de ganancias y no la satisfacción de necesidades sociales.
existe anarquía de la producción porque cada capitalista decide que, cuando y donde producir e invertir.
la inflación y el desempleo son inherente al funcionamiento del sistema capitalista, como también existen periodos de estabilidad relativa.
la contradicción principal del capitalismo se da por el carácter social de la producción y la apropiación privada de las ganancias.
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
Borrarpaguina 14 actividad 2
ResponderBorrarLa política económica es la intervención del Estado a través de estrategias, planes, inversión pública, concientización de las masas, legislación y otros instrumentos en una economía.
En general, la intervención del Estado se puede dar de muchas formas, pero fundamentalmente tiene el propósito de modificar el comportamiento de los sujetos económicos a través de incentivos, estímulos, beneficios tributarios, etc., o de prohibir o limitar las acciones de estos sujetos.
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
Borrarpaguina 146 actividad 1 de sociales libro
ResponderBorrarLa política económica es la intervención del Estado a través de estrategias, planes, inversión pública, concientización de las masas, legislación y otros instrumentos en una economía.
En general, la intervención del Estado se puede dar de muchas formas, pero fundamentalmente tiene el propósito de modificar el comportamiento de los sujetos económicos a través de incentivos, estímulos, beneficios tributarios.
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarpagina 146 actividad dos
ResponderBorrarQuè son los movimientos urbanos
Movimiento urbano: conjunto de personas pidiendoalgo en específico, con características diversas, perosiempre con un fin en común...Algo que manifestar.
2_ que paso en las primeras seis decadas en el ecuador con respecto ala democracia El 10 de agosto de 1979 se abría en Ecuador la expectativa de estabilización
democrática: con el ascenso de Jaime Roldós al poder por mandato popular
expresado en las urnas, culminaba ese día el proceso de retorno al orden constitucional.
Más de una década había transcurrido desde la anterior elección
presidencial (1968).
El 10 de agosto de 1988 se inaugura el tercer período de alternancia civil
en el poder, con el inicio del gobierno de Rodrigo Borja, candidato triunfador
en la contienda de mayo pasado por el Partido Izquierda Democrática,
versión ecuatoriana de la Social Democracia. La etapa que se inicia, está signada
por expectativas en torno a las posibilidades de un nuevo estilo de gobierno
civil en el Ecuador, de contenidos y posibilidades distintas a las que
han caracterizado la democracia pos–retorno hasta el momento.
estos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarSegun los videos podemos observar como eran los políticos querían llegar a la presidencia para enriquecerse ilícitamente con el dinero del pueblo y no al país habiendo cuanta pobreza en el Ecuador se esta tratando de implantar un nuevo sistema democratico independiente de los poderes de estado ahora tambien el pueblo sabe elegir muy bien a sus mandatarios para que no vuelvan los tiempos de antes
ResponderBorrarsu nota es 10 p
Borrarcomo en todo las ventajas y desventajas son muchísimas pero depende de una administración buena y de una buena estrategia cualquier negocio saldrá adelante solo hace falta poner de uno mismo y cloro en lo económico pues si no tenemos lo adecuado no podremos dar calidad y también depende del mercado que vallamos a explorar si es rentable o no solo depende de la experiencia que se renga o que se obtenga de la empresa que sea y ponerle muchas ganas y esforzarce
ResponderBorrarestos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
Borrarla demorasia políticos no0s eredaron la deuda externa y mal manejo de poder,se perdio la consulta,fue sacudido por una catastrofe que no permiteron exportar petroleo,y se perdio mucho dinero.el ECUADOR se queda endeudada en 1981Peru ataca a Ecuador Roldos condecora a los erue,luego muere .
ResponderBorrarestos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarEn la democracia del Ecuador an existido cambios tantos buenos como malos en los videos anteriores se puede ver varios presidentes q an pasado a gobernar el pais todos con espectativas,planes de gobierno han habido abusos de poder muertes de del mismo gobierno Roldos desestabilidad, inflaciones,pugnas politicas q siempren a tenino el Ecuador . La caida de Rodriguez Lara,dictadura q solo lleva al pueblo a la crisis economica subida del petroleo, empleos y sub empleos la deuda externa creciendo, la guerra q hubo en el gobierno de Duran Ballen con su frase "ni un paso atras el Ecuador a pasado por cambios q han marcado a todo el pais pero en fin seguimos y tratamos de hacer cada día un pais diferente que apesar de las dificultades siguen luchando por hacer un pais prospero y mejor.
ResponderBorrarestos comentarios solo son para la C.A.T. Pintag en la asignatura educación ciudadana.
BorrarSegún los vídeos recordamos como era antes nuestro país todos los políticos querían llegar a la presidencia para enriquecerse ilícitamente con el dinero del pueblo pero así como hubo malos presidentes también hay buenos que en realidad se interesaron por el motivo todo lo que se hace con el fin de mejorar implementando mejorar la educacion induciendo a las personas a ser mejores con un fin politico
ResponderBorrar