Ciclo del azúcar 1540-1640
A mediados del siglo XVI, Portugal había logrado establecer una economía azucarera en algunas partes de la costa noreste de la colonia. La primera empresa colonial a gran escala agrícola, fue posible gracias a una série de condiciones favorables. Portugal tuvo la agricultura y la fabricación de los conocimientos técnicos de sus islas del Atlántico y fabricó su propio equipo para la extracción de azúcar de caña de azúcar. Por otra parte, estuvieron involucrados con el tráfico de esclavos africanos, por lo cual tuvieron acceso a los recursos humanos necesarios. Por último, Portugal se basó en las habilidades comerciales de los neerlandeses y el financiamiento de Holanda para permitir una rápida penetración de azúcar en los mercados Europeos.
El auge del azúcar del Caribe ha provocado una bajada constante de los precios mundiales del azúcar, ya que no se puede competir contra las exportaciones de azúcar de Brasil, que alcanzo su valor máximo hacia mediados del siglo XVII. Entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, Portugal ha tenido dificultades para mantener su colonia americana. La caída de azúcar desvelo una economía colonial frágil, la cual no tiene los productos básicos para sustituir el azúcar.
El auge del azúcar del Caribe ha provocado una bajada constante de los precios mundiales del azúcar, ya que no se puede competir contra las exportaciones de azúcar de Brasil, que alcanzo su valor máximo hacia mediados del siglo XVII. Entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, Portugal ha tenido dificultades para mantener su colonia americana. La caída de azúcar desvelo una economía colonial frágil, la cual no tiene los productos básicos para sustituir el azúcar.
VINICIO ESTEVEZ
ResponderBorrarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO 2DO BGU "A" EL CICLO DE LA CAÑA DE AZUCAR DE LA COLONIA RADICALISO LA PRODUCCION AZUCARERA PORTUGAL LOGRO ESTABLESER UNA ECONOMIA AZUCARERA EN ALGUNAS PARTES DELA COSTA
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Cristina Valente
Curso: 2do B.G.U “A”
El Ciclo del Azúcar alrededor de 1540, Portugal comenzó las plantaciones de azúcar en Brasil. Utilizaron los mismos métodos que usaron en el Caribe, se convirtió en una parte muy importante de la economía de la costa noroeste por fabricar su propio equipamiento para la extracción
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarC.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE: HERNÁN QUISHPE
CURSO: 2º B.G.U "A"
EL CICLO DE LA CAÑADE AZUCAR EN EL SIGLO XVI, La primera empresa colonial a gran escala agrícola. Portugal tuvo la agricultura y la fabricación de los conocimientos técnicos de sus islas del Atlántico y fabricó su propio equipo para la extracción de azúcar de caña de azúcar.
NOMBRE: GEMA CEVALLOS
ResponderBorrarCURSO: 2DO B.G.U."A"
C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO
En el Valle del Cauca, ningún producto ha precipitado tantas transformaciones culturales como la caña de azúcar. Ellas se pueden observar desde épocas tan tempranas como el siglo XVI, cuando Sebastián de Belalcázar introdujo la gramínea desde Santo Domingo y la sembró en su estancia, situada en cercanìas a lo que hoy es Jamundí, desde donde se dispersó por la banda izquierda del río Cauca pero Portugal comenzó las plantaciones de azúcar en Brasil. Utilizaron los mismos métodos que usaron en el Caribe.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE:Shila Piruch
CURSO: 2do B.G.U "A"
La caña de azucar paso a sustituir al palo brasil y el primer trapiche lo instalo Alfonso de Sousa en 1553,la caña de azucar llego desde las islas Madeira,Azores y Cabo Verde.Los portugueses sabian que las costas brasileñas tenian excelentes terrenos seminarios ,el trabajo con mano de obra sin costo fue ejecutado por los indigenas y tras exclavizar a los africanos, estos se convirtieron en los proximos explotados.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE:YADIRA ASHANGA
CURSO: 2do B.G.U "A"
La caña de azúcar,de las prensas de rodillos, y el trabajo esclavo
Se convirtió en una parte muy importante de la economía de la costa noroeste por fabricar su propio equipamiento para la extracción
Para infiltrarse en el mercado europeo con el azúcar, Portugal utilizo la ayuda de los holandeses Al estar en el mercado europeo, Portugal y Holanda tenían el control exclusivo sobre el mercado del azúcar.
Entre 1580 y 1640, España se hizo cargo de Portugal, al estar en guerra con Holandatras esclavisadas......
NOMBRE:ELENA ONOA
ResponderBorrarCURSO:2do BGU "A"
CAT:S.L.M
El ciclo del azúcar fue muy triste y tiempos malos para los negros
por lo que les trataban muy mal hasta les digiero que no tenia alma les hacían trabajar hasta que se mueran.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE SUSANA UNAPUCHA
CURSO SEGUNDO A
La caña de azúcar común se cultiva a partir de esquejes desde la antigüedad; algunas variedades no producen semillas fértiles.Aunque se han ensayado con cierto éxito varias máquinas de cortar caña, la mayor parte de la zafra o recolección sigue haciéndose a mano en todo el mundo. El instrumento usado para cortarla suele ser un machete grande de acero con hoja de unos 50 cm de longitud y 13 cm de anchura, un pequeño gancho en la parte posterior y empuñadura de madera. La caña se abate cerca del suelo, se le quitan las hojas con el gancho del machete y se corta por el extremo superior, cerca del último nudo maduro. Las hojas se dejan en el suelo para enriquecerlo de materia orgánica.
CAT. SAN LEONARDO MMURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE. RICARDO PAILLACHO
CURSO 2 BGU BDICE QUE AMEDIADOS XVI PORTUGAL HABIA LOGRADO ESTABLECER UNA ECONOMIA DE AZUCAR EN ALGUNAS PARTES DE LA COSTA NORESTE DE LA COLONIA
DONDE FUE CREADA UN AGRAN EMPRESA COLONIA ESCALA AGRICOLA DONDE FUE FORMADA CONDICIONES FAVORABLES DE SUS CONOCIMIENTOS..
GRACIAS LIC.
NOMBRE:ROBERTO ANDRANGO
ResponderBorrarCURSO:2DO B.G.U "A"
CAT:S.L.M
El ciclo de caña de azúcar fue en el año 1540 y 1640 que Portugal había logrado establecer su economía y tubo loa conocimiento técnicos y fabrico sus propios equipos para extracción de la caña de azúcar
Nombre:Anita Tayan
ResponderBorrarCurso:2do BGU "A"
Cat:San Leonardo Murialdo
El ciclo de caña de azúcar común se cultiva a partir de esquejes desde la antigüedad algunas variedades no producen semillas fértiles la caña se abate cerca del suelo se le quitan las hojas con el gancho del machete y se corta por el extremo superior cerca del ultimo nudo maduro.
Nombre:lucila amaguaña
ResponderBorrarCurso:2do BGU "A"
Cat:San Leonardo Muriald
CAÑA DE AZUCAR
La caña de azúcar pertenece a la familia de las gramíneas y al género
Saccharum
., en el cual existen seis
especies:
S. spontaneun, S. robustum, S. barberi, S. sinensi, S. edule y S. officinarum.
Los clones comerciales de caña de azúcar son derivados de las combinaciones entre las seis especies
anteriores, predominando las características de
S. officinarum
como productora de azúcar
Cat. SLM
ResponderBorrarSegundo A
El video nos muestra cono sacar la media aritmetica o el promedio entre varios datos, esto seria que de el total se distribuye igualitariamente a todos los datos. Nos muestra ejemolos de como hacerlo mediante la sencilla formula que es sumar todos los datosy dividirl
Para el numero de datos.
NOMBRE:ERIKA CHICAIZA
ResponderBorrarCURSO:2DO B.G.U "B"
C.A.T:S.L.M
La primera empresa colonial a gran escala agrícola, fue posible gracias a una série de condiciones favorables. Portugal tuvo la agricultura y la fabricación de los conocimientos técnicos de sus islas del Atlántico y fabricó su propio equipo para la extracción de azúcar de caña de azúcar. Por otra parte, estuvieron involucrados con el tráfico de esclavos africanos, por lo cual tuvieron acceso a los recursos humanos necesarios.
Nombre:alba alquinga
ResponderBorrarCurso: 2B.G.u "A"
CAT: San Leonardo Murialdo
La primeraempresa colonial a gran escala agricola fue posible la caña de azucar pertenece a la familia.
Con el conocimiento y las tecnologias existentes se produce del suelo para la extraccion de la caña de azucar fabrico su propio equipo para la extraccion de la cañas de azicar.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE :SONIA AREQUIPA
CURSO :2do B.G.U. "A"
El ciclo del azúcar alrededor de 1540 en Portugal ,comenzaron las plantaciones de azúcar en Brasil utilizando los mismos métodos que utilizaron en el caribe , se convirtió en una parte muy importante en la economía dela costa noreste por fabricar su propio equipamiento para la extracción de azúcar.
Curso:2B.G.U "A"
ResponderBorrarCAT: San Leonardo Murialdo
El ciclo de caña de azúcar fue en el año 1540 y 1640 que Portugal había logrado establecer su economía y tubo loa conocimiento técnicos y fabrico sus propios equipos para extracción de la caña de azúcar
NOMBRE: PEDRO CHACHALO
ResponderBorrarCURSO: 2DO B.G.U."A"
C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO
En el Valle del Cauca, ningún producto ha precipitado tantas transformaciones culturales como la caña de azúcar. Ellas se pueden observar desde épocas tan tempranas como el siglo XVI, cuando Sebastián de Belalcázar introdujo la gramínea desde Santo Domingo y la sembró en su estancia, situada en cercanìas a lo que hoy es Jamundí, desde donde se dispersó por la banda izquierda del río Cauca pero Portugal comenzó las plantaciones de azúcar en Brasil
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: Jessica Quinchimbla
Curso: 2° BGU "B"
La primera empresa colonial a gran escala agrícola, fue posible gracias a una série de condiciones favorables. Portugal tuvo la agricultura y la fabricación de los conocimientos técnicos de sus islas del Atlántico y fabricó su propio equipo para la extracción de azúcar de caña de azúcar. Por otra parte, estuvieron involucrados con el tráfico de esclavos africanos, por lo cual tuvieron acceso a los recursos humanos necesarios