Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
-
Por favor leer este documental para que tenga una mejor idea de el tema a tratarse Gracias
Jenny Sandoval
ResponderBorrar2º BGU C.A T PINTAG
La tendencia a repartir las acciones de la empresa en porcentajes iguales, obsesionarse con la idea de crecer, la elaboración de planes de negocio basados en premisas erróneas y métricas incorrectas o el miedo a tomar la decisión de cerrar si las cosas no funcionan.
Jenny Sandoval
ResponderBorrar2º BGU C.A T PINTAG
La tendencia a repartir las acciones de la empresa en porcentajes iguales, obsesionarse con la idea de crecer, la elaboración de planes de negocio basados en premisas erróneas y métricas incorrectas o el miedo a tomar la decisión de cerrar si las cosas no funcionan.
JOSE LUIS SIMBAÑA
ResponderBorrar2DO BGU
CAT PINTAG
La tendencia de la empresa son porcentajes iguales, con la idea de crecer, la elaboración de planes de negocio que se basan en la empresa los más comunes de los emprendedores. En un necesario ejercicio de autoevaluación como emprendedor,ayudar a los que empiezan a evitar problemas comunes y estar preparados para los que estén por llegar.
Rosalia Quinchimbla
ResponderBorrarCat Pintag
2do B.G.U
Los herrores principales de los emprededores; distribuir las acciones de la empresa en porcentajes iguales, obsesionarse con la idea de crecer, elaborar planes de negocio basados en premisas erróneas y métricas incorrectas, confiar en que los bancos faciliten la gestión de la empresa, subcontratar el core business del negocio o tener miedo a tomar la decisión de cerrar si las cosas no funcionan.
Daniela Llulluna
ResponderBorrarC.A.T Pintag
No establecer objetivos: parece mentira, pero ¡esto ocurre! En ocasiones vemos empresas que están en redes sociales “por estar”. Normalmente se meten en redes sociales sin objetivos claros, porque estar presente es relativamente barato o porque su competencia estaba antes que ellos. Las consecuencias se ven rápidamente: páginas abandonadas y mensajes confusos.
No definir claramente los objetivos: en este caso la empresa si tiene un objetivo pero no ha dado el paso siguiente: “traducirlo” a métricas. Con este paso conseguimos objetivizar y medir lo que muchas veces es subjetivo (mejorar la imagen, etc.).
dice que los mas convenientes es hacer la seleccion de personas adecuadas para la empresa y haya un lider, con la idea de crecer, la elaboración de planes de negocio que se basan en la empresa los más comunes de los emprendedores. Es necesario hacerse ejercicio de autoevaluación como emprendedor,ayudar a los que empiezan a evitar problemas comunes y estar preparados para los que estén por llegar.
ResponderBorrarlos herrores prinicipales de un emprendedor distribuyen las acciones de la empresa elaborar planes de negocios es nesesarios haserse un auto evaluacion como persona
ResponderBorrarALEXANDRA CADENA
ResponderBorrar2DO B G U CAT PINTAG
HOLA LIC
La tendencia de la empresa son porcentajes iguales, con la idea de crecer, la elaboración de planes de negocio que se basan en la empresa los más comunes de los emprendedores. En un necesario ejercicio de autoevaluación como emprendedor,ayudar a los que empiezan a evitar problemas comunes y estar preparados para los que estén por llegar.
ANA LUCIA BAUTISTA
ResponderBorrar2DO BGU
CAT PINTAG
La tendencia de la empresa son porcentajes iguales, con la idea de crecer, la elaboración de planes de negocio que se basan en la empresa los más comunes de los emprendedores. En un necesario ejercicio de autoevaluación como emprendedor,ayudar a los que empiezan a evitar problemas comunes y estar preparados para los que estén por llegar.
Los negocios y la tecnología se han fusionado en un solo sistema, cabe una única estrategia global, para un solo mundo. Esto es central para comprender el nuevo futuro.
ResponderBorrarLa innovación está estrechamente vinculada a los nuevos modelos de negocio, la empresa y la colaboración sectorial, el nuevo liderazgo y los conocimientos de ingeniería.
Los conocimientos de ingeniería, la formación y la creación de redes de conocimiento es que lo que realmente genera resultados; en realidad es el verdadero activo del siglo 21.
La captura y análisis de información de los clientes relacionada con un producto (o servicio) -uso, necesidades, deseos, anhelos y comportamiento- es una misión crítica para la empresa de nuestros días.
La integración del cliente a través de diversos puntos de contacto y a través de todos los canales es esencial para el éxito futuro de la empresa. Prestar atención a los detalles puede marcar la diferencia.
La capacidad de una organización empresarial para comprender la clave de las tendencias que darán forma al futuro de la tecnología, los clientes, la sociedad y el mercado determinará la supervivencia de la empresa. Por eso estamos escribiendo este post :-).
La empresa recibirán otros impactos o distorsiones relevantes desde ámbitos tan diversos como empresas de mercados emergentes, el comercio y servicios electrónicos, vulneración de códigos de seguridad, y cambios demográficos en la clientela. Cuestiones para las que también conviene estar preeparado.
El capital humano, el valor del talento será el recurso más valioso en el siglo 21.
Nuevos sectores disruptivos. Se debe partir del hecho que industrias completamente nuevas se formarán a partir de innovaciones que todavía no se han introducido en el mercado. Cambios importantes pueden darse en sectores tales como la mejora de la salud, la televisión interactiva, la nanotecnología, y en cadenas de suministro bajo demanda.
En un futuro próximo será necesario que los nuevos líderes empresariales sean conscientes de cómo atraer el talento, gestionar la innovación, generar visiones de largo alcance y capacidad para ejecutarlas de forma rentable. Está surgiendo un nuevo paradigma sobre el liderazgo que la empresa debe esforzarse en comprender y aplicar.
2do B.G.U
ResponderBorrarCAT. Pintag
La capacidad de una organización empresarial para comprender la clave de las tendencias que darán forma al futuro de la tecnología, los clientes, la sociedad y el mercado determinará la supervivencia de la empresa
los mas convenientes es hacer la seleccion de personas adecuadas para la empresa y haya un lider, con la idea de crecer, la elaboración de planes de negocio que se basan en la empresa los más comunes de los emprendedores. Es necesario hacerse ejercicio de autoevaluación como emprendedor,ayudar a los que empiezan a evitar problemas comunes y estar preparados para los que estén por llegar.
ResponderBorrarLa capacidad de una organización empresarial para comprender la clave de las tendencias que darán forma al futuro de la tecnología, los clientes, la sociedad y el mercado determinará la supervivencia de la empresa
ResponderBorrar