miércoles, 3 de junio de 2015

REPASO DE LA MATERIA DESDE 3ER B.G.U. HASTA 8VO FECHA 03-06-15


OBSERVE EL VÍDEO  PARA SEGUNDO  EMPRENDIMIENTO 2DO B.G.U.


OBSERVE EL VÍDEO  PARA SEGUNDO  EMPRENDIMIENTO 3RO B.G.U.


OBSERVE EL VÍDEO  PARA SEGUNDO  "FORMACIÓN HUMANA" 2DO B.G.U

OBSERVE EL VÍDEO PARA SEGUNDO B.G.U. "HISTORIA  C.C..SS".
OBSERVE EL VÍDEO PARA SEGUNDO B.G.U. "EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA"

OBSERVE EL VÍDEO PARA PRIMERO B.G.U"DESARROLLO DE PENSAMIENTO".


OBSERVE EL VÍDEO PARA PRIMERO B.G.U" HISTORIA Y CC.SS."



OBSERVE EL VÍDEO PARA "NOVENO DE BÁSICA "



OBSERVE EL VIDEO PARA "OCTAVO  DE BASICA"

OBSERVE EL VIDEO PARA "DÉCIMO DE BÁSICA"







76 comentarios:

  1. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: ANGELICA CEVALLOS
    CURSO: 3RO CIENCIAS
    El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,...) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años (por lo general, 3 años)Presentación
    Delimitación de prioridades estratégicas, definición de escenario, estructura de objetivos
    Introducción
    Misión y Visión
    Análisis de la situación actual
    Diagnóstico
    Formular estrategias
    Priorizar
    Plan de acción
    Plan operativo
    Una vez elaborado el plan estratégico, es aconsejable que circule con el fin de que sea revisado por los distintos participantes antes de su redacción definitiva.

    ResponderBorrar
  2. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3 BGU CIENCIAS
    NOMBRE: MONICA PERENGUEZ

    El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.
    consiste.
    Las cuatro etapas del plan estratégico
    Análisis de entorno: como es análisis externo, análisis interno nos permite evaluar las debilidades y amenazas.
    Formulación de la estrategia: opciones del tipo de negocio competitivas o cooperativas, sistema de valores creados, protegidos valores centrales lo que permite llevar acabo la organización.
    Implementación de la estrategia: tenemos que evaluar la gestión de proyectos, gestión de procesos, gestión de la estructura y la gestión del cambio.
    Evaluación y control de la estrategia:
    Mapa estratégico estructura de los objetivos o causas que lleve a cumplir la misión.
    Cuadro de mando integral.-nos permite supervisar el cumplimiento de cada una de las estrategias

    ResponderBorrar
  3. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3 BGU CIENCIAS
    NOMBRE: MONICA PERENGUEZ

    El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.
    consiste.
    Las cuatro etapas del plan estratégico
    Análisis de entorno: como es análisis externo, análisis interno nos permite evaluar las debilidades y amenazas.
    Formulación de la estrategia: opciones del tipo de negocio competitivas o cooperativas, sistema de valores creados, protegidos valores centrales lo que permite llevar acabo la organización.
    Implementación de la estrategia: tenemos que evaluar la gestión de proyectos, gestión de procesos, gestión de la estructura y la gestión del cambio.
    Evaluación y control de la estrategia:
    Mapa estratégico estructura de los objetivos o causas que lleve a cumplir la misión.
    Cuadro de mando integral.-nos permite supervisar el cumplimiento de cada una de las estrategias

    ResponderBorrar
  4. NANCY MAISINCHO
    CURSO:TERCERO.B.G.U.PIFO
    El video nos habla sobre el plan estrategico Esta es la importancia de definir la misión y visión de la empresa, es la base, el comienzo para plantear el planeamiento estratégico de la empresa, marcan la pauta que deben seguir las estrategias que se definen haciendo el análisis FODA (Fortalezas Oportunidades Debilidades y Amenazas). Estas estrategias se traducen en planes de acción a los que se les deben aplicar parámetros de medición para hacer un seguimiento de su óptimo desempeño.
    Las cuatro etapas del plan estratégico
    Análisis de entorno: como es análisis externo, análisis interno nos permite evaluar las debilidades y amenazas.
    Formulación de la estrategia: opciones del tipo de negocio competitivas o cooperativas, sistema de valores creados, protegidos valores centrales lo que permite llevar acabo la organización.
    Implementación de la estrategia: tenemos que evaluar la gestión de proyectos, gestión de procesos, gestión de la estructura y la gestión del cambio.
    Evaluación y control de la estrategia:
    Mapa estratégico estructura de los objetivos o causas que lleve a cumplir la misión.
    Cuadro de mando integral.-nos permite supervisar el cumplimiento de cada una de las estrategias.

    ResponderBorrar
  5. Es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.
    consiste.
    Las cuatro etapas del plan estratégico
    Análisis de entorno: como es análisis externo, análisis interno nos permite evaluar las debilidades y amenazas.

    ResponderBorrar
  6. NOMBRE : MARISOL MAISINCHO
    CURSO : 1ERO B.G.U "A"
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    LA FELICIDAD
    La felicidad se encuentra cuando todo en tu vida esta resuelta y si jamas lo resuelves no podras encontrar la felicidad .Para mi la felicidad es sentir que tengo a alguien junto a mi mi s hijos son la felicidad mas grande compartir todo con ellos por ejemplo jugar,cantar, reirnos asi siento paz en mi y soy feliz.
    La felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría. Algunos psicólogos han tratado de caracterizar el grado de felicidad mediante diversos tests, y han llegado a definir la felicidad como una medida de bienestar subjetivo autopercibido que influye en las actitudes y el comportamiento de los individuos. Las personas que tienen un alto grado de felicidad muestran generalmente un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas (véase motivación).

    ResponderBorrar
  7. nombre: leonardo ulcuango
    curso. decimo
    cat .san: leonardo murialdo
    los derechos humanos
    por igualdad se entiende a la capacidad de cada ciudadano o ciudadana para hacer efectivos sus derechos y alcanzar las posibilidades de desarrollo pleno de sus obligaciones y hombres y mujeres somos iguales en derechos y responsavilidadeas es importante garantizar que la igualdad de oportunidades de empleo al respecto y uso de todos servicion publicos y privados sin ser discriminados por nadie

    ResponderBorrar
  8. slm pifo
    decimo
    Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización En consecuencia subsume aquellas libertades facultades instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna sin distinción alguna de raza color sexo idioma religión opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social posición económica nacimiento o cualquier otra condición

    ResponderBorrar
  9. C.A.T S.L.M
    1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: PAOLA SINCHE
    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA
    A principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros.

    ResponderBorrar

  10. El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

    ResponderBorrar
  11. C.A.T: S. L. M
    CURSO. 10MO
    Este video nos habla de algo muy importante ..España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Perú y del rió de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros
    pues todos tenemos los mismos derecho sin despreciar la rasa y sin despreciar las religiones que hay en el mundo todos tenemos los mismos derechos

    ResponderBorrar
  12. C.A.T S.L.M
    1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: selene alvarado
    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA
    A principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros.

    ResponderBorrar
  13. yadira ashanga
    decimo
    los derechos humanos
    por igualdad se entiende a la capacidad de cada ciudadano o ciudadana para hacer efectivos sus derechos y alcanzar las posibilidades de desarrollo pleno de sus obligaciones y hombres y mujeres somos iguales en derechos y responsavilidadeas es importante garantizar que la igualdad de oportunidades de empleo al respecto y uso de todos servicion publicos y privados sin ser discriminados por nadieEn la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.


    ResponderBorrar
  14. C.A.T San.Leonardo.Murialdo
    1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: Maria Guanochanga
    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA
    Dice que a los principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros.

    ResponderBorrar
  15. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
    CURSO 1 BGU (A)
    TEMA LA FELICIDAD
    Que lindo video nos hace ver como nosotros conseguir la felicidad y saber exactamente cuando somos felices nosotros las personas estamos acostumbrados a vivir en una sociedad que nos dice como ser felices y que cosas podemos tener o que hacer para conseguir esa felicidad pero si nosotros nos damos cuenta la felicidad esta en nuestro interior nadie mejor que nosotros mismos sabemos que es lo que nos hace feliz; el compatir con las persona que tu amas el saber que eres importante y contar con esa persona que escojiste para compartir tu vida; como saber resolver tus problemas para poder conseguir ese modelo de vida esos sueños que puedan realizar eso es la felicidad interior es un estado de paz tranquilidad y de optimismo moderado aveses confundimos la felicidad con algo material la felicidad es dar amor y resivir amor eso es la felicidad

    ResponderBorrar
  16. C.A.T.: San Leonardo Murialdo
    Curso: 3ro B.G.U. Ciencias
    Nombre: Norma Chancosa
    El plan estratégico es necesario para una organización pues permite tener una visión común y en base a ella sumar esfuerzos demostrando que el planteamiento estratégico si funcione y garantizando que una organización logre sus objetivos de la mejor manera.
    El plan estratégico está compuesto por cuatro etapas:
    Análisis del entorno
    Formulación de la estrategia de la organización
    Implementación de las estrategias realizadas
    Evaluación y control de la estrategia.
    La importancia de dichos procesos las cuales son las mejores prácticas para seguir la estrategia del análisis permitiendo evaluar nuestra amenaza, fortaleza y debilidades ,y así elaborar un plan estratégico correctamente.

    ResponderBorrar
  17. GESTION Y EMPRENDIMIENTO
    GABRIELA MONTENEGRO
    SEGUNDO BGU
    CAT: SLM
    El video nos muestra la motivacion a nuestro equipo de trabajo y nos da algunos trucos fundamentales para motivarnos y aprender a valorar y a conocer el significado de nuestro trabajo y como lo vamos a desarrollar y debemos dar sentido a lo que hacemos y hacer crecer a la empresa como si fuera nuestra ya que de el reconocimiento e ingresos de la misma depende nuestro sueldo y en ocaciones los acensos.

    ResponderBorrar
  18. FORMACION HUMANA
    GABRIELA MONTENEGRO
    SEGUNDO BGU
    CAT: SLM
    El video nos enseña la importancia de asumir nuestras responsabilidades y no debemos esperar que los demas lo hagan cuando nosotros muchas veces lo podemos hacer si esta en nuestras manos resolverlo nunca debemos esperar que alguien mas lo haga y buscarse problemas sino suluciones y que mejor si son en equipo.

    ResponderBorrar
  19. Gestión y Emprendimiento
    2 BGU
    CAT: San Leonardo Murialdo
    El video nos muestra la motivacion a nuestro equipo de trabajo y nos da algunos trucos fundamentales para motivarnos y aprender a valorar y a conocer el significado de nuestro trabajo y como lo vamos a desarrollar y debemos dar sentido a lo que hacemos y hacer crecer a la empresa como si fuera nuestra ya que de el reconocimiento e ingresos de la misma depende nuestro sueldo y en ocaciones los acensos.

    ResponderBorrar
  20. Formacion Humana
    2BGU
    CAT: San Leonardo Murialdo
    El video nos enseña la importancia de asumir nuestras responsabilidades y no debemos esperar que los demas lo hagan cuando nosotros muchas veces lo podemos hacer si esta en nuestras manos resolverlo nunca debemos esperar que alguien mas lo haga y buscarse problemas sino suluciones y que mejor si son en equipo.

    ResponderBorrar
  21. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    GABRIELA MONTENEGRO
    SEGUNDO BGU
    CAT: SLM
    El video nos muestra las economias emergentes en todo el mundo y sus principales beneficios en el incremento global De la misma forma, la capacidad adquisitiva se ha incrementado en la población de estas economías emergentes; ejemplos claros son la venta de automobiles -55% de las ventas mundiales- y teléfonos móviles -87% de las suscripciones a telefonía móvil.

    De la misma manera, la capitalización de sus mercados de valores se ha incrementado de 7.5% en 1990 a 34.9% en 2011; así también sus reservas en el extranjero, que han pasado de 38.5% en 1990 a 80.9% en 2011.

    ResponderBorrar
  22. Curso: 8vo
    C.A.T. Píntag

    La canción del video Vasija de Barro resume con sentimiento, el amor profundo hacia la tierra, tal vez el vínculo mas fuerte entre el hombre y su entorno, desde un punto de vista natural; no hay nada mas amado que la tierra que nos vio nacer y crecer, porque, nos remonta a nuestra amada niñez y a nuestra familia.

    ResponderBorrar
  23. CURSO: 2DO BGU
    CAT: SLM
    asignatura: educación para la ciudadanía.
    El vídeo nos habla de la importancia de la democracia hoy en día y los principales temas adesarollarse con el mismo .
    La democracia a llegado para ser parte de nuestra vida diaria por que no todas las personas debemos hacer lo que nos parezca mejor para nosotros si no también tomar en cuenta las opiniones vertidas por los demás para lograr un país, estado, república, mas democrática y social.

    ResponderBorrar
  24. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    CURSO:2DO BGU
    CAT: SLM
    El vídeo nos habla del aumento excesivo de nacimientos en todo el mundo como también el comercio , industrias, mercados , ciudades, y centros comerciales a nivel mundial .
    los países con mayor incremento son la india y china posteriormente la india para el 2025 supere en población a china y su impacto económico sera incontrolable.

    ResponderBorrar
  25. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    CURSO:2DO BGU
    CAT: SLM
    El vídeo nos habla del aumento excesivo de nacimientos en todo el mundo como también el comercio , industrias, mercados , ciudades, y centros comerciales a nivel mundial .
    los países con mayor incremento son la india y china posteriormente la india para el 2025 supere en población a china y su impacto económico sera incontrolable.

    ResponderBorrar
  26. CURSO: 2DO BGU
    CAT: SLM
    asignatura: educación para la ciudadanía.
    El vídeo nos habla de la importancia de la democracia hoy en día y los principales temas adesarollarse con el mismo .
    La democracia a llegado para ser parte de nuestra vida diaria por que no todas las personas debemos hacer lo que nos parezca mejor para nosotros si no también tomar en cuenta las opiniones vertidas por los demás para lograr un país, estado, república, mas democrática y social.

    ResponderBorrar
  27. nombre: priscila cañar
    curso: 2do bgu
    cat: san leonardo murialdo
    materia: emprendimiento

    El video nos muestra la motivacion a nuestro equipo de trabajo y nos da algunos trucos fundamentales para motivarnos y aprender a valorar y a conocer el significado de nuestro trabajo y como lo vamos a desarrollar y debemos dar sentido a lo que hacemos y hacer crecer a la empresa como si fuera nuestra ya que de el reconocimiento e ingresos de la misma depende nuestro sueldo y en ocaciones los acensos.

    ResponderBorrar
  28. nombre: priscila cañar
    curso: 2do bgu
    cat: san leonardo murialdo
    materia: historia

    El vídeo nos habla del aumento excesivo de nacimientos en todo el mundo como también el comercio , industrias, mercados , ciudades, y centros comerciales a nivel mundial .
    los países con mayor incremento son la india y china posteriormente la india para el 2025 supere en población a china y su impacto económico sera incontrolable.

    ResponderBorrar
  29. nombre: priscila cañar
    curso: 2do bgu
    cat: san leonardo murialdo
    materia: formacion humana


    El video nos enseña la importancia de asumir nuestras responsabilidades y no debemos esperar que los demas lo hagan cuando nosotros muchas veces lo podemos hacer si esta en nuestras manos resolverlo nunca debemos esperar que alguien mas lo haga y buscarse problemas sino suluciones y que mejor si son en equipo.

    ResponderBorrar

  30. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    CAT 1BGU (B)
    NOMBRE ESTEFANIA MORENO



    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros.


    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA
    Dice que a los principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .


    ResponderBorrar

  31. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    CAT 1BGU (B)
    NOMBRE ESTEFANIA MORENO



    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros.


    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA
    Dice que a los principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .


    ResponderBorrar
  32. desarrollo del pensamiento

    1. Siempre empezar por uno mismo; para motivar a otros se debe estar motivado y notarse en todas las situaciones. Como líder que eres, si muestras energía y seguridad el equipo tendrá confianza y te seguirá convencido.

    2. Siempre compartir la información que se tenga acerca del proyecto, el equipo debe hacer suyo al proyecto y conocer las circunstancias que le rodean y sus limitaciones, esto también puede llevar a que el equipo tome iniciativas para hacer sugerencias sobre nuevas formas de mejorar el proyecto.

    3. Cuando nos enfrentamos a un problema relacionado con el proyecto, el equipo es nuestro mejor recurso. Además, podemos aprovechar la ocasión y motivar a la gente al compartir los problemas con el equipo. Propicia la participación para buscar ideas y modos alternativos de salir del problema. Una vez que sienten que el líder también es parte del equipo es mas fácil llevarlos a resolver los retos del proyecto.

    HISTORIA
    En economía, se ha creado un término para referirse a países que no se encuentran en el bando del tercer mundo, ni tampoco se incluyen como países desarrollados, las economías emergentes. Generalmente, son países con una gran cantidad de recursos naturales, con unas infraestructuras en continua expansión, y un destino muy llamativo para los inversionistas. Estos países se encuentran principalmente en Asia, América Latina y algunos de el África.

    FORMACION HUMANA

    Las personas que tienen una autoestima elevada son responsables de su propia vida y toman un rol activo y no pasivo ante las dificultades. Buscan las maneras de solucionarlas en lugar de culparse o buscar a alguien que arregle sus problemas. Además, luchan por conseguir sus metas por sí mismos, sin esperar que otra persona o el destino les ayude a cumplirlas.

    ResponderBorrar
  33. C.A.T San.Leonardo.Murialdo
    1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: Alexandra Apunte
    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA
    Dice que a los principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros.

    ResponderBorrar
  34. C.A.T San.Leonardo.Murialdo
    CURSO:1ERO BGU ``B``
    NOMBRE: NANCY CHUSIN
    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA
    Dice que a los principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros.

    ResponderBorrar
  35. C.A.T SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO :10MO PIFO
    Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».

    ResponderBorrar
  36. Mayra Erazo
    10mo
    S.L.M.
    Los derechos humanos son aquella virtudes un hombre de nacer con una ley que le ampare a una persona a su libertad facultad de ser el quien llege a cabo su vida sin ser obligado a hacer cosas contra su voluntad

    ResponderBorrar
  37. CAT: S.L.M
    2 BGU
    HISTORIA
    Dice que a los principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .

    ResponderBorrar
  38. NOMBRE: EDWIN ANGULO
    CURSO: 1RO BGU "B"
    FECHA: 06/60/2015

    CIENCIAS SOCIALES: INDEPENDENCIA DE LATINOAMERICA

    Bueno se dice que a principios del siglo XVIII las colonias iniciaron movimientos para independizarse de España adoptaron una nueva forma política llamada virreinato, hubo 4 virreinatos: de nueva España , de nueva Granada, del Peru y del rio de la Plata; se dividían en grupos sociales primero los peninsulares, luego los criollos, los mestizos, los indios y los negros esta organización provocaba desigualdad, las colonias comerciaban entre si, en España promulgaron reformas para restar poder económico a las colonias lo que provoco descontento y se produjeron mas ideas independentistas, en 1808 la corona perdió el control sobre sus colonias ya que los invadio Napoleon .

    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
    EL PRIMER PASO PARA SER FELIZ ES SABER QUE ES LA FELICIDAD

    La felicidad es un sentimiento que esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos y el esfuerzo que ponemos para conseguir lo que tenemos y mantenerlo con nosotros

    ResponderBorrar
  39. Maria Gordon
    CAT:PINTAG

    Muy bonito el video, la canción de nuestros antepasados la vasija de barro es un poquito triste, pero la letra te llena el corazón.

    ResponderBorrar
  40. CAT: San Leonardo Murialdo
    Curso: 3ro B.G.U.

    El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.
    Objetivos.- Trazar un mapa de la organización, que nos señale los pasos para alcanzar nuestra visión. Convertir los proyectos en acciones (tendencias, metas, objetivos, reglas, verificación y resultados) se lo hace para afirmar la organización: Fomentar la vinculación entre los “órganos de decisión” Para descubrir lo mejor de la organización El objetivo es hacer participar a las personas en la valoración de las cosas que hacemos mejor, ayudándonos a identificar los problemas y oportunidades. Aclarar ideas futuras: Muchas veces, las cuestiones cotidianas, el día a día de nuestra empresa.
    Presentación del plan estratégico
    Delimitación de prioridades estratégicas, definición de escenario, estructura de objetivos
    Introducción, Misión y Visión, Análisis de la situación actual
    Diagnóstico.- Formular estrategias, priorizar.

    ResponderBorrar
  41. cat:san leonardo murialdo
    curso:1 de b.g.u A
    La felicidad surge del ser consciente y del obrar apropiadamente en la vida cotidiana. La felicidad no puede buscarse, porque con el mismo “buscar” aparece el ego... y jamás se ha oído decir que alguien egoísta pueda haber sido feliz, al menos en los niveles que la vida otorga a quienes permiten disolver el “yo”.

    ResponderBorrar
  42. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Karina Andino
    Curso: Primero BGU-A

    LA FELICIDAD

    La felicidad, de este modo, puede definirse como un momento duradero de satisfacción, donde no hay necesidades o deseos , ni sufrimientos que atormenten. En este sentido, la felicidad se compone de diversas emociones y sentimientos positivos relacionados con el cumplimiento de deseos u objetivos, y con la autosuficiencia o la autor realización. No obstante, para ser feliz a veces no es necesaria ninguna condición previa, y así hay personas que están siempre felices y que se sienten a gusto con la vida y con aquello que les fue otorgado en gracia.

    ResponderBorrar
  43. Paulina Huera
    Cat Pintag
    1° BGu
    El video nos habla de la felicidad que para ser felices no es necesario tener riquezas si no mas bien empezándonos a querer nosotros mismo para poder dar felicidad a los demas

    ResponderBorrar
  44. C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
    3ro BGU
    El plan estratégico es necesario para una organización pues permite tener una visión común y en base a ella sumar esfuerzos demostrando que el planteamiento estratégico si funcione y garantizando que una organización logre sus objetivos de la mejor manera.
    El plan estratégico está compuesto por cuatro etapas:
    Análisis del entorno
    Formulación de la estrategia de la organización
    Implementación de las estrategias realizadas
    Evaluación y control de la estrategia.
    La importancia de dichos procesos las cuales son las mejores prácticas para seguir la estrategia del análisis permitiendo evaluar nuestra amenaza, fortaleza y debilidades ,y así elaborar un plan estratégico correctamente.

    ResponderBorrar
  45. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Santiago Troya
    Curso: Tercero Producción
    El plan estratégico es el que se emplea a los ejecutivos las políticas en las limitaciones y capacidades de la empresa y todo el cambio del entorno el análisis del entorno, la formulación de la estrategia la, implementación de la estrategia realizadas se evalúa y se controla estas estrategias que se han definido para la organización .
    La implementación de la estrategia se evalúa la gestión de proyectos la gestión de procesos la gestión de la estructura y la gestión del cambio.

    ResponderBorrar
  46. la importancia de asumir nuestras responsabilidades y no debemos esperar que los demas lo hagan cuando nosotros muchas veces lo podemos hacer si esta en nuestras manos resolverlo nunca debemos esperar que alguien mas lo haga y buscarse problemas sino suluciones y que mejor si son en equipo.

    ResponderBorrar
  47. se ha creado un término para referirse a países que no se encuentran en el bando del tercer mundo, ni tampoco se incluyen como países desarrollados, las economías emergentes. Generalmente, son países con una gran cantidad de recursos naturales, con unas infraestructuras en continua expansión, y un destino muy llamativo para los inversionistas. Estos países se encuentran principalmente en Asia, América Latina

    ResponderBorrar
  48. la motivacion a nuestro equipo de trabajo y nos da algunos trucos fundamentales para motivarnos y aprender a valorar y a conocer el significado de nuestro trabajo y como lo vamos a desarrollar y debemos dar sentido a lo que hacemos y hacer crecer a la empresa como si fuera nuestra ya que de el reconocimiento e ingresos de la misma depende nuestro sueldo y en ocaciones los acensos.

    ResponderBorrar
  49. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Rubi Ortiz
    Curso: Primero BGU-A

    LA FELICIDAD
    La felicidad es el estado emocional de una persona feliz. En este sentido, supone una sensación de bienestar, satisfacción y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos en la vida.
    la felicidad se compone de diversas emociones y sentimientos positivos relacionados con el cumplimiento de deseos u objetivos, y con la autosuficiencia o la autorrealización

    ResponderBorrar
  50. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Rubi Ortiz
    Curso: Primero BGU-A

    LA FELICIDAD
    La felicidad es el estado emocional de una persona feliz. En este sentido, supone una sensación de bienestar, satisfacción y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos en la vida.
    la felicidad se compone de diversas emociones y sentimientos positivos relacionados con el cumplimiento de deseos u objetivos, y con la autosuficiencia o la autorrealización

    ResponderBorrar
  51. Los derechos humanos nos constituyen desde nuestro nacimiento es por eso que cada uno nos merecemos igualda de trato, respeto y de igual forma el resto se lo merece

    ResponderBorrar
  52. Los derechos humanos nos constituyen desde nuestro nacimiento es por eso que cada uno nos merecemos igualda de trato, respeto y de igual forma el resto se lo merece

    ResponderBorrar
  53. SANDRA GUALLASAMI
    3º BGU CAT PINTAG
    Este vídeo nos habla de la estructura de un plan estratégico en los cuales debe estar la misión , estrategias , valores éticos , políticas , objetivos todos estos puntos veden ir muy bien formulados para lograr nuestro negocio

    ResponderBorrar
  54. la importancia de asumir nuestras responsabilidades y no debemos esperar que los demas lo hagan cuando nosotros muchas veces lo podemos hacer si esta en nuestras manos resolverlo nunca debemos esperar que alguien mas lo haga y buscarse problemas sino suluciones y que mejor si son en equipo.

    ResponderBorrar
  55. se ha creado un término para referirse a países que no se encuentran en el bando del tercer mundo, ni tampoco se incluyen como países desarrollados, las economías emergentes. Generalmente, son países con una gran cantidad de recursos naturales, con unas infraestructuras en continua expansión, y un destino muy llamativo para los inversionistas. Estos países se encuentran principalmente en Asia, América Latina

    ResponderBorrar
  56. cosas fundamentales para motivarnos y aprender a valorar y a conocer el significado de nuestro trabajo y como lo vamos a desarrollar y debemos dar sentido a lo que hacemos y hacer crecer a la empresa como si fuera nuestra ya que de el reconocimiento e ingresos de la misma depende nuestro sueldo y en ocaciones los acensos.

    ResponderBorrar
  57. el video nos habla de la motivacion en un grupo
    Debemos siempre empezar por uno mismo; para motivar a otros se debe estar motivado y notarse en todas las situaciones. Como líder que eres, si muestras energía y seguridad el equipo tendrá confianza y te seguirá convencido.

    independencia latinoameriocana
    La independencia de Latinoamérica se dio por causas internas y externas. Hubieron una serie de conflictos armados en cada pueblo de Latinoamérica, los cuales tenían un solo objetivo, la independencia de cada pueblo.

    formacion humana
    La vida de cada ser humano puede ser tan bella como difícil.

    Las dificultades en la relaciones, aún con las personas a las cuales amamos, son frecuentemente complejas y contradictorias; tanto cuanto puede llegar a ser el interior de cada individuo; aunado al desconocimiento de nosotros mismos y de nuestros semejantes.

    Para sentirnos menos solos y aprender a gozar de aquello que la vida nos ofrece, es importante entender como estamos hechos, cómo funcionan los principales mecanismos del ser humano. Este conocimiento – que no debe ser solo teórico- puede permitirnos vivir con plenitud nuestra existencia, experimentando de verdad el significado de palabras profundas como amistad, amor, respeto, fraternidad, fidelidad entre otros valores.
    RENE MAZA
    2DO BGU
    SAN LEONARDO MURIALDO

    ResponderBorrar
  58. NOMBRE . BLANCA CHASIPANTA
    CAT.PINTAG
    1. BGU

    QUE ES LA FELICIDAD
    La felicidad esta dentro de cada uno y solo cada uno de nosotros sabemos que es lo que nos hace felices y las personas y cosas importantes para nosotros y haci podremos encontrar nuestro camino hacia la felicidad compartiendo y ayudando a los demás, la felicidad es un estado de paz que tenemos los seres humanos

    ResponderBorrar
  59. Cuando nos enfrentamos a un problema relacionado con el proyecto, el equipo es nuestro mejor recurso. Además, podemos aprovechar la ocasión y motivar a la gente al compartir los problemas con el equipo. Propicia la participación para buscar ideas y modos alternativos de salir del problema. Una vez que sienten que el líder también es parte del equipo es mas fácil llevarlos a resolver los retos del proyecto.

    HISTORIA
    En economía, se ha creado un término para referirse a países que no se encuentran en el bando del tercer mundo, ni tampoco se incluyen como países desarrollados, las economías emergentes. Generalmente, son países con una gran cantidad de recursos naturales, con unas infraestructuras en continua expansión, y un destino muy llamativo para los inversionistas. Estos países se encuentran principalmente en Asia, América Latina y algunos de el África.

    FORMACION HUMANA

    Las personas que tienen una autoestima elevada son responsables de su propia vida y toman un rol activo y no pasivo ante las dificultades. Buscan las maneras de solucionarlas en lugar de culparse o buscar a alguien que arregle sus problemas. Además, luchan por conseguir sus metas por sí mismos, sin esperar que otra persona o el destino les ayude a cumplirlas.

    ResponderBorrar
  60. Jenny Sandoval
    2º BGU C.A.T PINTAG
    Estos vídeos nos enseñan lo importante que es conocer loas desafíos que enfrentan la democracia su objetivo que es el bien común de todos .

    ResponderBorrar
  61. OCTAVO AÑO
    DIONILA QUITO
    LA FELICIDAD DE LA VIDA ES MAS INPORTANTE QUE LA LLEVEMOS ADENTRO NO LA QUE MOSTRAMOS POR FUERA Y ES VERDADLA QUE UNO DA ES VERDADERA PERO NO SABES DE LAS OTRAS PERSONAS

    ResponderBorrar
  62. Patricio Males
    CAT:Pintag
    3ro BGU
    El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia .
    En el caso concreto de una empresa comercial, el plan estratégico debe definir al menos tres puntos principales:
    Objetivos numéricos y temporales, no son válidos los objetivos del tipo Maximizar las ventas de este año ya que estos no especifican una cifra y una fecha. Lo correcto sería, por ejemplo, un objetivo del tipo: Conseguir que las ventas antes de diciembre del presente ejercicio
    Políticas y conductas internas, son variables sobre las que la empresa puede influir directamente para favorecer la consecución de sus objetivos. Por ejemplo: Establecer una política de tesorería que implique una liquidez mínima sobre el activo fijo
    Relación de acciones finalistas, son hechos concretos, dependientes de la empresa, y que están encaminados a solucionar una casuística específica de la misma. Por ejemplo:Iniciar una campaña de publicidad en diversos medios: TV, radio, prensa, para apoyar la promoción de un nuevo producto
    Aunque en muchos contextos se suelen utilizar indistintamente los conceptos de plan director y plan estratégico, la definición estricta de plan estratégico indica que éste debe marcar las directrices y el comportamiento para que una organización alcance las aspiraciones que ha plasmado en su plan director.

    ResponderBorrar
  63. NOVENO AÑO DE BASICA
    EDUARDO LLULLUNA
    SOBRE LA MUSICA SE PUEDE DECIR QUE LA MUSICA ES BUENA CUANDO
    LA SABEN INTERPRETA CON MUCHO AMOR Y CON DEDICACION

    ResponderBorrar
  64. C.AT; PINTAG
    CURSO OCTAVO
    El video se trata de la vasija de barro en el cual nos da una buena enseñanza que la estar triste es perder mucho y nos da la motivacion de continuar y seguir siempre adelante Bueno como no sabía donde poner esto, me imaginé que acá pegaría. Vasija de Barro es uno de los himnos de este país y por ende un símbolo nacional. Esta es su historia y la canción tras una cortina de años.Yo quiero que a mí me entierren
    como a mis antepasadoen el vientre oscuro y frescode una vasija de barro."

    ResponderBorrar
  65. C.AT; PINTAG
    CURSO OCTAVO
    El video se trata de la vasija de barro en el cual nos da una buena enseñanza que la estar triste es perder mucho y nos da la motivacion de continuar y seguir siempre adelante Bueno como no sabía donde poner esto, me imaginé que acá pegaría. Vasija de Barro es uno de los himnos de este país y por ende un símbolo nacional. Esta es su historia y la canción tras una cortina de años.Yo quiero que a mí me entierren
    como a mis antepasadoen el vientre oscuro y frescode una vasija de barro."

    ResponderBorrar
  66. unidad educativa ficiomicional pci de pcicnhcna
    nombr monique
    El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización,empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años, por lo general, 3 año,Presentación
    Delimitación de prioridades estratégicas, definición de escenario, estructura de objetivos
    Introducción
    Misión y Visión
    Análisis de la situación actual
    Diagnóstico
    Formular estrategias
    Priorizar
    Plan de acción
    Plan operativo

    ResponderBorrar
  67. CURSO: 8vo E.G.B
    CAT PINTAG

    La canción Vasija de barro muy expresiva que ayuda a reflexionar motiva a seguir demostrando que la vida es muy hermosa...

    muy bueno

    Gracias.

    ResponderBorrar
  68. Nancy Narvaez
    Curso a
    LA FELICIDAD.Es muy difícil de conseguir externamente, la felicidad se consigue interiormente y solo yo puedo saber que es lo bueno y lo malo y que debo hacer para ser feliz pero todo esto se consigue luchando con lo opuesto y dando valor a las cosas mas importantes.

    ResponderBorrar
  69. CAT: San Leonardo Murialdo
    3ro B.G.U
    El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.

    ResponderBorrar
  70. CRISTINA HARO
    3RO B.G.U
    C.A.T : PINTAG
    El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,...) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años (por lo general, 3 años)Presentación
    Delimitación de prioridades estratégicas, definición de escenario, estructura de objetivos
    *Introducción
    *Misión y Visión
    *Análisis de la situación actual
    *Diagnóstico
    *Formular estrategias
    *Priorizar
    *Plan de acción
    *Plan operativo
    Una vez elaborado el plan estratégico, es aconsejable que circule con el fin de que sea revisado por los distintos participa
    todos estos puntos deben ir muy bien formulados para lograr nuestro negocio

    ResponderBorrar
  71. C.AT; PINTAG
    CURSO OCTAVO
    El video se trata de la vasija de barro en el cual nos da una buena enseñanza que la estar triste es perder mucho y nos da la motivacion de continuar y seguir siempre adelante Bueno como no sabía donde poner esto, me imaginé que acá pegaría. Vasija de Barro es uno de los himnos de este país y por ende un símbolo nacional. Esta es su historia y la canción tras una cortina de años.Yo quiero que a mí me entierren
    como a mis antepasadoen el vientre oscuro y frescode una vasija de barro."

    ResponderBorrar
  72. C.AT; PINTAG
    CURSO OCTAVO
    El video se trata de la vasija de barro en el cual nos da una buena enseñanza que la estar triste es perder mucho y nos da la motivacion de continuar y seguir siempre adelante Bueno como no sabía donde poner esto, me imaginé que acá pegaría. Vasija de Barro es uno de los himnos de este país y por ende un símbolo nacional.

    ResponderBorrar
  73. El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.

    Para afirmar la organización: Fomentar la vinculación entre los “órganos de decisión” (E.D.) y los distintos grupos de trabajo. Buscar el compromiso de todos.
    Para descubrir lo mejor de la organización: El objetivo es hacer participar a las personas en la valoración de las cosas que hacemos mejor, ayudándonos a identificar los problemas y oportunidades.
    Aclarar ideas futuras: Muchas veces, las cuestiones cotidianas, el día a día de nuestra empresa, nos absorben tanto que no nos dejan ver más allá de mañana. Este proceso nos va a “obligar” a hacer una “pausa necesaria” para que nos examinemos como organización y si verdaderamente tenemos un futuro que construir.

    RENE MAZA

    ResponderBorrar
  74. el video se trata de vasija de barro lo cual nos da una buena enzeñanza esta es una historia y la cancion tras una cortina de años

    ResponderBorrar
  75. KATTY PILLAJO

    La planeación etratégica se puede definir como lo que algunos llaman el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. “Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos

    ResponderBorrar
  76. El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,...) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años (por lo general, 3 años).

    Aunque en muchos contextos se suelen utilizar indistintamente los conceptos de plan director y plan estratégico, la definición estricta de plan estratégico indica que éste debe marcar las directrices y el comportamiento para que una organización alcance las aspiraciones que ha plasmado en su plan director.

    Por tanto, y en contraposición al plan director, un plan estratégico es cuantitativo, manifiesto y temporal. Es cuantitativo porque indica los objetivos numéricos de la compañía. Es manifiesto porque especifica unas políticas y unas líneas de actuación para conseguir esos objetivos. Finalmente, es temporal porque establece unos intervalos de tiempo, concretos y explícitos, que deben ser cumplidos por la organización para que la puesta en práctica del plan sea exitosa.

    En el caso concreto de una empresa comercial, el plan estratégico debe definir al menos tres puntos principales:

    Objetivos numéricos y temporales, no son válidos los objetivos del tipo "Maximizar las ventas de este año", ya que estos no especifican una cifra y una fecha. Lo correcto sería, por ejemplo, un objetivo del tipo: "Conseguir que las ventas asciendan a 100.000 € antes de diciembre del presente ejercicio".
    Políticas y conductas internas, son variables sobre las que la empresa puede influir directamente para favorecer la consecución de sus objetivos. Por ejemplo: "Establecer una política de tesorería que implique una liquidez mínima del 15% sobre el activo fijo".
    Relación de acciones finalistas, son hechos concretos, dependientes de la empresa, y que están encaminados a solucionar una casuística específica de la misma. Por ejemplo: "Iniciar una campaña de publicidad en diversos medios: TV, radio, prensa, para apoyar la promoción de un nuevo producto".

    Suele ser común, en el ámbito de los negocios, complementar un plan estratégico empresarial con uno o varios planes operativos. También en el ámbito de la administración de empresas es posible referirse a la "consistencia estratégica". De acuerdo con Arieu (2007), "existe consistencia estratégica cuando las acciones de una organización son coherentes con las expectativas de la Dirección, y éstas a su vez lo son con el mercado y su entorno".

    ResponderBorrar