martes, 12 de mayo de 2015

3ero B.G.U. TEMA:PLAN DE NEGOCIOS ASIG: EMPRENDIMIENTO Y G. fecha: 12-05-15

OBSERVE EL VIDEO Y COMENTE

30 comentarios:

  1. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: ANGELICA CEVALLOS
    CURSO : 3RO CIENCIAS
    Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores (p. ej. los business angels o las empresas de capital riesgo), para que aporten financiación al negocio.[1]

    El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

    ResponderBorrar
  2. Un plan de negocio es un documento estratégico y estático sobre los pasos que seguirá la empresa en los próximos años y sobre lo que se pretende conseguir a nivel empresarial a diferencia del modelo de negocio que es dinámico y permite su modificación a lo largo del tiempo mientras se va validando (o no) las hipótesis iniciales a previas

    Una vez entendida la diferencia entre plan de negocio y modelo de negocio debemos entender completamente que son documentos diferentes y que en el mejor de los casos apunta a fines similares.
    Las principales aplicaciones que presenta un plan de negocio son las siguientes:

    Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.
    Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia.
    Facilita la negociación con proveedores.
    Captación de nuevos socios o colaboradores.
    Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados.

    Establecer metas a corto y mediano plazos.

    ResponderBorrar
  3. El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

    ResponderBorrar
  4. C.A.T.: San Leonardo Murialdo
    3ro B.G.U.
    El plan de negocio es la carta de presentación de todo emprendedor, donde se detallan los aspectos mas importantes de la creación del negocio como es ,el por que se debe implementar la idea, los recursos que se utilizaran, los beneficios que se percibirán, le mercado al que sera dirigido el producto y como sera financiado el proyecto.
    Para obtener un plan de negocio no resulta sencillo, requiere de tiempo dedicación y esfuerzo por parte de emprendedor, por ende es indispensable investigar y recopilar la mayor cantidad de información para que al momento de diseñar sea comprensible y objetivo.

    ResponderBorrar
  5. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3BGU CIENCIAS
    El plan de negocios es el ingrediente clave para un negocio exitoso y con frecuencia es ignorado.
    El Plan de Negocio consiste en un documento, donde se describen las bases de la creación o del desarrollo de un proyecto empresarial, los objetivos del mismo, al igual que los medios a utilizar para alcanzarlos y para reducir riesgos. Para ello el emprendedor ha de apoyarse en datos objetivos con el fin de proporcionar una opinión realista y positiva sobre la situación actual, los objetivos y las posibilidades de éxito del proyecto.

    ResponderBorrar
  6. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3BGU CIENCIAS
    El plan de negocios es el ingrediente clave para un negocio exitoso y con frecuencia es ignorado.
    El Plan de Negocio consiste en un documento, donde se describen las bases de la creación o del desarrollo de un proyecto empresarial, los objetivos del mismo, al igual que los medios a utilizar para alcanzarlos y para reducir riesgos. Para ello el emprendedor ha de apoyarse en datos objetivos con el fin de proporcionar una opinión realista y positiva sobre la situación actual, los objetivos y las posibilidades de éxito del proyecto.

    ResponderBorrar
  7. C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
    3ro BGU
    Un plan de negocio es un documento estratégico y estático sobre los pasos que seguirá la empresa en los próximos años y sobre lo que se pretende conseguir a nivel empresarial a diferencia del modelo de negocio que es dinámico y permite su modificación a lo largo del tiempo mientras se va validando (o no) las hipótesis iniciales a previas.
    El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

    ResponderBorrar
  8. Un plan de negocios (también conocido como proyecto de negocio o plan de empresa) es un documento en donde se describe y explica un negocio que se va a realizar, así como diferentes aspectos relacionados con éste, tales como sus objetivos, las estrategias que se van a utilizar para alcanzar dichos objetivos, el proceso productivo, la inversión requerida y la rentabilidad esperada.
    Se suele pensar que elaborar un plan de negocios es una tarea compleja para la cual es necesario recopilar abundante información y hacer una exhaustiva investigación; pero lo cierto es que se trata de una tarea que cualquiera que tenga bien en claro los objetivos que quiere alcanzar con el plan y conozca su estructura, puede realizar.

    ResponderBorrar
  9. NANCY MAISINCHO
    CURSO:TERCERO.B.G.U.PIFO
    El video se trata sobre un plan de negocios es una presentación de todo emprendedor, donde se detallan los aspectos mas importantes de la creación del negocio como es ,el por que se debe implementar la idea, los recursos que se utilizaran, los beneficios que se percibirán, le mercado al que sera dirigido el producto y como sera financiado un plan de negocio o una empresa
    para obtener un plan de negocio no resulta sencillo, requiere de tiempo dedicación y esfuerzo por parte de emprendedor, por ende es indispensable investigar y recopilar la mayor cantidad de información para que al momento de diseñar sea comprensible y objetivo.

    ResponderBorrar
  10. Patricio Males
    CAT:Pintag
    3ro BGU
    Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores, para que aporten financiación al negocio.
    El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.
    El prototipo del plan de negocio es:
    Tener definido el modelo de negocio y sus acciones estratégicas.
    Determinar la viabilidad económico- financiera del proyecto empresarial.
    Definir la imagen general de la empresa ante terceras personas.

    ResponderBorrar
  11. Katherine Simbaña.
    3ero: "B.G.U"
    C.A.T: "PINTAG"

    El video nos habla acerca de los planes de negocios es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores (p. ej. los business angels o las empresas de capital riesgo), para que aporten financiación al negocio.El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

    ResponderBorrar
  12. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Santiago Troya
    Curso: Tercero Producción
    Plan de negocio se trata de cómo crear o montar un negocio u una empresa todo bien se trata de los productos de lo que una persona pasa a otra ganándose un dinero de aquel producto para que se gane más dinero en un negocio ay que crear un código también se puede hacer de comprar directa mente a la fábrica para ganar más dinero y para que el negocio sea rentable.

    ResponderBorrar
  13. CRISTINA HARO
    3RO B.G.U
    C.A.T . PINTAG
    EL video se trata del plan de negocios Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores para obtener un plan de negocio no resulta sencillo, requiere de tiempo dedicación y esfuerzo por parte de emprendedor, por ende es indispensable investigar y recopilar la mayor cantidad de información para que al momento de diseñar sea comprensible y objetivo.Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia.Tener vision y mision para mantener el trabajo.

    ResponderBorrar
  14. katty pillajo
    tercer curso
    Un plan de negocios es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del mercado y se establecen las acciones que se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias que serán implementadas, tanto para la promoción como para la fabricación, si se tratara de un producto

    ResponderBorrar
  15. UNIDAD EDUCARTIVA FISCOMICIONAL PCI
    NOMBRE MONIWUE
    El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.
    Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.
    Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia.
    Facilita la negociación con proveedores.
    Captación de nuevos socios o colaboradores.

    ResponderBorrar
  16. Rosa Guambi
    Tercero BGU

    el plan de negocios es un instrumento que permite comunicar una idea de negocio para venderla u obtener una respuesta positiva por parte de los inversores. También se trata de una herramienta de uso interno para el empresario, ya que le permite evaluar la viabilidad de sus ideas y concretar un seguimiento de su puesta en marcha; una plataforma de análisis y pruebas, en la que pueden quedar archivados muchos proyectos que no necesariamente sean pobres, sino que quizás necesiten más tiempo y dedicación para conseguir el éxito esperado.



    ResponderBorrar
  17. ligia haro
    3bgu
    cat-.pintag
    El plan de negocios es el ingrediente clave para un negocio exitoso y con frecuencia es ignorado.
    El Plan de Negocio consiste en un documento, donde se describen las bases de la creación o del desarrollo de un proyecto empresarial, los objetivos del mismo, al igual que los medios a utilizar para alcanzarlos y para reducir riesgos. Para ello el emprendedor ha de apoyarse en datos objetivos con el fin de proporcionar una opinión realista y positiva sobre la situación actual, los objetivos y las posibilidades de éxito del proyecto.

    ResponderBorrar
  18. washington bautista
    pintag
    3ro BGU
    EL video se trata del plan de negocios Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores para obtener un plan de negocio no resulta sencillo, requiere de tiempo dedicación y esfuerzo por parte de emprendedor, por ende es indispensable investigar y recopilar la mayor cantidad de información para que al momento de diseñar sea comprensible y objetivo.Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia.Tener vision y mision para mantener el trabajo.

    ResponderBorrar
  19. SANDRA GUALLASAMIN
    3º BGU CAT PINTAG
    Este vídeo nos enseña acercar de el plan d negocios que trata de un conjunto de ideas , objetivos , pensamientos laborales de surgimiento ,y como recopilar información acerca de como ponerlo en practica con esfuerzo dedicación y muchas ganas de cumplirlo ha si que es necesario buscar un lugar estratégico un buen ambiente de atención al cliente y un producto de calidad

    ResponderBorrar
  20. CAT San Leonardo Murialdo
    NOMBRE Cristian Chasiguano
    CURSO 3ro B G U

    Este video nos abla sobre una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio administrador o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.
    Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.

    ResponderBorrar
  21. El video nos habla acerca de los planes de negocios es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores (p. ej. los business angels o las empresas de capital riesgo), para que aporten financiación al negocio.

    ResponderBorrar
  22. el plan de negocio es una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

    ResponderBorrar
  23. GINA PAZMIÑO
    3RO BGU
    CAT PINTAG
    DECLARACIÓN FORMAL DE UN CONJUNTO DE OBJETIVOS DE UNA IDEA O INICIATIVA EMPRESARIAL, QUE SE CONSTITUYE COMO UNA FASE DE PROYECCIÓN Y EVALUACIÓN. PUEDE SER UNA REPRESENTACIÓN COMERCIAL DEL MODELO QUE SE SEGUIRÁ. REÚNE LA INFORMACIÓN VERBAL Y GRÁFICA DE LO QUE EL NEGOCIO ES O TENDRÁ QUE SER.

    ResponderBorrar
  24. FERNANDA MECIAS
    3RO BGU
    SAN LEONARDO MURIALDO
    El valor principal de su plan de negocios será el crear un proyecto por escrito que evalúe todos los aspectos de la viabilidad de su iniciativa comercial incluyendo la descripción y análisis de las expectativas del negocio. Creemos que la preparación y mantenimiento de un plan de negocios es importante para cualquier negocio sin importar su tamaño o giro. Pero no le garantiza el éxito. Si usted mantiene una evaluación correcta de los cambios económicos de su negocio, su plan no sólo será una guía útil sino también una herramienta financiera. .Pero si usted no valoró bien el potencial, entonces su plan de negocios podría convertirse en una guía al fracaso.

    ResponderBorrar
  25. CAT: San Leonardo Murialdo
    3ro B.G.U
    Habla sobre el plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores, para que aporten financiación al negocio.

    ResponderBorrar
  26. CAT: San Leonardo Murialdo
    3ro B.G.U
    Habla sobre el plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores, para que aporten financiación al negocio.

    ResponderBorrar
  27. Se suele pensar que un plan de negocios solo se elabora al momento de iniciar un nuevo negocio; pero lo cierto es que éste también se suele elaborar cuando ya se cuenta con un negocio en marcha y, por ejemplo, se va a lanzar un nuevo producto al mercado, incursionar en un nuevo mercado, o ingresar a un nuevo rubro de negocio.

    Se suele pensar también que un plan de negocios es algo que solo le compete a las grandes empresas; pero lo cierto es que sin importar que se trate de un negocio grande o pequeño, el desarrollo de un plan de negocios es una etapa por la que todo emprendedor debe pasar al momento de iniciarlo, sobre todo hoy en día, en donde debido a la gran competencia existente, las posibilidades de sacar adelante un nuevo negocio no son muy favorables.

    ResponderBorrar
  28. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    3RO. B.G.U.
    MARGARITA AYALA
    El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

    Usualmente los planes de negocio quedan obsoletos, por lo que una práctica común es su constante renovación y actualización. Una creencia común dentro de los círculos de negocio es sobre el verdadero valor del plan, ya que lo desestiman demasiado, sin embargo se cree que lo más importante es el proceso de planificación, a través del cual el administrador adquiere un mejor entendimiento del negocio y de las opciones disponibles.

    ResponderBorrar
  29. C.A.T: San Leonardo Murialdo.
    Nombre: Marìa Eugenia Ligña.
    Curso: 3ro Producciòn.
    Los planes de negocios es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementaria-mente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores (p. ej. los business angels o las empresas de capital riesgo), para que aporten financiación al negocio.El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito.

    ResponderBorrar
  30. Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores (p. ej. los business angels o las empresas de capital riesgo), para que aporten financiación al negocio.1

    El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

    Usualmente los planes de negocio quedan obsoletos, por lo que una práctica común es su constante renovación y actualización. Una creencia común dentro de los círculos de negocio es sobre el verdadero valor del plan, ya que lo desestiman demasiado, sin embargo se cree que lo más importante es el proceso de planificación, a través del cual el administrador adquiere un mejor entendimiento del negocio y de las opciones disponibles.

    El prototipo del plan de negocio es:

    Tener definido el modelo de negocio y sus acciones estratégicas.
    Determinar la viabilidad económico- financiera del proyecto empresarial.
    Definir la imagen general de la empresa ante terceras personas.

    A diferencia de un Proyecto de Inversión, que ha sido un documento típico del análisis económico-financiero típico de la última parte del siglo XX, el plan de negocios está menos centrado en los aspectos cuantitativos e ingenieriles, aunque los contiene, y está más focalizado en las cuestiones estratégicas del nuevo emprendimiento, como una forma de asegurar su consistencia en el sentido de Arieu (consistencia estratégica).

    ResponderBorrar